• Videos
  • Fotografías
  • Política de privacidad
  • Contacto
miércoles 21 mayo, 2025
Ocoaenred
  • Inicio
  • De Ocoa
    • Todo
    • Ecológicas
    • Económicas
    • Educación
    • Elecciones 2020
    • Municipales
    • Policía y Justicia
    • Políticas
    • Salud
    • Semana Santa
    • Sociales
    Reconocen como joven orgullo ocoeño al periodista Andy Pujols

    Reconocen como joven orgullo ocoeño al periodista Andy Pujols

    ADESJO entrega nuevas viviendas a ocho  familias  de la zona alta de El Pinar

    ADESJO entrega nuevas viviendas a ocho familias de la zona alta de El Pinar

    ¡Atención Ocoa! Usan código QR para engañar con supuesta notificación de multa; Digesett alerta

    ¡Atención Ocoa! Usan código QR para engañar con supuesta notificación de multa; Digesett alerta

    Jorge Subero: Mi mejor producto ha sido mi familia y amigos

    Jorge Subero: Mi mejor producto ha sido mi familia y amigos

    VIDEO |Incendio afectó alcancen de tienda del municipio de Ocoa

    VIDEO |Incendio afectó alcancen de tienda del municipio de Ocoa

    VIDEO | Comunidad Montenegro incomunicada por lluvias

    VIDEO | Comunidad Montenegro incomunicada por lluvias

    Empresario Ambioris Rossis pide Abinader declarar en estado de emergencia zona El Pinar

    VIDEO | Ciudadanos se juegan la vida tratando de cruzar rio en Ocoa

    Navidad 2022: COE reporta cinco fallecidos en accidentes de tránsito

    VIDEO | Director del COE pide a la población de Ocoa abstenerse cruzar ríos y arroyos

    COE eleva niveles de alerta por vaguada: 11 provincias y el Distrito Nacional pasan a amarilla

    COE eleva niveles de alerta por vaguada: 11 provincias y el Distrito Nacional pasan a amarilla

    Trending Tags

    • Revista
      • Todo
      • Cultura
      • Curiosas
      • Diáspora Ocoeña
      • Ecoturismo
      • Espectáculos
      • Galerías Fotográficas
      • Opinión Joven
      • Para Reír en Red
      • Religión
      • Rostros
      “Lunes de Fuego” congresa cientos de personas en Ocoa

      “Lunes de Fuego” congresa cientos de personas en Ocoa

      León XIV nuevo Papa, en directo | El cardenal estadounidense Prevost, elegido Pontífice 267º de la Iglesia Católica

      León XIV nuevo Papa, en directo | El cardenal estadounidense Prevost, elegido Pontífice 267º de la Iglesia Católica

      Ocoeño se corona como primer finalista en Míster Universe Internacional RD 2025

      Ocoeño se corona como primer finalista en Míster Universe Internacional RD 2025

      Mayra Delgado parte hacia la India para representar a República Dominicana en Miss Mundo 2025

      Mayra Delgado parte hacia la India para representar a República Dominicana en Miss Mundo 2025

      Confraternidad de Pastores de Ocoa invita a “Lunes de Fuego”, una noche de adoración y unidad cristiana

      Confraternidad de Pastores de Ocoa invita a “Lunes de Fuego”, una noche de adoración y unidad cristiana

      El 3 de mayo y la Cruz de  San José de Ocoa; origen e historia

      El 3 de mayo y la Cruz de San José de Ocoa; origen e historia

      José Manuel Arias  dicta conferencia  “La Constitución dominicana: orígenes y reformas”

      Magistrado José Manuel Arias M. dictará conferencia y pondrá en circulación su obra “Puntos de Vista” en Santiago

      Miss Mundo Dominicana llevará un traje inspirado en los Taimascaros de Puerto Plata a la 72ª edición de Miss Mundo 2025

      Miss Mundo Dominicana llevará un traje inspirado en los Taimascaros de Puerto Plata a la 72ª edición de Miss Mundo 2025

