• Videos
  • Fotografías
  • Política de privacidad
  • Contacto
lunes 19 mayo, 2025
Ocoaenred
  • Inicio
  • De Ocoa
    • Todo
    • Ecológicas
    • Económicas
    • Educación
    • Elecciones 2020
    • Municipales
    • Policía y Justicia
    • Políticas
    • Salud
    • Semana Santa
    • Sociales
    ¡Atención Ocoa! Usan código QR para engañar con supuesta notificación de multa; Digesett alerta

    ¡Atención Ocoa! Usan código QR para engañar con supuesta notificación de multa; Digesett alerta

    Jorge Subero: Mi mejor producto ha sido mi familia y amigos

    Jorge Subero: Mi mejor producto ha sido mi familia y amigos

    VIDEO |Incendio afectó alcancen de tienda del municipio de Ocoa

    VIDEO |Incendio afectó alcancen de tienda del municipio de Ocoa

    VIDEO | Comunidad Montenegro incomunicada por lluvias

    VIDEO | Comunidad Montenegro incomunicada por lluvias

    Empresario Ambioris Rossis pide Abinader declarar en estado de emergencia zona El Pinar

    VIDEO | Ciudadanos se juegan la vida tratando de cruzar rio en Ocoa

    Navidad 2022: COE reporta cinco fallecidos en accidentes de tránsito

    VIDEO | Director del COE pide a la población de Ocoa abstenerse cruzar ríos y arroyos

    COE eleva niveles de alerta por vaguada: 11 provincias y el Distrito Nacional pasan a amarilla

    COE eleva niveles de alerta por vaguada: 11 provincias y el Distrito Nacional pasan a amarilla

    Confiscan 5 mil libras de  presunta marihuana en la frontera hallado en un camión cisterna

    Confiscan 5 mil libras de presunta marihuana en la frontera hallado en un camión cisterna

    Fabian Diaz Casado

    Producción agrícola y seguridad alimentaria

    Trending Tags

    • Revista
      • Todo
      • Cultura
      • Curiosas
      • Diáspora Ocoeña
      • Ecoturismo
      • Espectáculos
      • Galerías Fotográficas
      • Opinión Joven
      • Para Reír en Red
      • Religión
      • Rostros
      “Lunes de Fuego” congresa cientos de personas en Ocoa

      “Lunes de Fuego” congresa cientos de personas en Ocoa

      León XIV nuevo Papa, en directo | El cardenal estadounidense Prevost, elegido Pontífice 267º de la Iglesia Católica

      León XIV nuevo Papa, en directo | El cardenal estadounidense Prevost, elegido Pontífice 267º de la Iglesia Católica

      Ocoeño se corona como primer finalista en Míster Universe Internacional RD 2025

      Ocoeño se corona como primer finalista en Míster Universe Internacional RD 2025

      Mayra Delgado parte hacia la India para representar a República Dominicana en Miss Mundo 2025

      Mayra Delgado parte hacia la India para representar a República Dominicana en Miss Mundo 2025

      Confraternidad de Pastores de Ocoa invita a “Lunes de Fuego”, una noche de adoración y unidad cristiana

      Confraternidad de Pastores de Ocoa invita a “Lunes de Fuego”, una noche de adoración y unidad cristiana

      El 3 de mayo y la Cruz de  San José de Ocoa; origen e historia

      El 3 de mayo y la Cruz de San José de Ocoa; origen e historia

      José Manuel Arias  dicta conferencia  “La Constitución dominicana: orígenes y reformas”

      Magistrado José Manuel Arias M. dictará conferencia y pondrá en circulación su obra “Puntos de Vista” en Santiago

      Miss Mundo Dominicana llevará un traje inspirado en los Taimascaros de Puerto Plata a la 72ª edición de Miss Mundo 2025

      Miss Mundo Dominicana llevará un traje inspirado en los Taimascaros de Puerto Plata a la 72ª edición de Miss Mundo 2025

      El Patio de Morena

      El Patio de Morena

      Trending Tags

      • Deportes
      • Ciencia-TI
      • El Sur
      • El País
      • Mundo
      • Opinión
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • De Ocoa
        • Todo
        • Ecológicas
        • Económicas
        • Educación
        • Elecciones 2020
        • Municipales
        • Policía y Justicia
        • Políticas
        • Salud
        • Semana Santa
        • Sociales
        ¡Atención Ocoa! Usan código QR para engañar con supuesta notificación de multa; Digesett alerta

