• Videos
  • Fotografías
  • Política de privacidad
  • Contacto
lunes 19 mayo, 2025
Ocoaenred
  • Inicio
  • De Ocoa
    • Todo
    • Ecológicas
    • Económicas
    • Educación
    • Elecciones 2020
    • Municipales
    • Policía y Justicia
    • Políticas
    • Salud
    • Semana Santa
    • Sociales
    Reconocen como joven orgullo ocoeño al periodista Andy Pujols

    Reconocen como joven orgullo ocoeño al periodista Andy Pujols

    ADESJO entrega nuevas viviendas a ocho  familias  de la zona alta de El Pinar

    ADESJO entrega nuevas viviendas a ocho familias de la zona alta de El Pinar

    ¡Atención Ocoa! Usan código QR para engañar con supuesta notificación de multa; Digesett alerta

    ¡Atención Ocoa! Usan código QR para engañar con supuesta notificación de multa; Digesett alerta

    Jorge Subero: Mi mejor producto ha sido mi familia y amigos

    Jorge Subero: Mi mejor producto ha sido mi familia y amigos

    VIDEO |Incendio afectó alcancen de tienda del municipio de Ocoa

    VIDEO |Incendio afectó alcancen de tienda del municipio de Ocoa

    VIDEO | Comunidad Montenegro incomunicada por lluvias

    VIDEO | Comunidad Montenegro incomunicada por lluvias

    Empresario Ambioris Rossis pide Abinader declarar en estado de emergencia zona El Pinar

    VIDEO | Ciudadanos se juegan la vida tratando de cruzar rio en Ocoa

    Navidad 2022: COE reporta cinco fallecidos en accidentes de tránsito

    VIDEO | Director del COE pide a la población de Ocoa abstenerse cruzar ríos y arroyos

    COE eleva niveles de alerta por vaguada: 11 provincias y el Distrito Nacional pasan a amarilla

    COE eleva niveles de alerta por vaguada: 11 provincias y el Distrito Nacional pasan a amarilla

    Trending Tags

    • Revista
      • Todo
      • Cultura
      • Curiosas
      • Diáspora Ocoeña
      • Ecoturismo
      • Espectáculos
      • Galerías Fotográficas
      • Opinión Joven
      • Para Reír en Red
      • Religión
      • Rostros
      “Lunes de Fuego” congresa cientos de personas en Ocoa

      “Lunes de Fuego” congresa cientos de personas en Ocoa

      León XIV nuevo Papa, en directo | El cardenal estadounidense Prevost, elegido Pontífice 267º de la Iglesia Católica

      León XIV nuevo Papa, en directo | El cardenal estadounidense Prevost, elegido Pontífice 267º de la Iglesia Católica

      Ocoeño se corona como primer finalista en Míster Universe Internacional RD 2025

      Ocoeño se corona como primer finalista en Míster Universe Internacional RD 2025

      Mayra Delgado parte hacia la India para representar a República Dominicana en Miss Mundo 2025

      Mayra Delgado parte hacia la India para representar a República Dominicana en Miss Mundo 2025

      Confraternidad de Pastores de Ocoa invita a “Lunes de Fuego”, una noche de adoración y unidad cristiana

      Confraternidad de Pastores de Ocoa invita a “Lunes de Fuego”, una noche de adoración y unidad cristiana

      El 3 de mayo y la Cruz de  San José de Ocoa; origen e historia

      El 3 de mayo y la Cruz de San José de Ocoa; origen e historia

      José Manuel Arias  dicta conferencia  “La Constitución dominicana: orígenes y reformas”

      Magistrado José Manuel Arias M. dictará conferencia y pondrá en circulación su obra “Puntos de Vista” en Santiago

      Miss Mundo Dominicana llevará un traje inspirado en los Taimascaros de Puerto Plata a la 72ª edición de Miss Mundo 2025

      Miss Mundo Dominicana llevará un traje inspirado en los Taimascaros de Puerto Plata a la 72ª edición de Miss Mundo 2025

      El Patio de Morena

      El Patio de Morena

      Trending Tags

      • Deportes
      • Ciencia-TI
      • El Sur
      • El País
      • Mundo
      • Opinión
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • De Ocoa
        • Todo
        • Ecológicas
        • Económicas
        • Educación
        • Elecciones 2020
        • Municipales
        • Policía y Justicia
        • Políticas
        • Salud
        • Semana Santa
        • Sociales
        Reconocen como joven orgullo ocoeño al periodista Andy Pujols

