• Videos
  • Fotografías
  • Política de privacidad
  • Contacto
miércoles 21 mayo, 2025
Ocoaenred
  • Inicio
  • De Ocoa
    • Todo
    • Ecológicas
    • Económicas
    • Educación
    • Elecciones 2020
    • Municipales
    • Policía y Justicia
    • Políticas
    • Salud
    • Semana Santa
    • Sociales
    Reconocen como joven orgullo ocoeño al periodista Andy Pujols

    Reconocen como joven orgullo ocoeño al periodista Andy Pujols

    ADESJO entrega nuevas viviendas a ocho  familias  de la zona alta de El Pinar

    ADESJO entrega nuevas viviendas a ocho familias de la zona alta de El Pinar

    ¡Atención Ocoa! Usan código QR para engañar con supuesta notificación de multa; Digesett alerta

    ¡Atención Ocoa! Usan código QR para engañar con supuesta notificación de multa; Digesett alerta

    Jorge Subero: Mi mejor producto ha sido mi familia y amigos

    Jorge Subero: Mi mejor producto ha sido mi familia y amigos

    VIDEO |Incendio afectó alcancen de tienda del municipio de Ocoa

    VIDEO |Incendio afectó alcancen de tienda del municipio de Ocoa

    VIDEO | Comunidad Montenegro incomunicada por lluvias

    VIDEO | Comunidad Montenegro incomunicada por lluvias

    Empresario Ambioris Rossis pide Abinader declarar en estado de emergencia zona El Pinar

    VIDEO | Ciudadanos se juegan la vida tratando de cruzar rio en Ocoa

    Navidad 2022: COE reporta cinco fallecidos en accidentes de tránsito

    VIDEO | Director del COE pide a la población de Ocoa abstenerse cruzar ríos y arroyos

    COE eleva niveles de alerta por vaguada: 11 provincias y el Distrito Nacional pasan a amarilla

    COE eleva niveles de alerta por vaguada: 11 provincias y el Distrito Nacional pasan a amarilla

    Trending Tags

    • Revista
      • Todo
      • Cultura
      • Curiosas
      • Diáspora Ocoeña
      • Ecoturismo
      • Espectáculos
      • Galerías Fotográficas
      • Opinión Joven
      • Para Reír en Red
      • Religión
      • Rostros
      “Lunes de Fuego” congresa cientos de personas en Ocoa

      “Lunes de Fuego” congresa cientos de personas en Ocoa

      León XIV nuevo Papa, en directo | El cardenal estadounidense Prevost, elegido Pontífice 267º de la Iglesia Católica

      León XIV nuevo Papa, en directo | El cardenal estadounidense Prevost, elegido Pontífice 267º de la Iglesia Católica

      Ocoeño se corona como primer finalista en Míster Universe Internacional RD 2025

      Ocoeño se corona como primer finalista en Míster Universe Internacional RD 2025

      Mayra Delgado parte hacia la India para representar a República Dominicana en Miss Mundo 2025

      Mayra Delgado parte hacia la India para representar a República Dominicana en Miss Mundo 2025

      Confraternidad de Pastores de Ocoa invita a “Lunes de Fuego”, una noche de adoración y unidad cristiana

      Confraternidad de Pastores de Ocoa invita a “Lunes de Fuego”, una noche de adoración y unidad cristiana

      El 3 de mayo y la Cruz de  San José de Ocoa; origen e historia

      El 3 de mayo y la Cruz de San José de Ocoa; origen e historia

      José Manuel Arias  dicta conferencia  “La Constitución dominicana: orígenes y reformas”

      Magistrado José Manuel Arias M. dictará conferencia y pondrá en circulación su obra “Puntos de Vista” en Santiago

      Miss Mundo Dominicana llevará un traje inspirado en los Taimascaros de Puerto Plata a la 72ª edición de Miss Mundo 2025

      Miss Mundo Dominicana llevará un traje inspirado en los Taimascaros de Puerto Plata a la 72ª edición de Miss Mundo 2025

      El Patio de Morena

      El Patio de Morena

      Trending Tags

      • Deportes
      • Ciencia-TI
      • El Sur
      • El País
      • Mundo
      • Opinión
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • De Ocoa
        • Todo
        • Ecológicas
        • Económicas
        • Educación
        • Elecciones 2020
        • Municipales
        • Policía y Justicia
        • Políticas
        • Salud
        • Semana Santa
        • Sociales
        Reconocen como joven orgullo ocoeño al periodista Andy Pujols

        Reconocen como joven orgullo ocoeño al periodista Andy Pujols

        ADESJO entrega nuevas viviendas a ocho  familias  de la zona alta de El Pinar

        ADESJO entrega nuevas viviendas a ocho familias de la zona alta de El Pinar

        ¡Atención Ocoa! Usan código QR para engañar con supuesta notificación de multa; Digesett alerta

