• Videos
  • Fotografías
  • Política de privacidad
  • Contacto
domingo 18 mayo, 2025
Ocoaenred
  • Inicio
  • De Ocoa
    • Todo
    • Ecológicas
    • Económicas
    • Educación
    • Elecciones 2020
    • Municipales
    • Policía y Justicia
    • Políticas
    • Salud
    • Semana Santa
    • Sociales
    ¡Atención Ocoa! Usan código QR para engañar con supuesta notificación de multa; Digesett alerta

    ¡Atención Ocoa! Usan código QR para engañar con supuesta notificación de multa; Digesett alerta

    Jorge Subero: Mi mejor producto ha sido mi familia y amigos

    Jorge Subero: Mi mejor producto ha sido mi familia y amigos

    VIDEO |Incendio afectó alcancen de tienda del municipio de Ocoa

    VIDEO |Incendio afectó alcancen de tienda del municipio de Ocoa

    VIDEO | Comunidad Montenegro incomunicada por lluvias

    VIDEO | Comunidad Montenegro incomunicada por lluvias

    Empresario Ambioris Rossis pide Abinader declarar en estado de emergencia zona El Pinar

    VIDEO | Ciudadanos se juegan la vida tratando de cruzar rio en Ocoa

    Navidad 2022: COE reporta cinco fallecidos en accidentes de tránsito

    VIDEO | Director del COE pide a la población de Ocoa abstenerse cruzar ríos y arroyos

    COE eleva niveles de alerta por vaguada: 11 provincias y el Distrito Nacional pasan a amarilla

    COE eleva niveles de alerta por vaguada: 11 provincias y el Distrito Nacional pasan a amarilla

    Confiscan 5 mil libras de  presunta marihuana en la frontera hallado en un camión cisterna

    Confiscan 5 mil libras de presunta marihuana en la frontera hallado en un camión cisterna

    Fabian Diaz Casado

    Producción agrícola y seguridad alimentaria

    Trending Tags

    • Revista
      • Todo
      • Cultura
      • Curiosas
      • Diáspora Ocoeña
      • Ecoturismo
      • Espectáculos
      • Galerías Fotográficas
      • Opinión Joven
      • Para Reír en Red
      • Religión
      • Rostros
      “Lunes de Fuego” congresa cientos de personas en Ocoa

      “Lunes de Fuego” congresa cientos de personas en Ocoa

      León XIV nuevo Papa, en directo | El cardenal estadounidense Prevost, elegido Pontífice 267º de la Iglesia Católica

      León XIV nuevo Papa, en directo | El cardenal estadounidense Prevost, elegido Pontífice 267º de la Iglesia Católica

      Ocoeño se corona como primer finalista en Míster Universe Internacional RD 2025

      Ocoeño se corona como primer finalista en Míster Universe Internacional RD 2025

      Mayra Delgado parte hacia la India para representar a República Dominicana en Miss Mundo 2025

      Mayra Delgado parte hacia la India para representar a República Dominicana en Miss Mundo 2025

      Confraternidad de Pastores de Ocoa invita a “Lunes de Fuego”, una noche de adoración y unidad cristiana

      Confraternidad de Pastores de Ocoa invita a “Lunes de Fuego”, una noche de adoración y unidad cristiana

      El 3 de mayo y la Cruz de  San José de Ocoa; origen e historia

      El 3 de mayo y la Cruz de San José de Ocoa; origen e historia

      José Manuel Arias  dicta conferencia  “La Constitución dominicana: orígenes y reformas”

      Magistrado José Manuel Arias M. dictará conferencia y pondrá en circulación su obra “Puntos de Vista” en Santiago

      Miss Mundo Dominicana llevará un traje inspirado en los Taimascaros de Puerto Plata a la 72ª edición de Miss Mundo 2025

      Miss Mundo Dominicana llevará un traje inspirado en los Taimascaros de Puerto Plata a la 72ª edición de Miss Mundo 2025