      El Patio de Morena

      El Patio de Morena

      Trending Tags

      • Deportes
      • Ciencia-TI
      • El Sur
      • El País
      • Mundo
      • Opinión
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • De Ocoa
        • Todo
        • Ecológicas
        • Económicas
        • Educación
        • Elecciones 2020
        • Municipales
        • Policía y Justicia
        • Políticas
        • Salud
        • Semana Santa
        • Sociales
        Reconocen como joven orgullo ocoeño al periodista Andy Pujols

        Reconocen como joven orgullo ocoeño al periodista Andy Pujols

        ADESJO entrega nuevas viviendas a ocho  familias  de la zona alta de El Pinar

        ADESJO entrega nuevas viviendas a ocho familias de la zona alta de El Pinar

        ¡Atención Ocoa! Usan código QR para engañar con supuesta notificación de multa; Digesett alerta

        ¡Atención Ocoa! Usan código QR para engañar con supuesta notificación de multa; Digesett alerta

        Jorge Subero: Mi mejor producto ha sido mi familia y amigos

        Jorge Subero: Mi mejor producto ha sido mi familia y amigos

        VIDEO |Incendio afectó alcancen de tienda del municipio de Ocoa

        VIDEO |Incendio afectó alcancen de tienda del municipio de Ocoa

        VIDEO | Comunidad Montenegro incomunicada por lluvias

        VIDEO | Comunidad Montenegro incomunicada por lluvias

        Empresario Ambioris Rossis pide Abinader declarar en estado de emergencia zona El Pinar

        VIDEO | Ciudadanos se juegan la vida tratando de cruzar rio en Ocoa

        Navidad 2022: COE reporta cinco fallecidos en accidentes de tránsito

        VIDEO | Director del COE pide a la población de Ocoa abstenerse cruzar ríos y arroyos

        COE eleva niveles de alerta por vaguada: 11 provincias y el Distrito Nacional pasan a amarilla

        COE eleva niveles de alerta por vaguada: 11 provincias y el Distrito Nacional pasan a amarilla

        Trending Tags

        • Revista
          • Todo
          • Cultura
          • Curiosas
          • Diáspora Ocoeña
          • Ecoturismo
          • Espectáculos
          • Galerías Fotográficas
          • Opinión Joven
          • Para Reír en Red
          • Religión
          • Rostros
          “Lunes de Fuego” congresa cientos de personas en Ocoa

          “Lunes de Fuego” congresa cientos de personas en Ocoa

          León XIV nuevo Papa, en directo | El cardenal estadounidense Prevost, elegido Pontífice 267º de la Iglesia Católica

          León XIV nuevo Papa, en directo | El cardenal estadounidense Prevost, elegido Pontífice 267º de la Iglesia Católica

          Ocoeño se corona como primer finalista en Míster Universe Internacional RD 2025

          Ocoeño se corona como primer finalista en Míster Universe Internacional RD 2025

          Mayra Delgado parte hacia la India para representar a República Dominicana en Miss Mundo 2025

          Mayra Delgado parte hacia la India para representar a República Dominicana en Miss Mundo 2025

          Confraternidad de Pastores de Ocoa invita a “Lunes de Fuego”, una noche de adoración y unidad cristiana

          Confraternidad de Pastores de Ocoa invita a “Lunes de Fuego”, una noche de adoración y unidad cristiana

          El 3 de mayo y la Cruz de  San José de Ocoa; origen e historia

          El 3 de mayo y la Cruz de San José de Ocoa; origen e historia

          José Manuel Arias  dicta conferencia  “La Constitución dominicana: orígenes y reformas”

          Magistrado José Manuel Arias M. dictará conferencia y pondrá en circulación su obra “Puntos de Vista” en Santiago

          Miss Mundo Dominicana llevará un traje inspirado en los Taimascaros de Puerto Plata a la 72ª edición de Miss Mundo 2025

