• Videos
  • Fotografías
  • Política de privacidad
  • Contacto
jueves 15 mayo, 2025
Ocoaenred
  • Inicio
  • De Ocoa
    • Todo
    • Ecológicas
    • Económicas
    • Educación
    • Elecciones 2020
    • Municipales
    • Policía y Justicia
    • Políticas
    • Salud
    • Semana Santa
    • Sociales
    Fabian Diaz Casado

    Producción agrícola y seguridad alimentaria

    El rol de la educación político electoral para la democracia

    “Universidades Dominicanas frente al Desafío de los Rankings Internacionales”

    VIH Sida

    Unos 4,000 casos positivos al VIH son reportados por año en República Dominicana

    “Lunes de Fuego” congresa cientos de personas en Ocoa

    “Lunes de Fuego” congresa cientos de personas en Ocoa

    La Escuela de Educación Especial José Francisco Mateo recibe autobús

    La Escuela de Educación Especial José Francisco Mateo recibe autobús

    Fallece constructora Payton, responsable construcción carretera Arroyo Palma

    Fallece constructora Payton, responsable construcción carretera Arroyo Palma

    Dos personas heridas tras accidente con pala mecánica en la Sabana de San Juan

    Dos personas heridas tras accidente con pala mecánica en la Sabana de San Juan

    Senado reconoce trayectoria del jurista Jorge  ocoeño Subero Isa, expresidente de la Suprema Corte de Justicia

    Senado reconoce trayectoria del jurista Jorge ocoeño Subero Isa, expresidente de la Suprema Corte de Justicia

    Caso de un ocoeño “Lo capturaron con vida. Se lo llevaron y lo mataron”

    Caso de un ocoeño “Lo capturaron con vida. Se lo llevaron y lo mataron”

    Trending Tags

    • Revista
      • Todo
      • Cultura
      • Curiosas
      • Diáspora Ocoeña
      • Ecoturismo
      • Espectáculos
      • Galerías Fotográficas
      • Opinión Joven
      • Para Reír en Red
      • Religión
      • Rostros
      “Lunes de Fuego” congresa cientos de personas en Ocoa

      “Lunes de Fuego” congresa cientos de personas en Ocoa

      León XIV nuevo Papa, en directo | El cardenal estadounidense Prevost, elegido Pontífice 267º de la Iglesia Católica

      León XIV nuevo Papa, en directo | El cardenal estadounidense Prevost, elegido Pontífice 267º de la Iglesia Católica

      Ocoeño se corona como primer finalista en Míster Universe Internacional RD 2025

      Ocoeño se corona como primer finalista en Míster Universe Internacional RD 2025

      Mayra Delgado parte hacia la India para representar a República Dominicana en Miss Mundo 2025

      Mayra Delgado parte hacia la India para representar a República Dominicana en Miss Mundo 2025

      Confraternidad de Pastores de Ocoa invita a “Lunes de Fuego”, una noche de adoración y unidad cristiana

      Confraternidad de Pastores de Ocoa invita a “Lunes de Fuego”, una noche de adoración y unidad cristiana

      El 3 de mayo y la Cruz de  San José de Ocoa; origen e historia

      El 3 de mayo y la Cruz de San José de Ocoa; origen e historia

      José Manuel Arias  dicta conferencia  “La Constitución dominicana: orígenes y reformas”

      Magistrado José Manuel Arias M. dictará conferencia y pondrá en circulación su obra “Puntos de Vista” en Santiago

      Miss Mundo Dominicana llevará un traje inspirado en los Taimascaros de Puerto Plata a la 72ª edición de Miss Mundo 2025

      Miss Mundo Dominicana llevará un traje inspirado en los Taimascaros de Puerto Plata a la 72ª edición de Miss Mundo 2025

      El Patio de Morena

      El Patio de Morena

      Trending Tags

      • Deportes
      • Ciencia-TI
      • El Sur
      • El País
      • Mundo
      • Opinión
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • De Ocoa
        • Todo
        • Ecológicas
        • Económicas
        • Educación
        • Elecciones 2020
        • Municipales
        • Policía y Justicia
        • Políticas
        • Salud
        • Semana Santa
        • Sociales
        Fabian Diaz Casado

        Producción agrícola y seguridad alimentaria

        El rol de la educación político electoral para la democracia

        “Universidades Dominicanas frente al Desafío de los Rankings Internacionales”