      El Patio de Morena

      El Patio de Morena

      Trending Tags

      • Deportes
      • Ciencia-TI
      • El Sur
      • El País
      • Mundo
      • Opinión
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • De Ocoa
        • Todo
        • Ecológicas
        • Económicas
        • Educación
        • Elecciones 2020
        • Municipales
        • Policía y Justicia
        • Políticas
        • Salud
        • Semana Santa
        • Sociales
        ¡Atención Ocoa! Usan código QR para engañar con supuesta notificación de multa; Digesett alerta

        ¡Atención Ocoa! Usan código QR para engañar con supuesta notificación de multa; Digesett alerta

        Jorge Subero: Mi mejor producto ha sido mi familia y amigos

        Jorge Subero: Mi mejor producto ha sido mi familia y amigos

        VIDEO |Incendio afectó alcancen de tienda del municipio de Ocoa

        VIDEO |Incendio afectó alcancen de tienda del municipio de Ocoa

        VIDEO | Comunidad Montenegro incomunicada por lluvias

        VIDEO | Comunidad Montenegro incomunicada por lluvias

        Empresario Ambioris Rossis pide Abinader declarar en estado de emergencia zona El Pinar

        VIDEO | Ciudadanos se juegan la vida tratando de cruzar rio en Ocoa

        Navidad 2022: COE reporta cinco fallecidos en accidentes de tránsito

        VIDEO | Director del COE pide a la población de Ocoa abstenerse cruzar ríos y arroyos

        COE eleva niveles de alerta por vaguada: 11 provincias y el Distrito Nacional pasan a amarilla

        COE eleva niveles de alerta por vaguada: 11 provincias y el Distrito Nacional pasan a amarilla

        Confiscan 5 mil libras de  presunta marihuana en la frontera hallado en un camión cisterna

        Confiscan 5 mil libras de presunta marihuana en la frontera hallado en un camión cisterna

        Fabian Diaz Casado

        Producción agrícola y seguridad alimentaria

        Trending Tags

        • Revista
          • Todo
          • Cultura
          • Curiosas
          • Diáspora Ocoeña
          • Ecoturismo
          • Espectáculos
          • Galerías Fotográficas
          • Opinión Joven
          • Para Reír en Red
          • Religión
          • Rostros
          “Lunes de Fuego” congresa cientos de personas en Ocoa

          “Lunes de Fuego” congresa cientos de personas en Ocoa

          León XIV nuevo Papa, en directo | El cardenal estadounidense Prevost, elegido Pontífice 267º de la Iglesia Católica

          León XIV nuevo Papa, en directo | El cardenal estadounidense Prevost, elegido Pontífice 267º de la Iglesia Católica

          Ocoeño se corona como primer finalista en Míster Universe Internacional RD 2025

          Ocoeño se corona como primer finalista en Míster Universe Internacional RD 2025

          Mayra Delgado parte hacia la India para representar a República Dominicana en Miss Mundo 2025

          Mayra Delgado parte hacia la India para representar a República Dominicana en Miss Mundo 2025

          Confraternidad de Pastores de Ocoa invita a “Lunes de Fuego”, una noche de adoración y unidad cristiana

          Confraternidad de Pastores de Ocoa invita a “Lunes de Fuego”, una noche de adoración y unidad cristiana

          El 3 de mayo y la Cruz de  San José de Ocoa; origen e historia

          El 3 de mayo y la Cruz de San José de Ocoa; origen e historia

          José Manuel Arias  dicta conferencia  “La Constitución dominicana: orígenes y reformas”

          Magistrado José Manuel Arias M. dictará conferencia y pondrá en circulación su obra “Puntos de Vista” en Santiago

          Miss Mundo Dominicana llevará un traje inspirado en los Taimascaros de Puerto Plata a la 72ª edición de Miss Mundo 2025

          Miss Mundo Dominicana llevará un traje inspirado en los Taimascaros de Puerto Plata a la 72ª edición de Miss Mundo 2025

          El Patio de Morena

          El Patio de Morena

          Trending Tags

          • Deportes
          • Ciencia-TI
          • El Sur
          • El País
          • Mundo
          • Opinión
          Sin resultados
          Ver todos los resultados
          Ocoaenred
          Sin resultados
          Ver todos los resultados
          Ïnicio Opinión