        ¡Atención Ocoa! Usan código QR para engañar con supuesta notificación de multa; Digesett alerta

        Jorge Subero: Mi mejor producto ha sido mi familia y amigos

        Jorge Subero: Mi mejor producto ha sido mi familia y amigos

        VIDEO |Incendio afectó alcancen de tienda del municipio de Ocoa

        VIDEO |Incendio afectó alcancen de tienda del municipio de Ocoa

        VIDEO | Comunidad Montenegro incomunicada por lluvias

        VIDEO | Comunidad Montenegro incomunicada por lluvias

        Empresario Ambioris Rossis pide Abinader declarar en estado de emergencia zona El Pinar

        VIDEO | Ciudadanos se juegan la vida tratando de cruzar rio en Ocoa

        Navidad 2022: COE reporta cinco fallecidos en accidentes de tránsito

        VIDEO | Director del COE pide a la población de Ocoa abstenerse cruzar ríos y arroyos

        COE eleva niveles de alerta por vaguada: 11 provincias y el Distrito Nacional pasan a amarilla

        COE eleva niveles de alerta por vaguada: 11 provincias y el Distrito Nacional pasan a amarilla

        Confiscan 5 mil libras de  presunta marihuana en la frontera hallado en un camión cisterna

        Confiscan 5 mil libras de presunta marihuana en la frontera hallado en un camión cisterna

        Fabian Diaz Casado

        Producción agrícola y seguridad alimentaria

        Trending Tags

        • Revista
          • Todo
          • Cultura
          • Curiosas
          • Diáspora Ocoeña
          • Ecoturismo
          • Espectáculos
          • Galerías Fotográficas
          • Opinión Joven
          • Para Reír en Red
          • Religión
          • Rostros
          “Lunes de Fuego” congresa cientos de personas en Ocoa

          “Lunes de Fuego” congresa cientos de personas en Ocoa

          León XIV nuevo Papa, en directo | El cardenal estadounidense Prevost, elegido Pontífice 267º de la Iglesia Católica

          León XIV nuevo Papa, en directo | El cardenal estadounidense Prevost, elegido Pontífice 267º de la Iglesia Católica

          Ocoeño se corona como primer finalista en Míster Universe Internacional RD 2025

          Ocoeño se corona como primer finalista en Míster Universe Internacional RD 2025

          Mayra Delgado parte hacia la India para representar a República Dominicana en Miss Mundo 2025

          Mayra Delgado parte hacia la India para representar a República Dominicana en Miss Mundo 2025

          Confraternidad de Pastores de Ocoa invita a “Lunes de Fuego”, una noche de adoración y unidad cristiana

          Confraternidad de Pastores de Ocoa invita a “Lunes de Fuego”, una noche de adoración y unidad cristiana

          El 3 de mayo y la Cruz de  San José de Ocoa; origen e historia

          El 3 de mayo y la Cruz de San José de Ocoa; origen e historia

          José Manuel Arias  dicta conferencia  “La Constitución dominicana: orígenes y reformas”

          Magistrado José Manuel Arias M. dictará conferencia y pondrá en circulación su obra “Puntos de Vista” en Santiago

          Miss Mundo Dominicana llevará un traje inspirado en los Taimascaros de Puerto Plata a la 72ª edición de Miss Mundo 2025

          Miss Mundo Dominicana llevará un traje inspirado en los Taimascaros de Puerto Plata a la 72ª edición de Miss Mundo 2025

          El Patio de Morena

          El Patio de Morena

          Trending Tags

          • Deportes
          • Ciencia-TI
          • El Sur
          • El País
          • Mundo
          • Opinión
          Sin resultados
          Ver todos los resultados
          Ocoaenred
          Sin resultados
          Ver todos los resultados
          Ïnicio Opinión

          Los ojos de la loma del zorro

          Servicios Ocoaenred Por Servicios Ocoaenred
          8 abril, 2019
          En Opinión
          Guillermo Sención Villalona
          FacebookTwitterWhatsAppLinkedIn
          Guillermo Sención VillalonaPor: Guillermo Sención Villalona
            
          En la falda de una montaña donde apenas llegaba el sol, vivía un hombre de estirpe inca consumido por la angustia. Venía padeciendo desde hacía muchos años, lentamente, abrazado por un terrible rencor. La rabia, la impotencia y su desconfianza de los seres humanos lo habían hecho apartar hacia ese mundo de sombras. Allí vivía alimentado por sueños de fuego en los que veía al invasor crepitar entre las llamas.