          Miss Mundo Dominicana llevará un traje inspirado en los Taimascaros de Puerto Plata a la 72ª edición de Miss Mundo 2025

          El Patio de Morena

          El Patio de Morena

          Trending Tags

          • Deportes
          • Ciencia-TI
          • El Sur
          • El País
          • Mundo
          • Opinión
          Sin resultados
          Ver todos los resultados
          Ocoaenred
          Sin resultados
          Ver todos los resultados
          Ïnicio Opinión

          A propósito del 40 aniversario del Huracán David

          Servicios Ocoaenred Por Servicios Ocoaenred
          2 septiembre, 2019
          En Opinión
          huracan David
          FacebookTwitterWhatsAppLinkedIn
          huracan DavidPor: Luis Subero
          Cada vez que me acuerdo del ciclón se me enferma el corazón dice una canción del Trio Matamoros. Mi primer encuentro cercano con un fenómeno de tal naturaleza se remonta al año 1979. Era Ocoa entonces un pequeño y apacible pueblo donde la vida transcurría sin los sobresaltos y urgencias cotidianas de las grandes ciudades. 

          En esa época los únicos medios para estar enterados de la proximidad de un huracán eran la televisión, radio o periódicos, esto últimos solían traer un mapa de la cuenca del caribe con sus líneas horizontales y verticales correspondientes a latitud y longitud, de forma que las personas pudieran seguir el curso del fenómeno conforme a las coordenadas indicadas en los boletines que emitía la Oficina de Meteorología. 
          Agosto del 1979 trajo la noticia de un poderoso huracán que se abría camino en el Caribe sembrando destrucción a su paso.

          Ese mes aprendí que a los ciclones se les ponía nombres y éste se llamaba David. Los comentarios que oía, principalmente de los más adultos, era de que el pueblo nunca se había visto afectado por un huracán debido a que las altas montañas que lo abrazan lo protegían de ese tipo de fenómenos. Mi abuela contaba la anécdota de que cuando el ciclón San Zenón destruyó la ciudad de Santo Domingo en el año 1930, los muchachos en Ocoa se bañaban en la lluvia.