          Populismo Penal y Justicia Mediática: El Espejo Roto por el Tribunal Constitucional Dominicano

          Servicios Ocoaenred Por Servicios Ocoaenred
          18 mayo, 2025
          En Opinión
          Exposición pública de las personas detenidas y el rol de los medios de comunicación

          Yoel Henriquez

          FacebookTwitterWhatsAppLinkedIn

          Escrito Por: Roberto Yoel Henríquez

          1-El populismo penal,  el espectáculo del delito, la Justicia Mediática y la exposición pública de personas detenidas, se convirtió en una tendencia peligrosa en aumento en el marco de los procesos penales. Situación, que cobró mayor vigencia a través de los medios de comunicación, vivimos en la era de la información donde el inmediatismo se impone y el ciclo de vida de una noticia o contenido es reemplazado casi inmediatamente por otro, la difusión de una información o noticia se expande a través de las redes sociales y plataformas digitales como raudo cometa, lo que genera en el público o espectador una sensación de bombardeo de información, en un rango de poco tiempo se recibe mucho contenido.

          2-Tanto acceso a información y a fuentes noticiosas inmediatas crea a su vez, un riesgo real de recibir en esa misma medida y consumir informaciones falsas, o sin soporte de fuentes de credibilidad, a esto se suma el fenómeno de los fascenew. En medio de esa amalgama de noticias e información cobran mayor relevancia las que son propias del derecho penal, ¿Por qué? Pues por su naturaleza, el derecho penal se encarga de la sanción a los comportamientos más deleznables que acontecen en el seno de una sociedad, ¿Asaltan un autobús del transporte público, ¿Qué un padre cometió incesto contra su hija? Hombre encontró su esposa con otro hombre, la mató a ella y a su amante y se mató él. Esta simple mención de lo que pudieran ser titulares de noticias que interesan al derecho penal, siempre serán objeto de atención por la ciudadanía, porque abren la brecha al morbo judicial.

          3-En el último lustro la dinámica procesal penal en República Dominicana experimentó  un cambio casi paradigmático, por vez primera la opinión publica era testigo de excepción de la judicialización de procesos de corrupción administrativa o corrupción política, se documentaron los allanamientos exponiendo a los allanados en sus moradas o siendo sacados esposados de ellas, se televisaban las audiencias y las declaraciones de los acusadores, los acusados y sus defensas, ruedas de prensa para anunciar las operaciones, se creaban paneles en medios de comunicación con juristas para examinar las actuaciones televisadas de cada audiencia, e incluso para anticipar cual sería el próximo paso procesal, se anunciaban futuras realizaciones de actuaciones procesales, e incluso se invitaba a dormir con ropa a posibles detenidos e investigados. En fin,  el factor mediático se erigió en una regla obligada de los procesos penales, desnaturalizando la dinámica normativamente establecida en cada etapa.

          4-Este escenario descrito anteriormente, planteó un desafío de consecuencias peligrosas, pues se presentaba una erosión acelerada de las garantías del debido proceso. La exposición pública de personas detenidas y exhibidas ante la comunidad como culpables sin habérseles dictado sentencia condenatoria, representaba ya una seria violación a la presunción de inocencia, el uso de términos estigmatizantes o infamantes generaban en el colectivo social, una idea preconcebida de culpabilidad, así como la práctica de juicios paralelos que sustituyen la imparcialidad e independencia judicial.

          5-Ante esta amenaza del Populismo Penal a las garantías constitucionales del debido proceso, el Tribunal Constitucional da un paso al frente y rompe el espejo con la sentencia /0225/25, aquí el T.C hace un abordaje del peligro del uso de etiquetas o motes con los cuales son designados los procesos penales de alta complejidad, esta tendencia ya no solo desnaturaliza el proceso, sino que genera estigmas de consecuencias nefastas para los acusados, quienes a juicio del T.C se les genera una afectación en su concepción humana de personas, pues se les compara con monstruos marinos cuando son asociados con las etiquetas que designan sus procesos.