           
          Los ojos de la montaña
                Viriato Sención
           
           
           
          Cuando compartía con mi primo Viriato Sención, la conversación normalmente versaba sobre literatura, por dos razones: Había una atracción común hacia el tema y estaba el hecho de que él se encontraba inmerso definitivamente en ese mundo, muy interesado en escribir las novelas que tenía pensadas y hacerse de un nombre como escritor, con una obra literaria acabada. Diría que se descubrió escritor y asumió ese reto.
           
          A la edad de 51 años había publicado su primera novela, la controversial e irreverente Los que falsificaron la firma de Dios (1992)- traducida al inglés en 1995-, la cual tuvo mucho éxito. 
           
          Por ese entusiasmo que tenía, esa entrega a su labor de escritor, pudo llevar a imprenta el libro de relatos cortos La enana Celania y otros cuentos (1994); además, otras tres novelas: Los ojos de la montaña (1997), Adrianita, qué oscura la noche (2004) y El pacto de los rencores (2008).
           
          En una de nuestras pláticas me hizo un comentario muy peculiar, refiriéndome que cuando escribía, paralelamente solía leer a los buenos autores, a los maestros, para pulir sus textos, afinando la escritura, perfeccionando su prosa. Entonces le comenté que ésa sería una buena recomendación para los jóvenes escritores. 
           
          En mi primera visita a su apartamento en Nueva York, donde se sentía aislado del mundo, me mostró su “Biblia”; un libro que leía con fascinación y detenidamente, curioseando e interpretando aquellas ficciones maravillosas, para luego hacer agudos comentarios con los amigos. El título me tomó de sorpresa: 
           
          Jorge Luis Borges
          Obras completas
          (1923-1949)
           
          Entonces me hizo una apología de El infome de Brodie, uno de los libros de cuentos que integran el libro y que era su preferido y me soltó una observación atinada: ¿Sabías que Borges se repite? Le dije que sí, que había notado que algunas frases suyas aparecen en libros diferentes, como si fueran copiadas de uno al otro. 
           
          Era tal su soledad en ese apartamento de la Morris Avenue, en El Bronx, que cuando me despedía, lo notaba triste y me soltaba amablemente un cumplido que reservaba para esos momentos con las visitas: “¿Cómo que te vas? Imposible, todavía es temprano, déjame disfrutarte otro rato”.
           
          Tenía una opinión muy peculiar sobre la ciudad de Nueva York. Recuerdo que, caminando por una de sus aceras, me dijo: “Esta ciudad se ha tragado a millones de seres humanos”. Entendía que gran parte de los inmigrantes le habían entregado su destino a la urbe, sin notar que buscaban algo inalcanzable, quedando atrapados en una mole que no les daba ninguna posibilidad de retorno y ofreciéndoles nada más que una vida rutinaria. 
           
          Temiéndole a esa situación, decidió esquivar ese ambiente exótico y disfrutar del placer de la lectura, echando mano de obras bien seleccionadas, preferentemente de los narradores que conformaron el renombrado Boom latinoamericano. 
           
          Pretendía en algún momento acercarse a esa realidad, como narrador, pero decía que para eso necesitaba, paradójicamente, estar alejado de ella.  Es lamentable que su fallecimiento, en 2011, en Pensilvania, nos privara de esa novela neoyorkina que querían sus lectores, la que tenía pensada.
           
          Carpentier y Borges eran sus pasiones, aparte de Cervantes y su Quijote. Me dijo una vez: “Carpentier me humilla, me dice ignorante, me arropa con su erudición, con ese barroquismo, me manda a leer; aunque no es un escritor complicado, todo se entiende en él”. 
           