          No obstante, los informativos radiales mantenían un constante seguimiento a la trayectoria del ciclón. Mi madre iba y venía constantemente de la casa de sus vecinos Wilfredo Read y su esposa Marianela y de allá venía con noticias de último minuto que compartía en la terraza de la casa de Machi, mi abuela. Fellé Sajiun, con su voluminosa personalidad, se pasaba el día sentado en la galería de su casa oyendo en su radio International las noticias del extranjero que ofrecían datos alarmantes. Yo estaba ansioso de que llegara el ciclón, ignorante como era en ese entonces, del peligro que nos amenazaba. 
          Dos días antes de su previsto paso por territorio dominicano todo lucía en calma y sereno. El día anterior empezó con una ligera brisa en la mañana pero todavía nada de lluvia. Por precaución, mis padres decidieron que mi abuela y yo durmiéramos esa noche en su casa, que era una robusta vivienda de dos niveles construida en blocks de cemento; la casa de mi abuela, por el contrario, era una casona de madera de cedro construida en 1920 y techada de zinc. Al llegar la noche mi padre, que era genial haciendo este tipo de arreglos, aseguró las ventanas y las puertas con lo que halló a mano: un destornillador, cucharones, cuchillos, mano de pilón, etc. Al ver esto, mi abuela fue a su habitación y rezó a todos los Santos que tenía en una especie de altar dentro de su dormitorio y les encomendó que protegieran su casa para que no le sucediera nada. 
          Al día siguiente desperté bien temprano y me asomé al balcón, todo seguía en calma, excepto porque la brisa ahora era más fuerte por momentos y una ligera llovizna había empezado a caer. A eso de las once de la mañana, mi abuela, mi hermano Yasser que para entonces tenía unos cinco años, y yo, vimos desde una ventana como una mata de almendras en el patio de nuestro vecino Midiam Calderon, caía abatida por los vientos. Aquel árbol cayendo en cámara lenta es una imagen que nunca se me ha olvidado. Aquel fue el inicio de un largo día. 
          Mi padre entendió que si nos refugiábamos en el primer piso, donde operaba la panadería de su propiedad, estaríamos más seguro. Mientras los vientos arreciaban, el intenso olor a pan recién horneado invadia aquel espacio. En la seguridad de que Ocoa era inmune a los ciclones, mi padre no había tomado la precaución de no trabajar ese día, por lo que los panaderos continuaron haciendo pan mientras el ciclón nos azotaba con toda su furia. Mientras la destrucción se hacía patente en el exterior, en el interior de nuestro refugio el olor a pan recién hecho inundaba el lugar y nos invitaba a comerlo con una tajada de aguacate o con una taza de café recién colado. Gracias a eso pudo el pueblo al día siguiente, en medio del estupor por la desolación, disfrutar de un pedazo de buen pan. 
          Mi padre iba y venía asomándose por las ventanas y movilizando la mecedora en que había sentado a mi abuela, para ubicarla siempre en sentido contrario a donde combatía el viento; mi madre, por su parte, estaba con los oídos pegados a un radio a baterías escuchando los boletines y mi hermano menor se acostó en un rincón y de allí no se paró en toda la tarde. 
          El aullido del viento era cada vez mayor y el ruido de las hojas de zinc desprendiéndose de los tejados de las casas, la madera crujiendo, unido a la oscuridad que se hizo presente hizo que el tiempo se detuviera o por lo menos así nos pareció, nunca unas cuantas horas duraron tanto!! Y aunque nos sentíamos seguros dentro de las gruesas paredes de la panadería, como seguramente se sentían Noé, su familia y su zoológico, no podíamos dejar de sentirnos asustados ante lo que escuchábamos, porque no podíamos ver nada. Recuerdo que nos dijeron que no nos podíamos acercar a puertas ni ventanas por temor a que el viento las abriera y una plancha de zinc entrara volando y nos cortara la cabeza (sí, así mismo).

          La lluvia se estrellaba contra las ventanas con furia, como si alguien estuviera lanzándola con una cubeta; el viento ululaba, a intérvalos su intensidad subía y bajaba; los árboles se batían de un lado a otro ofreciendo inútil resistencia en contra de los enconados vientos de David; el crujir de las madera al partirse los troncos y su caída amortiguada por las ramas y las hojas; los letreros de los establecimientos comerciales arrancados de cuajo y lanzados a las calles, el agua desbordaba los contenes y cubría las aceras, los tanques de basura rodando de un lado a otro; lodo y piedra montaña abajo cerrando el paso de los caminos, el río Ocoa bajando desde lo alto de la cordillera convertido en un brazo de mar color café con leche arrastrando grandes piedras, restos de casa y animales ahogados, truenos y relámpagos iluminaban la oscuridad y rasgaban el grueso velo de lluvia que había descendido sobre el pueblo. 
          Al finalizar la tarde, las ráfagas amainaron y pudimos, luego de sacar toda el agua que se había metido en la planta superior, subir a dormir aquella noche. Al día siguiente me levanté bien temprano para ver una escena similar a la que debe dejar un bombardeo en una ciudad. Todo el esfuerzo, años y años de labor individual y colectivo destrozado en cuestión de unas horas. En todo el pueblo se escuchaba el sonido de los martillos clavando los techos de zinc, las personas entre incrédulas y desesperadas, buscaban, entre los escombros de las calles, algunas de sus pertenencias.