          6-En esa interpretación hecha por el T.C en la sentencia /0225/25, se derivan varias consecuencias, si bien la alta corte refrenda el criterio de que las etiquetas o motes si pueden ser utilizados, en el marco de una investigación penal, siempre que esta se encuentre en la etapa secreta de investigación, como un mecanismo de protección de la investigación misma, sin embargo una vez agotada la fase de publicidad de la acusación, el uso de etiquetas se convierte en una afrenta de indignidad al imputado, pues este pasa a ser concebido   en el imaginario social, como el objeto o cosa de significación del mote o etiqueta con que se asocie la acusación.

          7-La sentencia en cuestión, sienta pues un precedente interesante para la comunicación judicial, pues es evidente que el lenguaje cambia de cara a la prohibición de usar términos o motes que generan afectación a la dignidad, presunción de inocencia e integridad de la parte imputada. Pero también rompe el espejo mediático en el cual se ven reflejados los procesos penales, hasta este momento la Jurisprudencia Nacional no había hecho referencia de manera tan explícita a la mediatización del proceso penal. Aquí se marca el punto de no retorno, pues ya el Ministerio Público se ve obligado a evitar el uso de etiquetas más allá  del ámbito de su investigación.

          8-La jurisprudencia comparada, específicamente la del Perú, se refirió en reiteradas ocasiones a los peligros de la exposición de publica de las personas detenidas y la mediatización de la justicia, fijando dos grandes sentencia incluso por la Corte Interamericana, caso Cantoral Benavides VS Perú y Lori Berenson Mejía Vs Perú, en estas se analizaron dos casos por separados donde en ambos de presentaron personas detenidas como autores de delitos, sin habérseles conocido un juicio oral, lo que a decisión de la Corte fue considerado violatorio a la presunción de inocencia, la imagen y el buen nombre. Un criterio desarrollado por la Corte en el caso de Cantoral Benavides, fue de el “traje infamante” el traje blanco con rayas negras que tenía el imputado al momento de su presentación a la opinión pública, este traje es pues la representación de que el estigma queda marcado en la sociedad, que se acaba el presidio pero no la condena actitudinal que genera haber sido reo de un proceso penal, poco importa que se haya dictado incluso sentencia absolutoria.

          9-La historia del Populismo Penal sienta las bases con el caso más trascendental, el pirata Alfred Dreyfus, quien como consecuencia de una opinión pública y una serie de errores judiciales, fue condenado en Franca violación a todas las garantías y prerrogativas de derecho de la cual era titular. El Caso Dreyfus nos da, una muestra de que los juicios paralelos son un inadecuado ejercicio de las libertades informativas sobre un proceso judicial, y atentan directamente contra la imparcialidad e independencia judicial.

          10-Según la periodista española Susana Nieves Collí hablando acerca del perjuicio de los juicios paralelos, está dice “Los grandes perjudicados de los juicios paralelos no son solo los imputados, cuyo derecho a la presunción de inocencia, honor e imagen sufren continuos aldabonazos con efectos devastadores que costará mucho subsanar. Es también la Administración de Justicia, cuya decisión, sea cual sea, va a resultar sospechosa a los ojos de la sociedad. Sufre la credibilidad de los juzgados y tribunales, la imagen misma del Poder Judicial, cuyos integrantes son independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la ley, aún cuando la noticia no influya sobre la decisión de los jueces, no debe influir” (El Derechos en los Medios de Comunicación, Primera edición 2013, Pág. 87)

          11-Partiendo de este opinión referida por la reconocida periodista española Susana Nieves Collí, en la actualidad nos encontramos con un comportamiento inadecuado que refleja una tendencia peligrosa, y es que el abordaje inadecuado de noticias e información de procesos judiciales ha generado que en la opinión pública se vean sospechosas muchas decisiones jurisdiccionales, lo que a su vez ha colocado a los jueces  que la han emitido en el sesgo de la opinión pública como responsables de decisiones judiciales dudosas y poco éticas, creando con esto incluso amenazas públicas de intimidación, muerte y descredito en contra de los mismos jueces, situación esta que va en aumento primero por el abordaje inadecuado de noticias e información de procesos penales, y segundo y quizás lo más grave. La ausencia de una política judicial de comunicación seria, que frontalmente defienda la legitimidad de las decisiones cuestionadas por la opinión pública y el honor mismo de la función judicial.