          Su amigo, el periodista y escritor Eloy Alberto Tejera, escribió lo siguiente: “Era un estudioso ferviente de Jorge Luis Borges y su matemática sintaxis. No he conocido en el país un articulista o un escritor que tenga tanta conciencia sobre esto y que reflexione con tal devoción sobre el oficio y el misterio de la escritura”.
           
          En otra parte dice: “Le acompañé en el proceso de su partida a Estados Unidos. Regaló su biblioteca, las cosas, ya empezaban a pesarle mucho. Entre los pocos textos que cargó estaban las obras completas de Jorge Luis Borges, de las que me dijo que ahí estaba todo”.    
           
          Cuando tratábamos a los autores latinoamericanos, compartíamos gustos: Borges, Cortázar, García Márquez, Carpentier y Rulfo, en primera fila. De los tres últimos le fascinaba lo que habían hecho en el terreno del Realismo Mágico y lo Real Maravilloso Americano. 
           
          Una vez me comentó que la novela El perfume, que llamó su atención, era la respuesta europea a ese movimiento literario latinoamericano. Enseguida recordé lo dicho por un amigo sobre la película de ciencia ficción (o realismo científico), Solaris, de Andréi Tarkovski, en el sentido de que era considerada la respuesta soviética a 2001: una odisea en el espacio, del norteamericano Stanley Kubrick. Se me ocurrió pensar: ¡Qué interesante!, América va a la vanguardia de los europeos en los realismos.
           
          Los ojos de la montaña
           
          Conociendo la fascinación que sentía Viriato por ese tipo de escritura, no me sorprendió que hiciera el mismo ejercicio narrativo, con mucho entusiasmo, en su novela Los ojos de la montaña. Claro, ya lo había practicado en su novela anterior.
           
          Siempre he pensado que al escribirla él se propuso hacer de modo subyacente un homenaje a los grandes exponentes del Realismo Mágico, a esos destacados autores que leyó con pasión en las horas de soledad de sus largos años residiendo en Nueva York.
           
          En esta novela encontramos a un Viriato más maduro en el oficio, con depurada técnica narrativa y destreza en el uso del lenguaje y el tono de la prosa. Quizás eso se deba a que en el momento de su elaboración era un escritor más paciente, despojado de la prisa por mostrar y publicar su trabajo, carga que debe soportar la primera entrega de todo autor.
           
          Cuando la leí por primera vez quedé convencido de su calidad. Consideré que, por así decirlo, estaba dotada de más fuerza y pasión literaria que su novela anterior, que el autor tenía más conciencia del hecho estético. Cuando se lo comenté, me dijo: “Así es, claro, si yo escribiera ahora Los que falsificaron, la haría mejor”.
           
          El relato está poblado, desde sus inicios, de mitos que fue creando y ampliando el autor, con una inusual carga de palabras, hechos, temas y personajes que giran, como en un carrusel, apareciendo, desapareciendo y reapareciendo, teniendo como escenario al legendario pueblo de El Maniel, antiguo Maniey y actual provincia de San José de Ocoa, un pequeño valle enclavado en las estribaciones de la Cordillera Central, lugar de nacimiento de Viriato.
           
          En la contraportada de la primera edición, Diógenes Céspedes describe el ambiente general en que se mueve la novela: “El Sención de esta segunda novela, anclada en la cultura y las tradiciones afroespañolas transparentadas y metamorfoseadas en el Sur fértil, hace convivir en los personajes y situaciones los conflictos y las creencias que se acunaron durante siglos en la mentalidad del hombre y la mujer criollos”.
           
          Es tan recurrente el acercamiento a lo mítico en la novela, que en una segunda lectura que realicé pude notar que las primeras veinte páginas eran suficientes para armar un catálogo ilustrativo con vocablos relacionados con temas como el misterio de la muerte, lo maravilloso, religioso, supersticioso y todo tipo de creencias, costumbres, tradiciones y leyendas populares. 
           
