Por: Omar Ureña
SAN JOSE DE OCOA.-El Consejo Nacional de la Magistratura de El Salvador y el Sistema de Integración Centro Americano culminó el Curso Regional sobre Delitos Ambientales.
El acto de clausura se llevó a cabo el pasado viernes 25, y estuvo encabezado por la Dra. María Antonieta Josa de Parada, presidente del Consejo Nacional de la Magistratura y el Dr. David Cornejo, en representación del Sistema de Integración Centro Americano.
Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo del Magistrado el ocoeño José Manuel Arias Martínez, Juez miembro del Tribunal Colegiado del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta provincia.
Al final del acto se hizo entrega de los certificados de participación de este importantísimo curso que se celebró del 21 al 25 de agosto de 2017, en el Salón Oxford del Hotel Barceló de San Salvador, El Salvador.
La actividad que se llevó a cabo del 21 al 25 de agosto en esta capital, forma parte del Plan Maestro de Formación Judicial Regional y está dirigido a funcionarios judiciales y operadores del sistema de justicia de los países centroamericanos y del Caribe.
El curso se desarrolló de manera conjunta por el CNJ, a través de la Escuela de Capacitación Judicial «Dr. Arturo Zeledón Castrillo», el Programa de Apoyo a la Estrategia de Seguridad de Centroamérica, administrado por la Secretaría General del Sistema de Integración Centroamericana (SG-SICA), por medio de su Dirección de Seguridad Democrática y el Centro de Capacitación Judicial para Centroamérica y el Caribe.
Orientado al análisis de los elementos de deterioro ambiental de la región centroamericana, al mecanismo de protección penal elegida por el legislador penal, los tipos penales ambientales y las respuestas institucionales frente al deterioro ambiental mediante la aplicación de la ley penal.
Participaron delegados de los países de Honduras, Panamá, Belice, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, país sede, y la República Dominicana
Comentarios...