          12-Según el estándar democrático desarrollado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en la opinión consultiva 0C-5/85 sobre la inquietud de Costa Rica respecto a la colegiación obligatoria de periodistas, en la misma la Corte dijo que la libertad de expresión es una piedra angular en la existencia misma de una sociedad democrática, razón por la que los medios de comunicación en el ejercicio ético de la libertad de expresión y el derecho a la información ejercen una garantía de transparencia democrática en toda sociedad, pues contribuyen al fortalecimiento del Estado de Derecho. Pero este ejercicio democrático en el marco de un proceso penal, puede verse comprometido si el medio, pasa a ocupar la posición de juez juzgando en vez de este, se produce lo que decía Antoine Garapon “El traslado de la opinión pública a una idea anticipada de culpabilidad o inocencia, entonces es el medio quien da, sentido al fallo”.

           El autor de este artículo es Defensor Público del Distrito Nacional, posee formación en Derecho Procesal Penal y experiencia en litigio de Procesos Penales y laboral en Medios de Comunicación.

          Etiquetas: EspejoJusticia MediaticaPopulismo PenalRoberto Yoel HenriquezRotoTribunal Constitucional
          CompartirTweetEnviarCompartir

          Te puede interesar

          SUBERO ISA JORGE
          El País

          Subero Isa “El Tribunal Constitucional ha metido el país en un verdadero lío”

          16 febrero, 2025
          Salud Mental, Una Crisis Humana que Llama a Solidaridad
          Opinión

          Salud Mental, Una Crisis Humana que Llama a Solidaridad

          10 octubre, 2024

          Comentarios...

          ¡Apoyános!

          El Tiempo

          Recientes

          ¡Atención Ocoa! Usan código QR para engañar con supuesta notificación de multa; Digesett alerta

          ¡Atención Ocoa! Usan código QR para engañar con supuesta notificación de multa; Digesett alerta

          18 mayo, 2025
          Grupo Sarma anuncia la producción de la guía turística Destino Punta Cana

          Grupo Sarma anuncia la producción de la guía turística Destino Punta Cana

          18 mayo, 2025
          Exposición pública de las personas detenidas y el rol de los medios de comunicación

          Populismo Penal y Justicia Mediática: El Espejo Roto por el Tribunal Constitucional Dominicano

          18 mayo, 2025
          Jorge Subero: Mi mejor producto ha sido mi familia y amigos

          Jorge Subero: Mi mejor producto ha sido mi familia y amigos

          18 mayo, 2025
          Ocoaenred

          Periódico de la provincia de San José de Ocoa, llevando las noticias al mundo más allá de nuestras montañas.

          redaccion@ocoaenred.com

          Síguenos...

          Instagram

            The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

          Fotografías

          Viaje en fotos: Desde Piedra Blanca, Rancho Arriba hasta Sabana Larga

          Viaje en fotos: Desde Piedra Blanca, Rancho Arriba hasta Sabana Larga

          20 abril, 2020
          Puesta en circulación de la obra Historia del Deporte Ocoeño

          Puesta en circulación de la obra Historia del Deporte Ocoeño

          16 enero, 2017
          • Videos
          • Fotografías
          • Política de privacidad
          • Contacto

          © 2009 - 2019 OCOAENRED - El Rostro de San José de Ocoa | Design by HPMedia+

          Welcome Back!

          Login to your account below

          Forgotten Password?

          Retrieve your password

          Please enter your username or email address to reset your password.

          Log In

          Add New Playlist

          Sin resultados
          Ver todos los resultados
          • Inicio
          • De Ocoa
            • Ecológicas
            • Económicas
            • Educación
            • Municipales
            • Policía y Justicia
            • Políticas
            • Salud
            • Sociales
          • Revista
            • Cultura
            • Curiosas
            • Diáspora Ocoeña
            • Ecoturismo
            • Espectáculos
            • Religión
          • Deportes
          • Ciencia-TIC
          • El Sur
          • El País
          • Mundo
          • Opinión

          © 2009 - 2019 OCOAENRED - El Rostro de San José de Ocoa | Design by HPMedia+