• Videos
  • Fotografías
  • Política de privacidad
  • Contacto
jueves 22 mayo, 2025
Ocoaenred
  • Inicio
  • De Ocoa
    • Todo
    • Ecológicas
    • Económicas
    • Educación
    • Elecciones 2020
    • Municipales
    • Policía y Justicia
    • Políticas
    • Salud
    • Semana Santa
    • Sociales
    VIDEO | Diputada somete proyecto de ley sobre Educación Especial con apoyo de más de 100 legisladores

    VIDEO | Diputada somete proyecto de ley sobre Educación Especial con apoyo de más de 100 legisladores

    Reconocen como joven orgullo ocoeño al periodista Andy Pujols

    Reconocen como joven orgullo ocoeño al periodista Andy Pujols

    ADESJO entrega nuevas viviendas a ocho  familias  de la zona alta de El Pinar

    ADESJO entrega nuevas viviendas a ocho familias de la zona alta de El Pinar

    ¡Atención Ocoa! Usan código QR para engañar con supuesta notificación de multa; Digesett alerta

    ¡Atención Ocoa! Usan código QR para engañar con supuesta notificación de multa; Digesett alerta

    Jorge Subero: Mi mejor producto ha sido mi familia y amigos

    Jorge Subero: Mi mejor producto ha sido mi familia y amigos

    VIDEO |Incendio afectó alcancen de tienda del municipio de Ocoa

    VIDEO |Incendio afectó alcancen de tienda del municipio de Ocoa

    VIDEO | Comunidad Montenegro incomunicada por lluvias

    VIDEO | Comunidad Montenegro incomunicada por lluvias

    Empresario Ambioris Rossis pide Abinader declarar en estado de emergencia zona El Pinar

    VIDEO | Ciudadanos se juegan la vida tratando de cruzar rio en Ocoa

    Navidad 2022: COE reporta cinco fallecidos en accidentes de tránsito

    VIDEO | Director del COE pide a la población de Ocoa abstenerse cruzar ríos y arroyos

    Trending Tags

    • Revista
      • Todo
      • Cultura
      • Curiosas
      • Diáspora Ocoeña
      • Ecoturismo
      • Espectáculos
      • Galerías Fotográficas
      • Opinión Joven
      • Para Reír en Red
      • Religión
      • Rostros
      “Lunes de Fuego” congresa cientos de personas en Ocoa

      “Lunes de Fuego” congresa cientos de personas en Ocoa

      León XIV nuevo Papa, en directo | El cardenal estadounidense Prevost, elegido Pontífice 267º de la Iglesia Católica

      León XIV nuevo Papa, en directo | El cardenal estadounidense Prevost, elegido Pontífice 267º de la Iglesia Católica

      Ocoeño se corona como primer finalista en Míster Universe Internacional RD 2025

      Ocoeño se corona como primer finalista en Míster Universe Internacional RD 2025

      Mayra Delgado parte hacia la India para representar a República Dominicana en Miss Mundo 2025

      Mayra Delgado parte hacia la India para representar a República Dominicana en Miss Mundo 2025

      Confraternidad de Pastores de Ocoa invita a “Lunes de Fuego”, una noche de adoración y unidad cristiana

      Confraternidad de Pastores de Ocoa invita a “Lunes de Fuego”, una noche de adoración y unidad cristiana

      El 3 de mayo y la Cruz de  San José de Ocoa; origen e historia

      El 3 de mayo y la Cruz de San José de Ocoa; origen e historia

      José Manuel Arias  dicta conferencia  “La Constitución dominicana: orígenes y reformas”

      Magistrado José Manuel Arias M. dictará conferencia y pondrá en circulación su obra “Puntos de Vista” en Santiago

      Miss Mundo Dominicana llevará un traje inspirado en los Taimascaros de Puerto Plata a la 72ª edición de Miss Mundo 2025

      Miss Mundo Dominicana llevará un traje inspirado en los Taimascaros de Puerto Plata a la 72ª edición de Miss Mundo 2025

      El Patio de Morena

      El Patio de Morena

      Trending Tags

      • Deportes
      • Ciencia-TI
      • El Sur
      • El País
      • Mundo
      • Opinión
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • De Ocoa
        • Todo
        • Ecológicas
        • Económicas
        • Educación
        • Elecciones 2020
        • Municipales
        • Policía y Justicia
        • Políticas
        • Salud
        • Semana Santa
        • Sociales
        VIDEO | Diputada somete proyecto de ley sobre Educación Especial con apoyo de más de 100 legisladores

        VIDEO | Diputada somete proyecto de ley sobre Educación Especial con apoyo de más de 100 legisladores