          Configuré un pliego con criterio de unificación, sustantivando o adjetivando y mostrándolo en singular y orden alfabético: 
           
           
          • Agorera
          • Alucinación
          • Dios
          • Divinidad
          • Embrujo
          • Enigma
          • Ensañamiento
          • Espanto
          • Espejismo
          • Espíritu
          • Eternidad
          • Extraño
          • Fantasma
          • Ilusión
          • Infierno
          • Invisibles
          • Leyenda
          • Llamado
          • Locura
          • Mágico
          • Maligno
          • Miedo
          • Milagro
          • Misterio
          • Muerte
          • Murmuración
          • Presentimiento
          • Promesa
          • Rencor
          • Rumor
          • Secreto
          • Sobrecogimiento
          • Soledad
          • Sortilegio
          • Sueño
          • Superstición
          • Temor
          • Venganza
          • Veneración
          • Visión
           
          En el texto vemos cómo se mistifican las cosas y los personajes, apareciendo seres fabulosos. Se inventan acontecimientos insólitos en un juego literario en el que participa el lector, seguramente desconcertado y confundido ante esas retadoras páginas, donde llega a ilusionarse e identificarse con lo fantástico creyéndolo real.  
           
          En la primera página de Cien años de soledad, se lee lo siguiente:
           
          “Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo. Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y cañabrava construidas a la orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos. El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y para pública de lo que él mismo llamaba la octava maravilla de los sabios alquimistas de Macedonia. Fue de casa en casa arrastrando dos lingotes metálicos, y todo el mundo se espantó al ver que los calderos, las pailas, las tenazas y los anafes se caían de su sitio, y las maderas crujían por la desesperación de los clavos y los tornillos tratando de desenclavarse, y aun los objetos perdidos desde hacía mucho tiempo aparecían por donde más se les había buscado, y se arrastraban en desbandada turbulenta detrás de los fierros mágicos de Melquíades…”
           
          Resulta que Viriato consideró que la novela contiene un error en esa primera página, debido a que las casas de cañabrava se fabrican sin utilizar clavos. Entonces se mofa del gran escritor colombiano, admirado por él, cuando coloca este pasaje:
           
          “El resto del vecindario estaba constituido, en su mayoría, por casitas techadas de canas, armadas con vigas de candelón, paredes de tablas de palma y puertas de pino o de manacla: (algunas había de barro y cañabrava que, por supuesto, como todas las de su tipo no tenían ni clavos ni tornillos que pudiesen ser arrastrados por imán de gitanos) …”.
           
          El mismo García Márquez dijo en una entrevista:
           
          “No releo mis libros por miedo, porque empiezo a leer y saco el bolígrafo y empiezo a corregir y no paro. Me he impuesto como norma no cambiar nunca un libro después de la primera edición. Por eso hago tantas versiones y correcciones. En el caso de Del amor y otros demonios, como la historia sucede en Cartagena de Indias en el siglo XVIII, no quise que hubiera anacronismos ni errores de ningún tipo”.
           
          De la copiosa cantidad de bellas imágenes que contiene el libro, se me ocurre colocar un breve muestrario de fragmentos donde se notan los logros alcanzados por Viriato con su maravillo poder descriptivo, marcado por atractiva prosa poética:
           
          “Yo acostumbraba reptar entre ese pequeño bosque de fragancias, lograba una buena posición, metía el ojo en la pechuga de una cigua y disparaba con mi tirapiedras.”
           
          “… con esa voz que salía por unos labios que apenas se asomaban por entre un nido de pelos que le enmascaraba la cara…”
           
          “Don Emeterio se quedó pensativo un rato, como rebuscando unos recuerdos en el fondo de su edad…”
           
          “Sobre ésta, finalmente cegada por una empalizada de cayucos, colocó Cachimbito una calavera de vaca con sus enormes cuencas en dirección a casa.”
           
          “Sotico Abulto…surgió en la calle principal del poblado en medio de una fugaz y violenta polvareda. Llegó como fabricado por el mismo polvo del que surgía.”
           
          “Era una sombra, que iba atravesando los primeros rumores de la mañana sin volver los ojos.”
           
          “Anda siempre bajo un viejo sombrero de fieltro negro, de ala ancha y redonda, con agujeros en la copa por los que revientan greñas sucias.”
           
          “Otros hombres hay que, más alejados, permanecen recostados a empalizadas de remates triangulares o acuclillados en las bocas de callejones sombríos, solos…”
           
          El autor narra en primera persona:
           
          “Cuando estuve a su lado quedé sorprendido al oír que mencionaba mi nombre: Pedro José.”
           
