
SAN JOSE DE OCOA.-La directora del Hospital San José doctora Jacqueline Castillo en conjunto con el Colegio Médico Dominicano filial Ocoa, que dirige el doctor Luis Méndez, llevaron a cabo este lunes una Jornada de actualización de difteria, con el objetivo de prevenir cualquier complicación y sobre todo un diagnóstico oportuno frente a cualquier caso de la referida enfermedad.
Se recuerda que El Ministerio de Salud Pública emitió una alerta epidemiológica nacional para prevenir brote de difteria, tras registrarse caso probable en un niño de cuatro años que llegó de Haití el pasado martes.
El niño vino desde Haití a pasar unas vacaciones a Elías Piña con su madre, ambos tienen una historia de vacunación desconocida, fallecieron en el proceso de atención está pendiente los resultados de laboratorio.
Este brote de difteria inició en Haití en el 2015 y en Venezuela también presenta un brote que inicio en septiembre del 2016.
Mientras que en República Dominicana, en el último brote de difteria ocurrido data del año 2004, con 122 casos probables, el 90% correspondía tenían edades entre 1 y 9 años.
Posterior al mismo, la incidencia de esta enfermedad ha experimentado una disminución considerable, mostrando una tendencia hacia la eliminación, registrándose un promedio de 1 caso por año (rango= 0-3) en los últimos 5 años.
Los grupos afectados corresponden a los niños y niñas entre 1 a 4 años de edad (80%) y los de 5 a 9 años (20%). Los últimos casos autóctonos se reportaron en el 2016, correspondiéndose con tres niños menores de 5 años que no habían completado su esquema de vacunación (2 residente en la provincia de Santo Domingo y en Monte Cristi).
La cobertura de vacunación contra difteria a nivel nacional es de 86% (óptima =<90%), siendo las regiones 0, I, II y III las de más baja cobertura.
La difteria es una enfermedad aguda bacteriana, que se transmite frecuentemente de persona a persona, a través del contacto íntimo con secreciones de las lesiones de la nariz, boca, ojos y la piel de un paciente o portador. El periodo de incubación es de 2 a 5 días, con un rango desde 1 a 10 días.
Comentarios...