        VIH Sida

        Unos 4,000 casos positivos al VIH son reportados por año en República Dominicana

        “Lunes de Fuego” congresa cientos de personas en Ocoa

        “Lunes de Fuego” congresa cientos de personas en Ocoa

        La Escuela de Educación Especial José Francisco Mateo recibe autobús

        La Escuela de Educación Especial José Francisco Mateo recibe autobús

        Fallece constructora Payton, responsable construcción carretera Arroyo Palma

        Fallece constructora Payton, responsable construcción carretera Arroyo Palma

        Dos personas heridas tras accidente con pala mecánica en la Sabana de San Juan

        Dos personas heridas tras accidente con pala mecánica en la Sabana de San Juan

        Senado reconoce trayectoria del jurista Jorge  ocoeño Subero Isa, expresidente de la Suprema Corte de Justicia

        Senado reconoce trayectoria del jurista Jorge ocoeño Subero Isa, expresidente de la Suprema Corte de Justicia

        Caso de un ocoeño “Lo capturaron con vida. Se lo llevaron y lo mataron”

        Caso de un ocoeño “Lo capturaron con vida. Se lo llevaron y lo mataron”

        Trending Tags

        • Revista
          • Todo
          • Cultura
          • Curiosas
          • Diáspora Ocoeña
          • Ecoturismo
          • Espectáculos
          • Galerías Fotográficas
          • Opinión Joven
          • Para Reír en Red
          • Religión
          • Rostros
          “Lunes de Fuego” congresa cientos de personas en Ocoa

          “Lunes de Fuego” congresa cientos de personas en Ocoa

          León XIV nuevo Papa, en directo | El cardenal estadounidense Prevost, elegido Pontífice 267º de la Iglesia Católica

          León XIV nuevo Papa, en directo | El cardenal estadounidense Prevost, elegido Pontífice 267º de la Iglesia Católica

          Ocoeño se corona como primer finalista en Míster Universe Internacional RD 2025

          Ocoeño se corona como primer finalista en Míster Universe Internacional RD 2025

          Mayra Delgado parte hacia la India para representar a República Dominicana en Miss Mundo 2025

          Mayra Delgado parte hacia la India para representar a República Dominicana en Miss Mundo 2025

          Confraternidad de Pastores de Ocoa invita a “Lunes de Fuego”, una noche de adoración y unidad cristiana

          Confraternidad de Pastores de Ocoa invita a “Lunes de Fuego”, una noche de adoración y unidad cristiana

          El 3 de mayo y la Cruz de  San José de Ocoa; origen e historia

          El 3 de mayo y la Cruz de San José de Ocoa; origen e historia

          José Manuel Arias  dicta conferencia  “La Constitución dominicana: orígenes y reformas”

          Magistrado José Manuel Arias M. dictará conferencia y pondrá en circulación su obra “Puntos de Vista” en Santiago

          Miss Mundo Dominicana llevará un traje inspirado en los Taimascaros de Puerto Plata a la 72ª edición de Miss Mundo 2025

          Miss Mundo Dominicana llevará un traje inspirado en los Taimascaros de Puerto Plata a la 72ª edición de Miss Mundo 2025

          El Patio de Morena

          El Patio de Morena

          Trending Tags

          • Deportes
          • Ciencia-TI
          • El Sur
          • El País
          • Mundo
          • Opinión
          Sin resultados
          Ver todos los resultados
          Ocoaenred
          Sin resultados
          Ver todos los resultados
          Ïnicio Ciencia-Tecnología

          GOODBYE GOOGLE

          Servicios Ocoaenred Por Servicios Ocoaenred
          15 mayo, 2025
          En Ciencia-Tecnología, Opinión
          GOODBYE GOOGLE

          GOODBYE GOOGLE

          FacebookTwitterWhatsAppLinkedIn

          Por: Albert Mejía Báez

           Hace relativamente poco, escribí por este mismo medio una perspectiva personal sobre la realidad de la literatura en el mundo de hoy. Allí hacía referencia a cómo, de manera natural, el tiempo —esa construcción humana intangible aunque intuitiva— nos lleva como un carro sin frenos hacia un futuro cada vez más desconocido. En ese proceso, nos va mostrando alternativas distintas a lo que conocemos y, casi espontáneamente, nos adapta a nuevas experiencias.

