El fenómeno El Niño iniciará en los próximos tres meses en el hemisferio norte dando lugar a una sequía en la región del Caribe, según el informe del mes de marzo del Servicio Nacional de Meteorología de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).
Los efectos de este Niño producirá ausencia de lluvias en República Dominicana, Cuba, Puerto Rico, Jamaica y las regiones tropicales de Venezuela y Colombia.
El fenómeno de El Niño ocasiona una elevación de la temperatura del agua a lo largo de la costa en el océano Pacífico occidental de América del Sur casi siempre próximo a la costa de Perú.
Sin embargo, la mesa de expertos consideró que durante los meses marzo hasta mayo todavía predominará un período enso-neutral sin un Niño ni una Niña en la región.
Dijeron que «la mayoría de los modelos predicen la continuación de Enso-neutral (índice promedio de un período de tres meses en la región Niño- 3.4 entre 0.5 grado y 0.5 grado) hasta principios del verano en el Hemisferio Norte (mayo-julio.
Los expertos concluyeron que los vientos del este en los niveles bajos aumentaron levemente sobre el oeste del Pacífico tropical y fueron más débiles que el promedio sobre el este del pacífico. Además, los vientos del oeste en los niveles más altos estuvieron atípicamente sobre sectores del oeste y este del Pacífico.
Comentarios...