Email: noticias@ocoaenred.com
SAN JOSE DE OCOA- Decenas de maestros de la Seccionar de Profesores de Ocoa volvieron a las calles este martes en demanda de aumento salarial y otras reivindicaciones.
Los educadores protestaron desde las primeras horas de la mañana en la entrada del municipio de Ocoa. «No más cuento, queremos nuestro aumento» proclamaron los maestros durante la protesta que estuvo vigilada todo el tiempo por miembros de la Policía.
El Comité Ejecutivo Municipal, que abarca el municipio de Ocoa y los distritos municipales de Nizao, El Pinar, Naranjal y la Ciénega, han planificados otros protestas desde este martes hasta el próximo lunes.
Dentro de las actividades a llevarse a cabo están; concentración en centros educativos; Liceo José Núñez de Cáceres, miércoles, Escuela Irma Brito, jueves, Distritos Educativo 03-03, viernes y el lunes están convocados para una asamblea para anunciar otras medidas.
Otras Demandas
Aumento salarial de un 15%, evaluación inmediata a los maestros y la aplicación por el incentivo, generando un 17% de incentivo a los nuevos docentes que no tienen evaluación, y a los que ya han participado un 10%.
La ADP también pide la designación de talleristas para reformular y clasificar los horarios de los profesores, a los fines que dispongan de tiempo de calidad, en la Jornada Extendida.
De igual manera la corrección de la distorsión salarial de los docentes que trabajan en media o politécnicos y cobran salario de básica; recuperar de manera puntual los pagos por licencias pre y post natal, así como por enfermad común.
Otro de los puntos importante, sostiene la ADP, es la ratificación del compromiso del Minerd de indexar a los jubilados y pensionados vía un decreto presidencial, ya que «es una deuda acumulada de esos profesores que dieron su vida al magisterio y a la nación».
La recuperación el incentivo de Zona rural aislada de difícil acceso a parir de julio de 2017 al igual que regularizar la situación de la modalidad Prepara y el estatus de los maestros que laboran en esa comunidad.
La mejora de la calidad y cobertura de los servicios del Seguro Médico para Maestros (SEMMA) de forma sostenible; construcción de casa clubs en distintos lugares del país; gestionar la asignación de vivienda en los proyectos construidos por y con la participación del Estado y en el marco del programa República Digital, que se incluya a la ADP en la entrega los equipos electrónicos a los maestros.
Actividades
Miércoles 1 de marzo: concentración en el Liceo José Núñez de Cáceres, a partir de la 8.00AM.
– Jueves 2 de marzo: concentración en la Escuela Luisa Ozema Pellerano, desde la 8.00AM.
– Viernes 3 de Marzo: concentración frente al local del Distrito Educativo, desde las 8.00AM.
– Lunes 6 de Marzo: Asamblea extraordinaria en el salón de actos del Liceo José Núñez de Cáceres a las 8:00AM.
Comentarios...