        Reconocen como joven orgullo ocoeño al periodista Andy Pujols

        ADESJO entrega nuevas viviendas a ocho  familias  de la zona alta de El Pinar

        ADESJO entrega nuevas viviendas a ocho familias de la zona alta de El Pinar

        ¡Atención Ocoa! Usan código QR para engañar con supuesta notificación de multa; Digesett alerta

        ¡Atención Ocoa! Usan código QR para engañar con supuesta notificación de multa; Digesett alerta

        Jorge Subero: Mi mejor producto ha sido mi familia y amigos

        Jorge Subero: Mi mejor producto ha sido mi familia y amigos

        VIDEO |Incendio afectó alcancen de tienda del municipio de Ocoa

        VIDEO |Incendio afectó alcancen de tienda del municipio de Ocoa

        VIDEO | Comunidad Montenegro incomunicada por lluvias

        VIDEO | Comunidad Montenegro incomunicada por lluvias

        Empresario Ambioris Rossis pide Abinader declarar en estado de emergencia zona El Pinar

        VIDEO | Ciudadanos se juegan la vida tratando de cruzar rio en Ocoa

        Navidad 2022: COE reporta cinco fallecidos en accidentes de tránsito

        VIDEO | Director del COE pide a la población de Ocoa abstenerse cruzar ríos y arroyos

        COE eleva niveles de alerta por vaguada: 11 provincias y el Distrito Nacional pasan a amarilla

        COE eleva niveles de alerta por vaguada: 11 provincias y el Distrito Nacional pasan a amarilla

        Trending Tags

        • Revista
          • Todo
          • Cultura
          • Curiosas
          • Diáspora Ocoeña
          • Ecoturismo
          • Espectáculos
          • Galerías Fotográficas
          • Opinión Joven
          • Para Reír en Red
          • Religión
          • Rostros
          “Lunes de Fuego” congresa cientos de personas en Ocoa

          “Lunes de Fuego” congresa cientos de personas en Ocoa

          León XIV nuevo Papa, en directo | El cardenal estadounidense Prevost, elegido Pontífice 267º de la Iglesia Católica

          León XIV nuevo Papa, en directo | El cardenal estadounidense Prevost, elegido Pontífice 267º de la Iglesia Católica

          Ocoeño se corona como primer finalista en Míster Universe Internacional RD 2025

          Ocoeño se corona como primer finalista en Míster Universe Internacional RD 2025

          Mayra Delgado parte hacia la India para representar a República Dominicana en Miss Mundo 2025

          Mayra Delgado parte hacia la India para representar a República Dominicana en Miss Mundo 2025

          Confraternidad de Pastores de Ocoa invita a “Lunes de Fuego”, una noche de adoración y unidad cristiana

          Confraternidad de Pastores de Ocoa invita a “Lunes de Fuego”, una noche de adoración y unidad cristiana

          El 3 de mayo y la Cruz de  San José de Ocoa; origen e historia

          El 3 de mayo y la Cruz de San José de Ocoa; origen e historia

          José Manuel Arias  dicta conferencia  “La Constitución dominicana: orígenes y reformas”

          Magistrado José Manuel Arias M. dictará conferencia y pondrá en circulación su obra “Puntos de Vista” en Santiago

          Miss Mundo Dominicana llevará un traje inspirado en los Taimascaros de Puerto Plata a la 72ª edición de Miss Mundo 2025

          Miss Mundo Dominicana llevará un traje inspirado en los Taimascaros de Puerto Plata a la 72ª edición de Miss Mundo 2025

          El Patio de Morena

          El Patio de Morena

          Trending Tags

          • Deportes
          • Ciencia-TI
          • El Sur
          • El País
          • Mundo
          • Opinión
          Sin resultados
          Ver todos los resultados
          Ocoaenred
          Sin resultados
          Ver todos los resultados
          Ïnicio Opinión

          Pandemia y literatura

          Luis F. Subero Por Luis F. Subero
          19 mayo, 2020
          En Opinión
          Las lecciones de la Pandemia

          Luis F. Subero

          FacebookTwitterWhatsAppLinkedIn

          Quizás porque las pandemias han marcado importantes hitos en la historia de la humanidad, con su carga de dramatismo y tragedia, han sido un tema recurrente en la literatura.

          Obligatorio es comenzar con las plagas que menciona la Biblia que Dios envió a Egipto para castigar y obligar al Faraón a liberar a los hebreos. Una enfermedad común en esos tiempos y que es recogida con frecuencia en el texto sagrado es la lepra y de ella se hacen numerosas referencias, incluidos milagros de sanación.