          No quedaba un poste del alumbrado en pie; el tramo de la calle Duarte que iba de la calle Colón a la bomba de Salvador Sajiun, convertida en una especie de represa al quedar la alcantarilla subterránea incapaz de tragar toda el agua que corría por la cañada, había desaparecido arrastrada por las aguas; el parque lucía con muchos árboles en el suelo y los que lograron permanecer en pie estaban desnudos de hojas; en Rancho Francisco el río inundó las piscinas y las llenó de arena; rocas y lodo habían cortado el paso en la carretera, daños considerables en las factorías de Don Yamil y de William Tejeda, muchas casas se habían desplomado por completo; otras estaban destechadas, incluidas las de nuestros vecinos doña Zayda Read, su hermano William y la casa de don Rafael, su padre; un almacén que tenía Don Quico el esposo de doña Zayda y que era una casa de madera, en la calle Duarte, frente a la casa que durante años vivieron Salvador Sajiun y Josefina Subero, fue destruido; daños menores ocurrieron en las casas de Don William Tejeda, Dario Read y Patria Rojas. Increíblemente la casa de mi abuela no sufrió ningún daño, lo que ella atribuyó a que sus Santos escucharon su ruego y la protegieron.
          huracan DavidPor: Luis Subero
          Cada vez que me acuerdo del ciclón se me enferma el corazón dice una canción del Trio Matamoros. Mi primer encuentro cercano con un fenómeno de tal naturaleza se remonta al año 1979. Era Ocoa entonces un pequeño y apacible pueblo donde la vida transcurría sin los sobresaltos y urgencias cotidianas de las grandes ciudades. 

          En esa época los únicos medios para estar enterados de la proximidad de un huracán eran la televisión, radio o periódicos, esto últimos solían traer un mapa de la cuenca del caribe con sus líneas horizontales y verticales correspondientes a latitud y longitud, de forma que las personas pudieran seguir el curso del fenómeno conforme a las coordenadas indicadas en los boletines que emitía la Oficina de Meteorología. 
          Agosto del 1979 trajo la noticia de un poderoso huracán que se abría camino en el Caribe sembrando destrucción a su paso.

          Ese mes aprendí que a los ciclones se les ponía nombres y éste se llamaba David. Los comentarios que oía, principalmente de los más adultos, era de que el pueblo nunca se había visto afectado por un huracán debido a que las altas montañas que lo abrazan lo protegían de ese tipo de fenómenos. Mi abuela contaba la anécdota de que cuando el ciclón San Zenón destruyó la ciudad de Santo Domingo en el año 1930, los muchachos en Ocoa se bañaban en la lluvia.

