
Según datos suministrados a www.Ocoaenred.com, la institución también comunicó que se detectaron unos 174 casos de personas con fiebres, unos 3, 966 tanques de aguas fueron revisados y tratados con cloro, unas 7, 115 personas recibieron orientaciones sobre el peligro que representa esta enfermedad.
Además unos 1973 recipientes fueron lavados con larvicidas, garantizando así la salud de la familia ocoeña.
Unas 21 organizaciones e instituciones recorrieron los sectores donde se han detectado focos de dengue, eliminaron y sanearon los posibles espacios donde se produjo el mosquito.
Las brigadas de salud aplican larvicidas en los recipientes en los que las familias acumulan agua, y entregan volantes con información sobre las enfermedades transmitidas por vectores y como disminuir los efectos de estas.
La DPS indicó que con la participación intersectorial y el fortalecimiento de los servicios a través de las Unidades de Atención Primaria y los hospitales la ciudadanía tiene la garantía de que el Ministerio de Salud hace los esfuerzos pertinentes por su salud.
Las autoridades de salud en esta provincia anunciaron que el próximo fin de semana continuaran con la jornada hasta peinar todos los sectores.
Comentarios...