           

          En ese contexto, hablaba sobre los nuevos formatos digitales (audiolibros, podcasts, libros electrónicos, etc.), que poco a poco han ido desplazando de los estantes a los libros impresos, esos que marcaron generaciones con estructuras idealistas y estilos de vida propios.

          Hoy quiero adentrarme, aunque sea someramente, en el mundo de la realidad aumentada, que ya está aquí… y ha llegado como ladrón en la noche.

          Como anécdota, recuerdo —como testigo entre unos pocos, quizás entre los primeros cien— haber tenido la dicha de experimentar por primera vez el uso de la red de internet dial-up en la República Dominicana. Fue en 1996, cuando por iniciativa del presidente Leonel Fernández se estableció una sala de consulta pública en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, en la Plaza de la Cultura.

          Recuerdo haber accedido a una computadora, y entre los buscadores disponibles entonces estaban Yahoo, Infoseek y AltaVista. Google no existía. ¡Qué maravilla todo aquello!

          Quién diría que, apenas dos años después, en 1998, nacería Google, desplazando poco a poco al resto de los buscadores, hasta dejarlos como simples notas al pie de la historia digital.

          Hoy, luego de toda una historia global, Google, apenas rozando la mocedad de su vida, se encuentra en el umbral de una transformación radical… o incluso de su desaparición funcional.

          En una ocasión, en uno de mis diletantismos literarios o filosóficos —si se quiere— expresé en redes sociales que solía mirar con frecuencia 10 o 15 años hacia el futuro. Esa práctica natural en mi base de pensamiento me ha convencido de muchas cosas, entre ellas, la posibilidad de prescindir de las redes sociales (donde mi presencia es nula) y de la mayoría de las fuentes digitales, sin el más mínimo atisbo de añoranza. Eso, en cierto modo, también es una desaparición. Pero en realidad se trata de una evolución, de un salto hacia adelante que no necesita justificación ahora.

          Porque, por las mismas razones, el tiempo arrastra tecnologías, las transforma o las sepulta. En menos de diez años, cuando los celulares sean reliquias de historia patria, la búsqueda tradicional de información habrá sido completamente desplazada por las respuestas directas de las IAs, que sintetizan todo con una inteligencia que Google, en su forma actual, no posee. Google todavía presenta resultados en forma de infinitos enlaces, como anaqueles de una biblioteca tradicional.

          Google ya lo sabe. Por eso invierte fuertemente en su propio modelo de inteligencia artificial (Gemini) e intenta integrarlo a su ecosistema. Pero quizá ha llegado tarde al reparto, enfrentando el dilema de canibalizar su modelo de negocio principal: los anuncios basados en búsqueda. En lo personal, su propuesta no me entusiasma, aunque mañana la historia podría ser otra. Algo tiene Google: ha sabido mantenerse a la vanguardia del manejo de la información.

          Pero la experiencia del usuario está cambiando. La gente busca eficiencia, síntesis, soluciones rápidas. No quiere más listas de páginas sin inteligencia. En cinco años, la búsqueda tal como la conocemos será minoritaria. En diez años, probablemente lo que hoy llamamos “buscar en Google” será solo una función integrada en agentes conversacionales o en sistemas que ya no llevaremos en el bolsillo… y que tal vez ni siquiera llamaremos “buscadores”.

          Google —o Alphabet— probablemente no desaparecerá como empresa, pero está compelido a transformarse y a reconfigurar su identidad, intentando liderar esta nueva frontera como lo hizo con Android en la era móvil. Tendrá que dejar atrás su modelo decadente, centrado en la búsqueda tradicional.

           

          Estamos siendo testigos de un punto de inflexión histórico, algo que en el futuro se recordará como hoy recordamos el nacimiento del Internet, del correo electrónico o del teléfono inteligente. Asumirlo con conciencia crítica nos coloca en una posición privilegiada. Si no lo haces, te quedarás en la prehistoria.

          Las IAs están permitiendo adaptar el proceso educativo a las necesidades individuales de los aprendices, ofreciendo contenidos y ritmos personalizados. Esto promueve una educación más inclusiva y efectiva, especialmente para estudiantes con discapacidades cognitivas o con altas capacidades.