          “Yo tenía doce años y, hasta donde creo saber, conmigo fundó una amistad que, al final de su vida, constituiría su único vínculo espiritual con el mundo.”
           
          Cambia a tercera persona:
           
          “…por donde ya anda danzando el incorregible de Pedro José.”
           
          “Sentado en un banco de la plaza, solitario en la noche amenazada de lluvia, permanece Pedro José.”
           
          Se puede advertir con facilidad que el nombre de la novela fue alterado al titularse este trabajo. Lo trastoqué como una forma de homenaje a Viriato por mostrarnos otra forma de ver la realidad, por haber manipulado, deformado y exagerado elegantemente y en forma tan divertida hechos y personajes, en esa bella novelita que nos legó, nacida bajo el influjo del estilo que identifica a los escritores que hicieron Realismo Mágico.
           
           
           
          Santo Domingo, D. N.
          4 de julio de 2017
           
           
          LOS OJOS DE LA MONTAÑA
          Viriato Sención
           
          Editora de colores, S. A.
          Primera edición, noviembre de 1997
          Santo Domingo, República Dominicana
          1997
          CompartirTweetEnviarCompartir

          Te puede interesar

          ¡Atención Ocoa! Usan código QR para engañar con supuesta notificación de multa; Digesett alerta
          Municipales

          ¡Atención Ocoa! Usan código QR para engañar con supuesta notificación de multa; Digesett alerta

          18 mayo, 2025
          Grupo Sarma anuncia la producción de la guía turística Destino Punta Cana
          El País

          Grupo Sarma anuncia la producción de la guía turística Destino Punta Cana

          18 mayo, 2025

          Comentarios...

          ¡Apoyános!

          El Tiempo

          Recientes

          ¡Atención Ocoa! Usan código QR para engañar con supuesta notificación de multa; Digesett alerta

          ¡Atención Ocoa! Usan código QR para engañar con supuesta notificación de multa; Digesett alerta

          18 mayo, 2025
          Grupo Sarma anuncia la producción de la guía turística Destino Punta Cana

          Grupo Sarma anuncia la producción de la guía turística Destino Punta Cana

          18 mayo, 2025
          Exposición pública de las personas detenidas y el rol de los medios de comunicación

          Populismo Penal y Justicia Mediática: El Espejo Roto por el Tribunal Constitucional Dominicano

          18 mayo, 2025
          Jorge Subero: Mi mejor producto ha sido mi familia y amigos

          Jorge Subero: Mi mejor producto ha sido mi familia y amigos

          18 mayo, 2025
          Ocoaenred

          Periódico de la provincia de San José de Ocoa, llevando las noticias al mundo más allá de nuestras montañas.

          redaccion@ocoaenred.com

          Síguenos...

          Instagram

            The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

          Fotografías

          Viaje en fotos: Desde Piedra Blanca, Rancho Arriba hasta Sabana Larga

          Viaje en fotos: Desde Piedra Blanca, Rancho Arriba hasta Sabana Larga

          20 abril, 2020
          Puesta en circulación de la obra Historia del Deporte Ocoeño

          Puesta en circulación de la obra Historia del Deporte Ocoeño

          16 enero, 2017
          • Videos
          • Fotografías
          • Política de privacidad
          • Contacto

          © 2009 - 2019 OCOAENRED - El Rostro de San José de Ocoa | Design by HPMedia+

          Welcome Back!

          Login to your account below

          Forgotten Password?

          Retrieve your password

          Please enter your username or email address to reset your password.

          Log In

          Add New Playlist

          Sin resultados
          Ver todos los resultados
          • Inicio
          • De Ocoa
            • Ecológicas
            • Económicas
            • Educación
            • Municipales
            • Policía y Justicia
            • Políticas
            • Salud
            • Sociales
          • Revista
            • Cultura
            • Curiosas
            • Diáspora Ocoeña
            • Ecoturismo
            • Espectáculos
            • Religión
          • Deportes
          • Ciencia-TIC
          • El Sur
          • El País
          • Mundo
          • Opinión

          © 2009 - 2019 OCOAENRED - El Rostro de San José de Ocoa | Design by HPMedia+