        ¡Atención Ocoa! Usan código QR para engañar con supuesta notificación de multa; Digesett alerta

        Jorge Subero: Mi mejor producto ha sido mi familia y amigos

        Jorge Subero: Mi mejor producto ha sido mi familia y amigos

        VIDEO |Incendio afectó alcancen de tienda del municipio de Ocoa

        VIDEO |Incendio afectó alcancen de tienda del municipio de Ocoa

        VIDEO | Comunidad Montenegro incomunicada por lluvias

        VIDEO | Comunidad Montenegro incomunicada por lluvias

        Empresario Ambioris Rossis pide Abinader declarar en estado de emergencia zona El Pinar

        VIDEO | Ciudadanos se juegan la vida tratando de cruzar rio en Ocoa

        Navidad 2022: COE reporta cinco fallecidos en accidentes de tránsito

        VIDEO | Director del COE pide a la población de Ocoa abstenerse cruzar ríos y arroyos

        COE eleva niveles de alerta por vaguada: 11 provincias y el Distrito Nacional pasan a amarilla

        COE eleva niveles de alerta por vaguada: 11 provincias y el Distrito Nacional pasan a amarilla

        Trending Tags

        • Revista
          • Todo
          • Cultura
          • Curiosas
          • Diáspora Ocoeña
          • Ecoturismo
          • Espectáculos
          • Galerías Fotográficas
          • Opinión Joven
          • Para Reír en Red
          • Religión
          • Rostros
          “Lunes de Fuego” congresa cientos de personas en Ocoa

          “Lunes de Fuego” congresa cientos de personas en Ocoa

          León XIV nuevo Papa, en directo | El cardenal estadounidense Prevost, elegido Pontífice 267º de la Iglesia Católica

          León XIV nuevo Papa, en directo | El cardenal estadounidense Prevost, elegido Pontífice 267º de la Iglesia Católica

          Ocoeño se corona como primer finalista en Míster Universe Internacional RD 2025

          Ocoeño se corona como primer finalista en Míster Universe Internacional RD 2025

          Mayra Delgado parte hacia la India para representar a República Dominicana en Miss Mundo 2025

          Mayra Delgado parte hacia la India para representar a República Dominicana en Miss Mundo 2025

          Confraternidad de Pastores de Ocoa invita a “Lunes de Fuego”, una noche de adoración y unidad cristiana

          Confraternidad de Pastores de Ocoa invita a “Lunes de Fuego”, una noche de adoración y unidad cristiana

          El 3 de mayo y la Cruz de  San José de Ocoa; origen e historia

          El 3 de mayo y la Cruz de San José de Ocoa; origen e historia

          José Manuel Arias  dicta conferencia  “La Constitución dominicana: orígenes y reformas”

          Magistrado José Manuel Arias M. dictará conferencia y pondrá en circulación su obra “Puntos de Vista” en Santiago

          Miss Mundo Dominicana llevará un traje inspirado en los Taimascaros de Puerto Plata a la 72ª edición de Miss Mundo 2025

          Miss Mundo Dominicana llevará un traje inspirado en los Taimascaros de Puerto Plata a la 72ª edición de Miss Mundo 2025

          El Patio de Morena

          El Patio de Morena

          Trending Tags

          • Deportes
          • Ciencia-TI
          • El Sur
          • El País
          • Mundo
          • Opinión
          Sin resultados
          Ver todos los resultados
          Ocoaenred
          Sin resultados
          Ver todos los resultados
          Ïnicio Opinión

          Ocoa, Anexión y Guerra de Restauración I-III

          Servicios Ocoaenred Por Servicios Ocoaenred
          15 agosto, 2019
          En Opinión
          Luis F Subero
          FacebookTwitterWhatsAppLinkedIn
          Luis F SuberoPor Luis F. Subero
           Preludio del crimen. 
          Apenas habían transcurrido 17 años del nacimiento de la República cuando se produjo la anexión  del territorio nacional al reino de España. 

          Qué produjo o condujo a semejante decisión a pesar de que el pueblo dominicano había no solo resistido, sino triunfado ante las invasiones haitianas del 1844, 1845, 1849 y 1855-1856? Qué papel jugó en esos acontecimientos históricos la común de San José de Ocoa? 
          Uno de los argumentos, un tanto simplista,  para justificar ese desatino histórico, es la falta de fé que tenía Pedro Santana, en ese momento Presidente de la República, en el proyecto del Estado Dominicano. El 21 de octubre del año 1858  Santana envió un relato a España  en el que culpaba a la constante amenaza de la agresión haitiana como causa de la falta de prosperidad económica de la República. 