          En ese punto ciego de la historia del conocimiento aparece NeurekaLab, una plataforma digital desarrollada en España que utiliza inteligencia artificial y técnicas de gamificación para detectar tempranamente vacíos de aprendizaje en niños. Esto permite intervenciones oportunas y reduce el riesgo de abandono escolar. En la República Dominicana, nuestro sistema educativo debería adelantarse a la historia y promover este tipo de reformas.

          En el ámbito laboral, la automatización de tareas repetitivas mediante IA está transformando el horizonte. Algunas funciones están siendo reemplazadas, pero también surgen nuevas oportunidades que requieren habilidades como pensamiento crítico, creatividad y adaptabilidad. ¿Seremos capaces de ponernos a la altura?

          Un estudio del Foro Económico Mundial indica que el 59% de la fuerza laboral mundial necesitará formación en habilidades digitales en la próxima década. Yo diría que el restante 41% ya forma parte del mundo de los desplazados… sepultados por la historia.

          Nuestra relación con el conocimiento también está cambiando. La gente ha pasado de la búsqueda a la interacción: ya no se consultan múltiples fuentes, sino que se recurre a asistentes de IA que proporcionan respuestas directas y contextualizadas. Esto plantea, sin embargo, un reto importante: ¿sabremos verificar y comprender a fondo lo que nos ofrece la máquina?

          He ahí el dilema: una cabeza bien amueblada sabrá siempre qué tomar y qué dejar. Construir conciencia crítica frente a este nuevo panorama es el gran reto de nuestros sistemas educativos.

          Mirando al futuro, es claro que la inteligencia artificial seguirá transformando nuestras formas de aprender, trabajar y pensar. La clave está en cómo nos adaptaremos a estos cambios, aprovechando sus oportunidades mientras mitigamos sus riesgos.

          Etiquetas: Albert Mejía BáezGOODBYE GOOGLE
          CompartirTweetEnviarCompartir

          Te puede interesar

          La Imaginación y la Trascendencia Literaria en la Era Contemporánea: Un Viaje desde Macondo hasta el Futuro del Mundo Literario
          Cultura

          La Imaginación y la Trascendencia Literaria en la Era Contemporánea: Un Viaje desde Macondo hasta el Futuro del Mundo Literario

          12 marzo, 2025

          Comentarios...

          ¡Apoyános!

          El Tiempo

          Recientes

          Historia de la Farmacia Sabana Larga, hoy GBC

          Historia de la Farmacia Sabana Larga, hoy GBC

          15 mayo, 2025
          Fabian Diaz Casado

          Producción agrícola y seguridad alimentaria

          15 mayo, 2025
          El rol de la educación político electoral para la democracia

          “Universidades Dominicanas frente al Desafío de los Rankings Internacionales”

          15 mayo, 2025
          GOODBYE GOOGLE

          GOODBYE GOOGLE

          15 mayo, 2025
          Ocoaenred

          Periódico de la provincia de San José de Ocoa, llevando las noticias al mundo más allá de nuestras montañas.

          redaccion@ocoaenred.com

          Síguenos...

          Instagram

            The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

          Fotografías

          Viaje en fotos: Desde Piedra Blanca, Rancho Arriba hasta Sabana Larga

          Viaje en fotos: Desde Piedra Blanca, Rancho Arriba hasta Sabana Larga

          20 abril, 2020
          Puesta en circulación de la obra Historia del Deporte Ocoeño

          Puesta en circulación de la obra Historia del Deporte Ocoeño

          16 enero, 2017
          • Videos
          • Fotografías
          • Política de privacidad
          • Contacto

          © 2009 - 2019 OCOAENRED - El Rostro de San José de Ocoa | Design by HPMedia+

          Welcome Back!

          Login to your account below

          Forgotten Password?

          Retrieve your password

          Please enter your username or email address to reset your password.

          Log In

          Add New Playlist

          Sin resultados
          Ver todos los resultados
          • Inicio
          • De Ocoa
            • Ecológicas
            • Económicas
            • Educación
            • Municipales
            • Policía y Justicia
            • Políticas
            • Salud
            • Sociales
          • Revista
            • Cultura
            • Curiosas
            • Diáspora Ocoeña
            • Ecoturismo
            • Espectáculos
            • Religión
          • Deportes
          • Ciencia-TIC
          • El Sur
          • El País
          • Mundo
          • Opinión

          © 2009 - 2019 OCOAENRED - El Rostro de San José de Ocoa | Design by HPMedia+