Por Nóbel Mejía.-San José de Ocoa
La mañana del pasado viernes 9, coincidiendo con el natalicio de Francisco del Rosario Sánchez, la Parroquía San José fue el escenario del acto inaugural de la XII Semana Tecno Cultural 2018 del Club Ocoa Avanzando en Tecnología (Ocantec), actividad que inició con un desfile y el depósito de una ofrenda floral en el busto del patricio ubicado al finalizar la calle que lleva su nombre.
En esta ocasión se dedica la semana a Sonnia Vileisy Lluberes Roa, activista comunitaria, educadora y coordinadora provincial de alfabetización; Mariasela Álvarez Lebrón, arquitecta, modelo, presentadora de televisión y ganadora del Miss Mundo 1982.
Fanny Santana (maricris), maestra – técnico distrital, fundadora y asesora de Ocantec, pasó balance a todo lo que ha sido el devenir histórico del club. Recordo que se fundó hace 12 años, específicamente el 9 de marzo de 2006, con bachilleres del Liceo José Núñez de Cáceres. Destacó que se trata de la replica de un modelo que vio en la región autónoma española País Vasco y la finalidad es, entre otras cosas, motorizar o incentivar trabajar la tecnología en las más altas esferas. Como resultados positivos, señaló que 45 jóvenes del club se han graduado en el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA). Especificó que la miembro Yaselis Delgado es profesora en dicha institución y Rashell Bathel es encargada de publicidad en Grupo Rica. Dijo también de otros en Universal Studios y como encargados de tecnologías en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y en el Banco León. Indicó que los miembros actuales son estudiantes de primaria y secundaria, sobre todo poque ese segmento apenas inicia a conocer o aplicar tecnologías.
Erika Tejeda, hija de Sonnia Lluberes, leyó una carta enviada por su madre en donde expresó sentirse emocionada de que los jovenes del Club Ocantec hayan decidido el camino correcto, contribuyendo a forjar valores y hacer trabajo social para vivir en una sociedad más justa y pacífica. Dio gracias a todos los equipos de trabajo donde se ha desempeñado, así como a las autoridades de todos los niveles.
Mariasela Álvarez agradeció el gesto y la cálida acogida que experimentó al llegar a Ocoa. Se comprometió públicamente a respaldar el club en cualquier cosa le sea solicitada, sea moral o material. Elogió la trayectoria de la maestra Lluberes en base a esfuerzo, sacrificio y amor a su gente. La comunicadora destacó que los ocoeños somos privilegiados al vivir en un lugar tan hermoso. Exhortó a los jóvenes que continuen haciendo esfuerzos en ser mejores cada día, emular las buenas acciones, estudiar y prepararse.
Ambas personalidades recibieron placas de reconocimiento y piezas artesanales dedicadas de parte del club y la alcaldía de San José de Ocoa representada en los regidores Marcionilo Castillo y Rubén Castillo, así como el asistente Juan Sajiun. Mariasela también recibió las llaves de la ciudad.
La actividad, caracterizada por una afluencia masiva de alumnos, padres, profesores, miembros de instituciones y la representación del senador Pedro Alegría en la persona de su asistente Danilo Ortiz, personal de la Fundación Pedro Alegría y el programa de alfabetización que dirige la maestra Lluberes, fue conducida por el comunicador Francisco Casado Arias (chan). El grupo de danzarinas de la Parroquia San José y Karina Aguasvivas pusieron la nota lírico – musical.
{gallery}SCOcantec2018{/gallery}{jathumbnail off}
Comentarios...