          En La Ilíada, escrita por Homero aproximadamente en el siglo VII A.C., se narra la aparición de una terrible peste que provoca la muerte de muchas personas, castigo de los Dioses cuando Agamenón roba a Criseida la hija de uno de los sacerdotes de Apolo. La peste sólo cesará con la devolución de la joven a su padre.

          Apartándonos del tema mítico-religioso, El Decameron de Giovanni Boccaccio, inicia con la descripción de la peste bubónica que azotó la ciudad de Florencia en 1348. Esta obra representa la degradación social que la enfermedad trajo consigo.

          En Diario del año de la Peste (1722), su autor, Daniel Defoe, narra el brote de la enfermedad en Londres en el año 1665 y en forma de un diario revela los actos más heroicos y los más ruines de que fue testigo durante la enfermedad.

          Los Novios (1827) del escritor italiano Alessandro Manzoni trata sobre una peste en la ciudad de Milán y de cómo las autoridades minimizan la amenaza y continúan la vida normal, permitiendo que la enfermedad se extendiera rápidamente, lo que provocó la ira de los ciudadanos.

          La Montaña Mágica (1924) escrita por Thomas Mann, ganador del premio Nobel de Literatura en el año 1929, considerada un clásico de la literatura médica. Narra el diario vivir de los pacientes afectados de tuberculosis en un hospital para personas adineradas. La tuberculosis fue, durante muchos años, una enfermedad que provocaba el aislamiento o distanciamiento de la persona enferma. Es contagiosa y hasta ese entonces con niveles altos de mortalidad.

          Considerada como una de las mejores novelas en cuanto al tema a que nos referimos, La Peste (1947) de Albert Camus, narra la historia de una epidemia que azota Orán, una ciudad de Argelia, país en que el autor vivió una parte de su vida. Algunos críticos literarios han querido hallar una similitud entre Orán bajo la peste con el París ocupado por los Nazis.

          La epidemia de cólera de principios del siglo XX que azotó parte de América, incluida su natal Colombia, fue el tema que sirvió de telón de fondo para que el más universal de los escritores latinoamericanos, Gabriel García Márquez, premio Nobel de Literatura en 1982, escribiera El Amor en los tiempos del Cólera (1985).

          Ensayo sobre la ceguera (1995) del novelista portugués José Saramago, ganador del premio Nobel de Literatura en 1998, haciendo gala de su magistral imaginación y dominio de la narrativa, nos brinda una historia de una ciudad en que un día todos sus habitantes, excepto una, se ven afectados por una especie de ceguera blanca.

          La dominicana Julia Álvarez, autora de En el Tiempo de las Mariposas sobre las hermanas Mirabal, publicó en 2006 Para Salvar el mundo; esta novela, a diferencia de las ya citadas, está cargada de optimismo. Narra el viaje de la Real Expedición de la Viruela, a cargo del doctor Francisco X. Balmis, con 22 niños huerfános inoculados con el virus, que atravesaron el océano para traer a América la primera vacuna contra dicha enfermedad.

          Ken Follett, escritor nacido en Gales, Gran Bretaña, trata el tema de la peste en la novela Un Mundo sin Fin (2007), que es el segundo libro de la trilogía iniciada con la célebre Los Pilares de la Tierra ( 1989) y Una Columna de Fuego (2017). Follett aborda el tema de forma tangencial, como parte de una puesta en escena para que uno de los personajes se luzca, al tiempo que nos deja ver los métodos rudimentarios que se utilizaban frente a una enfermedad desconocida y por demás mortal.

          Hay muchos otros libros que tratan sobre la enfermedad y la muerte, no necesariamente sobre una epidemia, como La Muerte de Artemio Cruz de Carlos Fuentes, Paula de Isabel Allende o La muerte de Ivan Illich de Leon Tolstoi, entre muchas otras.

          Alexandr Solschenizyn, premio Nóbel del 1970, logró mezclar en su novela Pabellón de Cáncer, la enfermedad con la denuncia política, al narrar la historia de un grupo de enfermos de cáncer mientras reciben quimioterapia, resulta imposible no comparar la enfermedad que afecta a los pacientes con el sistema político que imperaba en la antigua URSS en esos momentos.