          No obstante, los informativos radiales mantenían un constante seguimiento a la trayectoria del ciclón. Mi madre iba y venía constantemente de la casa de sus vecinos Wilfredo Read y su esposa Marianela y de allá venía con noticias de último minuto que compartía en la terraza de la casa de Machi, mi abuela. Fellé Sajiun, con su voluminosa personalidad, se pasaba el día sentado en la galería de su casa oyendo en su radio International las noticias del extranjero que ofrecían datos alarmantes. Yo estaba ansioso de que llegara el ciclón, ignorante como era en ese entonces, del peligro que nos amenazaba. 
          Dos días antes de su previsto paso por territorio dominicano todo lucía en calma y sereno. El día anterior empezó con una ligera brisa en la mañana pero todavía nada de lluvia. Por precaución, mis padres decidieron que mi abuela y yo durmiéramos esa noche en su casa, que era una robusta vivienda de dos niveles construida en blocks de cemento; la casa de mi abuela, por el contrario, era una casona de madera de cedro construida en 1920 y techada de zinc. Al llegar la noche mi padre, que era genial haciendo este tipo de arreglos, aseguró las ventanas y las puertas con lo que halló a mano: un destornillador, cucharones, cuchillos, mano de pilón, etc. Al ver esto, mi abuela fue a su habitación y rezó a todos los Santos que tenía en una especie de altar dentro de su dormitorio y les encomendó que protegieran su casa para que no le sucediera nada. 
          Al día siguiente desperté bien temprano y me asomé al balcón, todo seguía en calma, excepto porque la brisa ahora era más fuerte por momentos y una ligera llovizna había empezado a caer. A eso de las once de la mañana, mi abuela, mi hermano Yasser que para entonces tenía unos cinco años, y yo, vimos desde una ventana como una mata de almendras en el patio de nuestro vecino Midiam Calderon, caía abatida por los vientos. Aquel árbol cayendo en cámara lenta es una imagen que nunca se me ha olvidado. Aquel fue el inicio de un largo día. 
          Mi padre entendió que si nos refugiábamos en el primer piso, donde operaba la panadería de su propiedad, estaríamos más seguro. Mientras los vientos arreciaban, el intenso olor a pan recién horneado invadia aquel espacio. En la seguridad de que Ocoa era inmune a los ciclones, mi padre no había tomado la precaución de no trabajar ese día, por lo que los panaderos continuaron haciendo pan mientras el ciclón nos azotaba con toda su furia. Mientras la destrucción se hacía patente en el exterior, en el interior de nuestro refugio el olor a pan recién hecho inundaba el lugar y nos invitaba a comerlo con una tajada de aguacate o con una taza de café recién colado. Gracias a eso pudo el pueblo al día siguiente, en medio del estupor por la desolación, disfrutar de un pedazo de buen pan. 
          Mi padre iba y venía asomándose por las ventanas y movilizando la mecedora en que había sentado a mi abuela, para ubicarla siempre en sentido contrario a donde combatía el viento; mi madre, por su parte, estaba con los oídos pegados a un radio a baterías escuchando los boletines y mi hermano menor se acostó en un rincón y de allí no se paró en toda la tarde. 
          El aullido del viento era cada vez mayor y el ruido de las hojas de zinc desprendiéndose de los tejados de las casas, la madera crujiendo, unido a la oscuridad que se hizo presente hizo que el tiempo se detuviera o por lo menos así nos pareció, nunca unas cuantas horas duraron tanto!! Y aunque nos sentíamos seguros dentro de las gruesas paredes de la panadería, como seguramente se sentían Noé, su familia y su zoológico, no podíamos dejar de sentirnos asustados ante lo que escuchábamos, porque no podíamos ver nada. Recuerdo que nos dijeron que no nos podíamos acercar a puertas ni ventanas por temor a que el viento las abriera y una plancha de zinc entrara volando y nos cortara la cabeza (sí, así mismo).

          La lluvia se estrellaba contra las ventanas con furia, como si alguien estuviera lanzándola con una cubeta; el viento ululaba, a intérvalos su intensidad subía y bajaba; los árboles se batían de un lado a otro ofreciendo inútil resistencia en contra de los enconados vientos de David; el crujir de las madera al partirse los troncos y su caída amortiguada por las ramas y las hojas; los letreros de los establecimientos comerciales arrancados de cuajo y lanzados a las calles, el agua desbordaba los contenes y cubría las aceras, los tanques de basura rodando de un lado a otro; lodo y piedra montaña abajo cerrando el paso de los caminos, el río Ocoa bajando desde lo alto de la cordillera convertido en un brazo de mar color café con leche arrastrando grandes piedras, restos de casa y animales ahogados, truenos y relámpagos iluminaban la oscuridad y rasgaban el grueso velo de lluvia que había descendido sobre el pueblo. 
          Al finalizar la tarde, las ráfagas amainaron y pudimos, luego de sacar toda el agua que se había metido en la planta superior, subir a dormir aquella noche. Al día siguiente me levanté bien temprano para ver una escena similar a la que debe dejar un bombardeo en una ciudad. Todo el esfuerzo, años y años de labor individual y colectivo destrozado en cuestión de unas horas. En todo el pueblo se escuchaba el sonido de los martillos clavando los techos de zinc, las personas entre incrédulas y desesperadas, buscaban, entre los escombros de las calles, algunas de sus pertenencias.