        Reconocen como joven orgullo ocoeño al periodista Andy Pujols

        Reconocen como joven orgullo ocoeño al periodista Andy Pujols

        ADESJO entrega nuevas viviendas a ocho  familias  de la zona alta de El Pinar

        ADESJO entrega nuevas viviendas a ocho familias de la zona alta de El Pinar

        ¡Atención Ocoa! Usan código QR para engañar con supuesta notificación de multa; Digesett alerta

        ¡Atención Ocoa! Usan código QR para engañar con supuesta notificación de multa; Digesett alerta

        Jorge Subero: Mi mejor producto ha sido mi familia y amigos

        Jorge Subero: Mi mejor producto ha sido mi familia y amigos

        VIDEO |Incendio afectó alcancen de tienda del municipio de Ocoa

        VIDEO |Incendio afectó alcancen de tienda del municipio de Ocoa

        VIDEO | Comunidad Montenegro incomunicada por lluvias

        VIDEO | Comunidad Montenegro incomunicada por lluvias

        Empresario Ambioris Rossis pide Abinader declarar en estado de emergencia zona El Pinar

        VIDEO | Ciudadanos se juegan la vida tratando de cruzar rio en Ocoa

        Navidad 2022: COE reporta cinco fallecidos en accidentes de tránsito

        VIDEO | Director del COE pide a la población de Ocoa abstenerse cruzar ríos y arroyos

        Trending Tags

        • Revista
          • Todo
          • Cultura
          • Curiosas
          • Diáspora Ocoeña
          • Ecoturismo
          • Espectáculos
          • Galerías Fotográficas
          • Opinión Joven
          • Para Reír en Red
          • Religión
          • Rostros
          “Lunes de Fuego” congresa cientos de personas en Ocoa

          “Lunes de Fuego” congresa cientos de personas en Ocoa

          León XIV nuevo Papa, en directo | El cardenal estadounidense Prevost, elegido Pontífice 267º de la Iglesia Católica

          León XIV nuevo Papa, en directo | El cardenal estadounidense Prevost, elegido Pontífice 267º de la Iglesia Católica

          Ocoeño se corona como primer finalista en Míster Universe Internacional RD 2025

          Ocoeño se corona como primer finalista en Míster Universe Internacional RD 2025

          Mayra Delgado parte hacia la India para representar a República Dominicana en Miss Mundo 2025

          Mayra Delgado parte hacia la India para representar a República Dominicana en Miss Mundo 2025

          Confraternidad de Pastores de Ocoa invita a “Lunes de Fuego”, una noche de adoración y unidad cristiana

          Confraternidad de Pastores de Ocoa invita a “Lunes de Fuego”, una noche de adoración y unidad cristiana

          El 3 de mayo y la Cruz de  San José de Ocoa; origen e historia

          El 3 de mayo y la Cruz de San José de Ocoa; origen e historia

          José Manuel Arias  dicta conferencia  “La Constitución dominicana: orígenes y reformas”

          Magistrado José Manuel Arias M. dictará conferencia y pondrá en circulación su obra “Puntos de Vista” en Santiago

          Miss Mundo Dominicana llevará un traje inspirado en los Taimascaros de Puerto Plata a la 72ª edición de Miss Mundo 2025

          Miss Mundo Dominicana llevará un traje inspirado en los Taimascaros de Puerto Plata a la 72ª edición de Miss Mundo 2025

          El Patio de Morena

          El Patio de Morena

          Trending Tags

          • Deportes
          • Ciencia-TI
          • El Sur
          • El País
          • Mundo
          • Opinión
          Sin resultados
          Ver todos los resultados
          Ocoaenred
          Sin resultados
          Ver todos los resultados
          Ïnicio Opinión

          Aspectos psicosociales del sistema penitenciario dominicano

          Joan Guerrero Por Joan Guerrero
          1 diciembre, 2020
          En Opinión
          Las lecciones de la Pandemia

          Joan Guerrero

          FacebookTwitterWhatsAppLinkedIn

          Del funcionamiento del sistema penitenciario depende, en gran medida, la seguridad ciudadana. Los privados de libertad pueden enfrentar distintos traumas dentro de los recintos que los lleven a conductas violentas cuando obtengan la libertad. República Dominicana debe estudiar la efectividad del sistema penitenciario y proteger la psiquis de los internos, a medida que la población del sistema penitenciario crece cada año.

          Palabras claves:  internos, trastornos, recintos, sistema penitenciario dominicano.

          La Ley 224 sobre Régimen Penitenciario establece en su artículo segundo que “La ejecución de las penas privativas de libertad tiene por objeto, fundamentalmente, la protección social y la readaptación del condenado, a fin de restituir a la sociedad con voluntad y capacidad para respetar la ley”; nuestro Estado se fundamenta en el respeto de la dignidad humana de todos los ciudadanos, por consiguiente, la protección de derechos fundamentales es clave para la vigencia de nuestro Estado Social y Democrático de Derecho (Subrayado propio).

