SAN JOSE DE OCOA- Enfermeras, técnico y trabajadores de la salud del Hospital San José protestaron este jueves en demanda de varias reivindicaciones.
“Exigimos el 100 por ciento de pensión para la enfermeras y enfermeros y los acuerdos incumplidos desde el 2016”, dice una pancarta en medio de la protesta realizada en la parte frontal del centro de salud.
Según datos suministrado a la redacción, el paro se debe a un acuerdo arribado entre las autoridades y el Colegio Médico Dominicano que otorgaría a los médicos pensionarse con el 100 por ciento de su salario.
La Federación Dominicana de Profesionales, Técnicos y Trabajadores de la Salud (Fedosalud) calificó el acuerdo, realizado entre el Ministerio de Salud Pública, el Servicio Nacional de Salud y el citado gremio, como discriminatorio, puesto que el mismo, según indicaron, no incluyen a otros trabajadores de la salud.
Julio César García, presidente de FEDOSALUD, manifestó en rueda de prensa que “al parecer el gobierno entiende que solamente los médicos tienen derecho a una pensión del 100%”.
“FEDOSALUD demanda que se cumpla con el acuerdo firmado en agosto del 2016 mediante el cual se estableció que se sometería un proyecto de ley para modificar la Ley de Pensiones, a fin de que los profesionales y técnicos de la salud tengan una pensión digna”, indicó García.
El titular de la entidad manifestó que, hasta el momento, las autoridades no han querido recibir el proyecto de ley que han elaborado, al tiempo que sostuvo que no se oponen a que los médicos tengan una pensión del 100%, “pero rechazamos la exclusión de la que hemos sido víctimas”.
También dijo que el paro es en apoyo al personal de sistema de emergencia 911 y la Central de Regulación de Urgencias Emergencia y Desastre (CRED), que piden mejores condiciones de trabajo y reajuste salarial.
Fedosalud exige la firma de un acuerdo que regule el pago de los incentivos por la atención a los pacientes asegurados a las ARS públicas y Privadas, para evitar que los abusos en que incurran directores y administradores de hospitales que afirmó se quedan con el dinero que deben distribuir al personal de salud cada seis meses.
NOTA: Esta noticia y todas las publicadas en www.Ocoaenred.com tienen los derechos reservados. Por lo que está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión del material parcial o total de este contenido para ser publicada en otros medios sin citar la fuente.
{youtube}7LPtO5NcOMM&feature=youtu.be{/youtube}
Comentarios...