          No quedaba un poste del alumbrado en pie; el tramo de la calle Duarte que iba de la calle Colón a la bomba de Salvador Sajiun, convertida en una especie de represa al quedar la alcantarilla subterránea incapaz de tragar toda el agua que corría por la cañada, había desaparecido arrastrada por las aguas; el parque lucía con muchos árboles en el suelo y los que lograron permanecer en pie estaban desnudos de hojas; en Rancho Francisco el río inundó las piscinas y las llenó de arena; rocas y lodo habían cortado el paso en la carretera, daños considerables en las factorías de Don Yamil y de William Tejeda, muchas casas se habían desplomado por completo; otras estaban destechadas, incluidas las de nuestros vecinos doña Zayda Read, su hermano William y la casa de don Rafael, su padre; un almacén que tenía Don Quico el esposo de doña Zayda y que era una casa de madera, en la calle Duarte, frente a la casa que durante años vivieron Salvador Sajiun y Josefina Subero, fue destruido; daños menores ocurrieron en las casas de Don William Tejeda, Dario Read y Patria Rojas. Increíblemente la casa de mi abuela no sufrió ningún daño, lo que ella atribuyó a que sus Santos escucharon su ruego y la protegieron.
          CompartirTweetEnviarCompartir

          Te puede interesar

          Reconocen como joven orgullo ocoeño al periodista Andy Pujols
          Municipales

          Reconocen como joven orgullo ocoeño al periodista Andy Pujols

          19 mayo, 2025
          ADESJO entrega nuevas viviendas a ocho  familias  de la zona alta de El Pinar
          Municipales

          ADESJO entrega nuevas viviendas a ocho familias de la zona alta de El Pinar

          19 mayo, 2025

          Comentarios...

          ¡Apoyános!

          El Tiempo

          Recientes

          Reconocen como joven orgullo ocoeño al periodista Andy Pujols

          Reconocen como joven orgullo ocoeño al periodista Andy Pujols

          19 mayo, 2025
          ADESJO entrega nuevas viviendas a ocho  familias  de la zona alta de El Pinar

          ADESJO entrega nuevas viviendas a ocho familias de la zona alta de El Pinar

          19 mayo, 2025

          El desastre de la inmigración haitiana

          19 mayo, 2025
          ¡Atención Ocoa! Usan código QR para engañar con supuesta notificación de multa; Digesett alerta

          ¡Atención Ocoa! Usan código QR para engañar con supuesta notificación de multa; Digesett alerta

          18 mayo, 2025
          Ocoaenred

          Periódico de la provincia de San José de Ocoa, llevando las noticias al mundo más allá de nuestras montañas.

          redaccion@ocoaenred.com

          Síguenos...

          Instagram

            The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

          Fotografías

          Viaje en fotos: Desde Piedra Blanca, Rancho Arriba hasta Sabana Larga

          Viaje en fotos: Desde Piedra Blanca, Rancho Arriba hasta Sabana Larga

          20 abril, 2020
          Puesta en circulación de la obra Historia del Deporte Ocoeño

          Puesta en circulación de la obra Historia del Deporte Ocoeño

          16 enero, 2017
          • Videos
          • Fotografías
          • Política de privacidad
          • Contacto

          © 2009 - 2019 OCOAENRED - El Rostro de San José de Ocoa | Design by HPMedia+

          Welcome Back!

          Login to your account below

          Forgotten Password?

          Retrieve your password

          Please enter your username or email address to reset your password.

          Log In

          Add New Playlist

          Sin resultados
          Ver todos los resultados
          • Inicio
          • De Ocoa
            • Ecológicas
            • Económicas
            • Educación
            • Municipales
            • Policía y Justicia
            • Políticas
            • Salud
            • Sociales
          • Revista
            • Cultura
            • Curiosas
            • Diáspora Ocoeña
            • Ecoturismo
            • Espectáculos
            • Religión
          • Deportes
          • Ciencia-TIC
          • El Sur
          • El País
          • Mundo
          • Opinión

          © 2009 - 2019 OCOAENRED - El Rostro de San José de Ocoa | Design by HPMedia+