          El Régimen Penitenciario de República Dominicana evade, en gran medida, nuestra Carta Magna, el contenido de la Ley 224 y los principios de las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos. Allí ocurre un dilema, quienes son privados como victimarios se convierten, a la vez, en víctimas de un sistema social que los maltrata y discrimina dentro y fuera de los recintos penitenciarios, limitando la reinserción de estos e influyendo al aumento de la reincidencia delictiva o criminal.

          La seguridad ciudadana depende del funcionamiento de las cárceles, por lo tanto, el deber ser de los recintos penitenciarios se circunscribe estrictamente en “garantizar la reinserción social de los individuos”, sin importar condiciones y sin ser sometidos a tratos crueles, inhumanos y degradantes y con tratamiento post-penitenciario que permita una adecuación “normal” con la sociedad y disminuya las probabilidades de que el ex privado de libertad, vuelva a cometer un crimen o delito.

          Elaboración propia con datos de la Oficina Nacional de Estadísticas

          En la actualidad 26,732 personas están privadas de su libertad en los recintos penitenciarios del viejo y nuevo modelo penitenciario, la tendencia es hacia el alza, por lo que, se prevé que aumente la cantidad de privados de libertad en los próximos años.

          ¿A qué se enfrentan los privados de libertad?

          En algunos Centros de Corrección y Rehabilitación (recintos del nuevo modelo penitenciario), como el CCR 14 DE Higüey donde la Comisión Nacional de Derechos Humanos detectó en 2018 deficiencias de varios tipos como impedir acceso a la justicia a los internos, otra situación se dio en el CCR 15 de La Romana donde en noviembre de 2018 los internos hicieron huelga de hambre como forma de protesta por la escasa cantidad de comida, la mala calidad de la misma, irregularidades en la entrega de dinero que les depositan los familiares y de los objetos de uso personal (Guerrero, 2020).

          Otra situación de vulneración de derechos humanos se evidenció en un reportaje de la periodista Alicia Ortega donde un interno del CCR 11 San Pedro de Macorís informó que duran “1 día y dos sin tomar agua porque no hay” y otro informó que duran 4 días para darle agua y denuncian un “brote muy fuerte de tuberculosis”. Esta y otras situaciones se dan en el nuevo modelo del sistema penitenciario dominicano [1].

          El viejo modelo penitenciario mantiene celdas hacinadas y sobrepobladas. Existe una alta cantidad de armas de fuego y armas blancas dentro de ellas y las condiciones no se acercan a lo idóneo. Las torturas, golpes con bates en la cabeza y otras partes del cuerpo, el hacinamiento, la sobrepoblación de las cárceles, los castigos desproporcionados y sin respetar las reglas internacionales provocan trastornos psicológicos que agravan la situación mental de los privados de libertad.

          Los internos pueden presentar trastornos adaptativos, estrés postraumático, desorden de estrés postraumático complejo, trastorno adaptativo con trastorno de comportamiento, entre otros. Según Judith Herman, “Un único acontecimiento traumático puede ocurrir en casi cualquier lugar, sin embargo, el trauma prolongado y repetido solo pasa en circunstancias de cautividad”, dando lugar a un desorden de estrés postraumático complejo [2].

          Psicológicamente, las cárceles son consideradas como entornos disruptivos, lugares cargados de constantes amenazas, este estado invariable de incertidumbre provoca ansiedad permanente que podría generalizarse a todo tipo de situaciones. El tratamiento y la estabilidad de la psiquis es fundamental para lograr que los internos se reinserten debidamente [3].

          Asimismo, cuando los internos enfrentan la libertad, existen probabilidades de que enfrenten síntomas disociativos como la despersonalización, debido a que al verse libres ante una sociedad que sigue manteniendo una presión discriminatoria constante, los ex privados de libertad egresan con desinterés de participar en actividades, poseen sensación de desapego, reducen su vida afectiva y presentan sensación de un futuro desolador y desesperanza [4].

          Evidentemente, la presencia de estos trastornos no es exacta ante todos los privados de libertad, cada caso y cada recinto es distinto, por esto se presenta la necesidad de que exista atención psicológica personalizada y común en los centros penitenciarios, además, atención post-penitenciaria para evitar esos traumas.

          Este análisis psicológico general, se enfrenta con el sistema penitenciario dominicano y allí se genera un problema grave que implica deterioro, en gran medida, de la salud mental de los internos. Los privados de libertad, en su condición de posibles victimarios, pueden llegar a los recintos con traumas prexistentes que condicionan su conducta.

          República Dominicana debe analizar si la trayectoria del sistema penitenciario es sostenible tanto para quienes son internos, como para la sociedad en general. Los centros penitenciarios no deben ser vistos como lugares de hacinamiento, discriminación, maltrato y abuso, si la tendencia continúa, es probable que su fin consagrado en la Ley sobre el Régimen Penitenciario no sea logrado.

