
Cabe resaltar que la autoridades de Salud Publicas declararon la provincia San José de Ocoa (sur) continúa en nivel de alerta roja con más de 10 casos/100.000 habitantes.
Un personal de más de 800 personas de las diferentes instituciones visitaron los sectores de los municipios de Ocoa, Sabana Larga, Rancho Arriba, asi como los distritos municipales de Nizao, La Ciénega, Naranjal y El Pinar.
El director provincial de Salud Pública, Sergio Castillo, dijo que durante estos dos días se visitó cada uno de los sectores de esta demarcación, al tiempo que agradeció el apoyo brindado por las diferentes instituciones practicantes.
Hizo un llamado a la población de San José de Ocoa cooperar con el entorno de su hogares, y así tener control y prevención del dengue mediante la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de esta y otras enfermedades.
COMITÉ AUDITORIA
El Comité de Auditoría Clínica de la República Dominicana determinó que el dengue causó la muerte a 12 personas en el país en lo que va del año, según el último Boletín Epidemiológico de Salud Pública, correspondiente a la semana 32, donde se informa de un total de 8.074 casos notificados desde enero.
La tasa de incidencia de la enfermedad se sitúa en 126,66 casos por cada 100.000 habitantes, lo que supone un incremento del 1.058 % con respecto a 2018, en el que durante el mismo periodo se notificaron un total de 691 casos, siendo entonces la tasa de incidencia del 10,94 casos por cada 100.000 habitantes.
Comentarios...