Friusa desnuda la Xenofobia preferencial de un sistema comunicacional que prefiere views por encima de la realidad y una estrategia de discusión de una nómada oposición que trata de adelantar campaña electoral en temas en los que su paso durante 20 años en el Estado les quita valor moral para criticar de forma destructiva, aun cuando en un Estado democrático pueden reconstruirse con ideas y sugerencias que vallan en búsqueda de solucionar este y otros problemas nacionales.
La realidad es que Friusa es resultado de 32 años de irresponsabilidad de las instituciones de control migratorio. No estamos hablando de una zona anclada en la frontera, es al final de la isla que se encuentra la zona en cuestión y surgen las preguntas básicas de ¿Cómo superaron los retenes tantos indocumentados? ¿Quién les alquilo sin considerar documentación? ¿Qué herramientas tienen que es impenetrable ese territorio?
Siendo zona apache, ¿Quién hizo aceras y contenes, asfaltado de calles y les doto de servicios de de energía y agua?
Friusa viene dado desde 1992 en adelante, lo cual nos deja con el siguiente cronograma de gobernantes; Joaquín Balaguer (1986-1996), Leonel Fernández (1996-2000), Hipólito Mejía (2000-2004), Leonel Fernández (2004-12). Danilo Medina (2012-20) y Luis Abinader del 2020 a la actualidad lo que me retira las preguntas y agrega otras, ¿la presencia haitiana en Friusa inicio en 2020? ¿En qué términos lograron entrar y adecuarse en la zona de forma que tenga el poder que dicen varios medios que tienen?
Si es cierto todo lo que se dice, los alcaldes y juntas de vecinos, dirigentes comunitarios dominicanos, migración y militares asignados a la zona de 1992 a esta parte, deben ser emplazados por el congreso.
Para llegar a este punto es porque alguien se lo permitió.
A propósito de la marcha y las que vengan.
Lo positivo que surja de la marcha del domingo 30 de marzo es mérito del civismo y respeto hacia lo que queremos y tenemos derecho a tener; lo malo que resulte es responsabilidad del ex presidente Leonel Fernández quien prefirió hacer una constitución excluyente y xenofóbica que hacer el Estatuto de la Ley de migración 2004, lo malo que ocurra es culpa de cada civil o militar que trajo a nacionales extranjeros forma indocumentada conectada a la ausencia de políticas migratorias responsables que nos permitan visualizar el tema como un conjunto de medidas que solucionen la ilegalidad y regularice la presencia extranjera en el país sin violar los derechos naturales del hombre y ciudadano. Tenemos que evitar la xenofobia a menos que olvidemos que más de 1.8 millones de nosotros vive esta realidad en el resto del mundo.
De la historia del mundo.
La revolución francesa y la declaración de independencia de los Estados Unidos, las constituciones dominicanas de 1844 y 1963; los logros en el respeto de los derechos del hombre y ciudadano podrían ser trozos de rollos de papel que no tendrían forma de limpiar las heces fecales que destilan tanto falso patriotismo y el cinismo de quienes son responsable directo del desorden migratorio qué debió estar resuelto desde el 2004 o por lo menos entrar en el proceso de solución.
Respeto la diversidad en la visión del tema, pero es imposible apoyar movimientos de carácter divisorio de la convivencia humana mediante la aplicación de las leyes y que transmitan un carácter de odio que no incluye ser patriota, pero fue más fácil modificar la Constitución para despojar en retroactivo de nacionalidad a ciudadanos dominicanos hijos de extranjeros provocando una regularización que nos costó más de 6 mil millones de pesos que al final no soluciono la naturaleza del problema, que hacer el Estatuto de una Ley de migratoria aprobada y promulgada en 2004 y que permitiría que cada quien en su casa y quien aquí estaría con los visados correspondientes.
A todo el que defiende la migración ilegal hay que deportarlo junto a los ilegales, pero al que promueve la xenofobia preferencial y el odio interracial debe ser limitado hacer escuchado sin entrar en un juego que tiene un matiz de una probable campaña electoral que de un patriotismo que limita la inteligencia humana. No me interesa convencerlos, pero Orar a Dios para que los proteja de ser atacados por el odio de otros por la razón diferente que sea.
Leña al Fuego, no puede cerrarse la discusión.
La leña hay que echarla especial porque dejó de ser migración; el asunto es xenofobia y generación de un odio sin sentido ni razón de ser.
Existen leyes migratorias, debatir lo justo o injusto de ellas es un asunto, pero aplicarlas es la única salida para poder garantizar el derecho de TODOS Y TODAS.
Creo que aquí hay que ir por la raíz y cortar.
Si es cierto que los haitianos indocumentados o no hacen y deshacen en Friusa es porque se le ha permitido comenzando por la comunidad.
Para proceder tenemos que encontrar la raíz de lo que nos dañó y colocar responsabilidades en un eje que desde mi punto de vista se quiere imponer como tema de Campaña electoral siendo quienes lo atacan los responsables del vacío en la aplicación de la ley 2004 y el desorden de la Constitución 2010 sobre el mismo asunto
Comentarios...