SAN JOSE DE OCOA- El Consejos de Ministros aprobó ayer el anteproyecto del Presupuesto General del Estado para el año 2020, el cual asciende a RD$997,119.2 millones, donde prioriza la construcción del acueducto múltiple de esta provincia.
Los fondos para la construcción del acueducto dual que suministrará agua potable a Ocoa y Sabana Larga, fueron anunciados que estarían en el presupuesto del 2020 por el senador Pedro Alegría y el ministro de Hacienda, Donald Guerrero.
El legislador ha reiterado en varias ocasiones que esta es la obra más importante para ambas poblaciones.
Carretera Nizao- Rancho Arriba
Mientras que otra obra anhelada por la población de San José de Ocoa es la construcción del tramo carretera Niza- Rancho Arriba, la cual tendrá que esperar más allá del 2020.
La importante obra no está contemplada en el nuevo presupuesto del próximo año, la cual cada día pone en peligro el desarrollo de esta importante zona agrícola.
Por esa importante vía se transporta el 80% de los vegetales producidos en San José de Ocoa con destino al Cibao, así también como Café y otros productos agrícolas
PRESUPUESTO 2020
Se trata de RD$75,309 millones más que este año, cuyo monto ascendía a RD$921,810 millones.
Según explicó el ministro de Hacienda, Donald Guerrero, el presupuesto fue elaborado con los mismos criterios que se han abordado los presupuestos del gobierno del presidente Danilo Medina y será enviado al Congreso el próximo martes.
Esos criterios son mantener el propósito de consolidación fiscal, reduciendo las partidas de déficit presupuestario a niveles manejables, asumiendo compromisos de financiamiento del presupuesto de manera responsable y sosteniendo proyectos de inversión social.
Partidas
El 47% del presupuesto se lo llevarán los programas sociales del Estado. Mientras que se tienen pautados pocos proyectos nuevos, debido a que el énfasis será darles continuidad y concluir las obras que ya están en desarrollo.
Entre los programas que se priorizarán están la conclusión de la segunda línea del Teleférico de Santo Domingo, en Los Alcarrizos, el inicio de la construcción del acueducto de Cotuí y San José de Ocoa, la continuación del acueducto de Jarabacoa, la conclusión del mejoramiento urbano y ambiental del proyecto Domingo Savio, manifestó el director general de Presupuesto, Luis Reyes.
“En el caso del teleférico ahí tenemos destinados 4,000 millones de pesos y en el caso de la presa de Monte Grande le hemos asignado US$100 millones para concluir el próximo año”, expresó el funcionario.
También la construcción y reconstrucción de cañadas en Santo Domingo, la ampliación y conclusión de los servicios del 911, para el último se destinaron RD$5,000 millones.
El director general de Presupuesto también informó que entre los programas sociales se encuentra la asignación de RD$720 millones para el Régimen Subsidiado del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) .
Con respecto al Ministerio de Educación, para el próximo año se incrementará su presupuesto a RD$24,000 millones, beneficiándose de RD$ 9,000 millones más debido a una reestimación del PIB.
En cuanto al sector Salud, este recibirá RD$8,600 millones, para consolidar la reconstrucción y remodelación de hospitales, así como la finalización de la ciudad sanitaria Luis Eduardo Aybar.
Mientras que los cabildos recibirán RD$1,300 millones más en el presupuesto del año 2020.
Economía
Está previsto que se reduzcan las necesidades brutas de financiamiento en cerca de 0.5% del PIB, equivalente a RD$23,181.8 millones, y que disminuya también el déficit del sector público no financiero y del Gobierno central.
El ministro de Hacienda indicó que se ha presupuestado generar un superávit de RD$39,742.5 millones, con lo que se garantiza que las recaudaciones cubrirán el 100% del gasto corriente.
Proyectos
—1— Asfaltado
Se trabajará en el asfaltado, así como mejorar la construcción de la infraestructura vial.
—2— Paradas
Finalización de cuatro estaciones de pasajeros interprovinciales para el próximo año.
Comentarios...