          Las enfermedades mentales también han sido un tema preferido por muchos autores. Torcuato Luca de Tena, escritor español, escribió Los renglones torcidos de Dios (1979), una novela policiaca-psicológica en la que una detective se interna en un hospital psiquiátrico siguiendo las pistas para descubrir un homicidio. El propio autor se internó durante 18 días en una institución psiquiátrica donde convivió con enfermos mentales que le sirvieron luego para la recreación de los personajes de la novela. Siguiendo con el tema, de facturación local, tenemos el clásico Mis 500 locos, del eminente psiquiatra Antonio Zaglul, que aún cuando no es una novela, sino más bien unas memorias del Director del Centro ubicado en ese entonces en Nigua, San Cristóbal, merece ser mencionado en esta recopilación. Trementina, Clerén y Bongó, de la autoría de Julio González Herrera, quien fuera precisamente paciente del Dr. Zagul en el citado manicomio y que escribió esta excelente novela, en la que narra la vida en el manicomio y cómo uno de los enfermos se hace con el liderazgo dentro del recinto y logra sublevar a los demás pacientes en contra de los doctores, a quienes consideran unos déspotas y abusadores. Amor, locura y magia, son los pilares que sostienen esta obra, dice el autor en una especie de advertencia al lector.

          Estas obras tienen en común poner en evidencia que el ser humano es capaz, ante amenazas como una pandemia, peste, enfermedad o como quiera llamársele, de los actos más nobles de entrega, desprendimiento y solidaridad, pero también de los más ruines, perversos y egoístas. La pregunta que en muchas de ellas queda, obligatoria después de salir de una pandemia, Seremos mejores después de ésto?

          Etiquetas: Luis F. SuberoPandemia coronavirusPandemia y literatura
          Compartir31TweetEnviarCompartir

          Te puede interesar

          De esclavos y monteros, monumental aporte de Alexis Read a la historia de Ocoa y su contribución a la guerra de Independencia.
          Cultura

          De esclavos y monteros, monumental aporte de Alexis Read a la historia de Ocoa y su contribución a la guerra de Independencia.

          2 marzo, 2023
          Aprueban protocolo para reactivar servicios aéreos en el país ante pandemia
          El País

          Aprueban protocolo para reactivar servicios aéreos en el país ante pandemia

          26 junio, 2020

          Comentarios...

          ¡Apoyános!

          El Tiempo

          Recientes

          Reconocen como joven orgullo ocoeño al periodista Andy Pujols

          Reconocen como joven orgullo ocoeño al periodista Andy Pujols

          19 mayo, 2025
          ADESJO entrega nuevas viviendas a ocho  familias  de la zona alta de El Pinar

          ADESJO entrega nuevas viviendas a ocho familias de la zona alta de El Pinar

          19 mayo, 2025

          El desastre de la inmigración haitiana

          19 mayo, 2025
          ¡Atención Ocoa! Usan código QR para engañar con supuesta notificación de multa; Digesett alerta

          ¡Atención Ocoa! Usan código QR para engañar con supuesta notificación de multa; Digesett alerta

          18 mayo, 2025
          Ocoaenred

          Periódico de la provincia de San José de Ocoa, llevando las noticias al mundo más allá de nuestras montañas.

          redaccion@ocoaenred.com

          Síguenos...

          Instagram

            The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

          Fotografías

          Viaje en fotos: Desde Piedra Blanca, Rancho Arriba hasta Sabana Larga

          Viaje en fotos: Desde Piedra Blanca, Rancho Arriba hasta Sabana Larga

          20 abril, 2020
          Puesta en circulación de la obra Historia del Deporte Ocoeño

          Puesta en circulación de la obra Historia del Deporte Ocoeño

          16 enero, 2017
          • Videos
          • Fotografías
          • Política de privacidad
          • Contacto

          © 2009 - 2019 OCOAENRED - El Rostro de San José de Ocoa | Design by HPMedia+

          Welcome Back!

          Login to your account below

          Forgotten Password?

          Retrieve your password

          Please enter your username or email address to reset your password.

          Log In

          Add New Playlist

          Sin resultados
          Ver todos los resultados
          • Inicio
          • De Ocoa
            • Ecológicas
            • Económicas
            • Educación
            • Municipales
            • Policía y Justicia
            • Políticas
            • Salud
            • Sociales
          • Revista
            • Cultura
            • Curiosas
            • Diáspora Ocoeña
            • Ecoturismo
            • Espectáculos
            • Religión
          • Deportes
          • Ciencia-TIC
          • El Sur
          • El País
          • Mundo
          • Opinión

          © 2009 - 2019 OCOAENRED - El Rostro de San José de Ocoa | Design by HPMedia+