          ¿A qué nos conduce esto?

          Mantener un sistema penitenciario que agrave la situación de los internos, provocando desorden psicológico y psiquiátrico, rompiendo el capital y la cohesión social puede provocar en los internos una reacción negativa, formadora de conductas violentas. La situación descrita en este artículo debe servir para que las autoridades actuales se replanteen la efectividad de nuestro sistema penitenciario y se avoquen en una reforma real.

          Una verdadera reforma del sistema penitenciario implica la existencia de áreas de intervención criminológicas, atención permanente con psicólogos, trabajadores sociales y psiquiatras, el no abandono de los internos por parte de sus familiares y educación permanente para los internos. Evidentemente, esto implica un enorme gasto, sin embargo, esto es el resultado de la anomia social dominicana.

          Notas del autor:

          [1] Noticias SIN. 2018. La brutalidad de los agentes penitenciarios queda al descubierto. Disponible en: (8) La brutalidad de agentes penitenciarios queda al descubierto – YouTube

          [2] Dechiara, P. Furlani, L. Gutiérrez N & Kratje, P. Efectos del cautiverio de las cárceles sobre las personas privadas de libertad. Disponible en: *17.DECHIARA (plagios.org)

          [3] Ibid

          [4] Ibid

          Bibliografía:

          Dechiara, P. Furlani, L. Gutiérrez N & Kratje, P. Efectos del cautiverio de las cárceles sobre las personas privadas de libertad. Disponible en: *17.DECHIARA (plagios.org)

          DSM-IV-TR, Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales.

          Guerrero, J. 2020. Análisis de la Criminalidad en República Dominicana 2008-2019. Disponible en: Análisis de la criminalidad en República Dominicana 2008-2019 (catedrauasdunesco.com)

          Noticias SIN. 2018. La brutalidad de los agentes penitenciarios queda al descubierto. Disponible en: (8) La brutalidad de agentes penitenciarios queda al descubierto – YouTube

          Etiquetas: OpiniónSistema Penitenciario
          CompartirTweetEnviarCompartir

          Te puede interesar

          Coronavirus: manos, Zona T y superficies
          Opinión

          Apatía política, efectos de no participar

          5 mayo, 2020

          Comentarios...

          ¡Apoyános!

          El Tiempo

          Recientes

          Impacto de la creación de los distritos municipales de Ciénaga, Nizao, El Pinar y El Naranjal para el municipio de San José de Ocoa

          El Poder Mal Entendido: Cuando la Soberbia Precede la Caída

          22 mayo, 2025
          VIDEO | Diputada somete proyecto de ley sobre Educación Especial con apoyo de más de 100 legisladores

          VIDEO | Diputada somete proyecto de ley sobre Educación Especial con apoyo de más de 100 legisladores

          22 mayo, 2025
          Reconocen como joven orgullo ocoeño al periodista Andy Pujols

          Reconocen como joven orgullo ocoeño al periodista Andy Pujols

          19 mayo, 2025
          ADESJO entrega nuevas viviendas a ocho  familias  de la zona alta de El Pinar

          ADESJO entrega nuevas viviendas a ocho familias de la zona alta de El Pinar

          19 mayo, 2025
          Ocoaenred

          Periódico de la provincia de San José de Ocoa, llevando las noticias al mundo más allá de nuestras montañas.

          redaccion@ocoaenred.com

          Síguenos...

          Instagram

            The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

          Fotografías

          Viaje en fotos: Desde Piedra Blanca, Rancho Arriba hasta Sabana Larga

          Viaje en fotos: Desde Piedra Blanca, Rancho Arriba hasta Sabana Larga

          20 abril, 2020
          Puesta en circulación de la obra Historia del Deporte Ocoeño

          Puesta en circulación de la obra Historia del Deporte Ocoeño

          16 enero, 2017
          • Videos
          • Fotografías
          • Política de privacidad
          • Contacto

          © 2009 - 2019 OCOAENRED - El Rostro de San José de Ocoa | Design by HPMedia+

          Welcome Back!

          Login to your account below

          Forgotten Password?

          Retrieve your password

          Please enter your username or email address to reset your password.

          Log In

          Add New Playlist

          Sin resultados
          Ver todos los resultados
          • Inicio
          • De Ocoa
            • Ecológicas
            • Económicas
            • Educación
            • Municipales
            • Policía y Justicia
            • Políticas
            • Salud
            • Sociales
          • Revista
            • Cultura
            • Curiosas
            • Diáspora Ocoeña
            • Ecoturismo
            • Espectáculos
            • Religión
          • Deportes
          • Ciencia-TIC
          • El Sur
          • El País
          • Mundo
          • Opinión

          © 2009 - 2019 OCOAENRED - El Rostro de San José de Ocoa | Design by HPMedia+