          Lo cierto es que la situación económica era apremiante.  La desastrosa administración de Buenaventura Báez, depuesto por la Revolución de 1858, de la cual finalmente Pedro Santana se aprovechó y tomó de nuevo las riendas del país, había dejado  una situación calamitosa.   Relata Sumner Welles que “El comercio había mermado a tal extremo que durante un año entero solamente dos goletas estadounidenses habían tocado puerto de Santo Domingo y sólo dos goletas extranjeras habían salido de la capital hacia Estados Unidos.

          No había ningún producto  de la agricultura, excepto en el Cibao. Aquí la cosecha de tabaco rindió escasamente la décima parte de la cantidad de la cosecha del año anterior. El tesoro público estaba vacío, las propiedades  del Estado habían sido hipotecadas por Báez y el país inundado, a despecho de las medidas de precaución del Gobierno Provisional, por un diluvio de papel moneda que ya valía menos que el costo del papel en que fue impreso” (1). 
          Para Roberto Cassá, el anexionismo fue una doctrina oficial del Estado desde su surgimiento. (2) Recordemos que aunque los Trinitarios movilizaron y promovieron la idea de la independencia pura y simple, el Poder una vez proclamada la separación de Haití, fue ejercido de forma absoluta y permanente por un sector perteneciente a otra clase social distinta a la de los trinitarios. 
          Lo cierto es que Santana mantuvo conversaciones con España para lograr la  anexión del territorio dominicano, lo que era atractivo a España que estaba en ese momento en plena decadencia, pues había perdido todas su colonias en América, con excepción de Cuba y Puerto Rico, por lo que anexándose a Dominicana ampliaba su dominio sobre las Antillas Mayores y ponía freno a cualquier proyecto expansionista de los Estados Unidos, que en ese momento no se interesó mucho en el asunto porque estaba inmerso en el debate moral sobre la esclavitud, debate que pronto desencadenaría la guerra civil norteamericana.  Mientras tanto, el déspota dominicano logró acallar la escasa  oposición, pues el pueblo en sentido general recibió la noticia  con apatía  e indiferencia, algunos; y con reservado optimismo, otros. 
          Consumatum est.
          Finalmente, el 18 de marzo del año 1861, con un grupo de personas en la plaza de armas de Santo Domingo,  actual parque Colón, al lado de la Catedral,  Santana anunció la anexión desde el balcón del Palacio de Justicia; la banda de música empezó a tocar a la par que desde la Fortaleza Ozama  se disparaban 101 cañonazos mientras se izaba la bandera española.   El historiador Orlando Inoa indica que unas 300 personas se congregaron en la Plaza, de las cuales la tercera parte eran españoles radicados en el país (3).
          La noticia viajó ese mismo día a todos los rincones del país.  En la común de San José de Ocoa, el pabellón español  fue izado el día 20 de marzo, a las seis de la mañana,  “en medio de un regocijo general” (4).  Pero, realmente fue dicha noticia recibida con júbilo entre la población  Ocoeña?  No sería de extrañar, ya que en el resto del país, no ocurrió nada distinto.  Salvo las protestas individuales de algunos próceres como Mella, el martirio de Sánchez en El Cercado y las protestas de algunos países como Perú, que fue la primera Nación en protestar contra la anexión, hecha el 24 de agosto de 1861 (5) y la oposición lógica de Haití, que veía en la presencia española en esta parte de la isla una amenaza a su propia existencia como nación,  no hubo un rechazo generalizado.  Las condiciones de miseria y pobreza en que estaba todo el país,  la extenuante lucha ante las constantes amenazas de invasiones haitianas,  el exilio de los principales líderes liberales, una población analfabeta, falta de una prensa libre y crítica y  que los productos agrícolas no encontraban mercado para venderse, contribuyeron a aceptar la decisión tomada sin mayores protestas y estas condiciones no eran diferentes en el Ocoa de aquel año de 1861. 
          Recordemos que  ya habían transcurrido  15 años desde que el Teniente del ejército de los Estados Unidos de América, David Dixon Porter,  había consignado en su diario que el poblado de Ocoa  tenía unas 40 viviendas, y en total estimaba que  entre el poblado y las plantaciones habría unas 800 personas,  160 hombres enrolados en el ejército, la mayoría asignado a la frontera, correspondiéndoles a las mujeres  y niños las  faenas del esposo y padre ausentes. (6).   Si el poblado tenía en ese año unas 40 casas, estimamos que como máximo habitarían en ellas unas 200 personas (es decir, 40 familias compuestas de 5 integrantes promedio), el resto viviría en las plantaciones cercanas o circundantes al poblado. Esta cifra de 200 habitantes representa un 25% del total de la población de la región.  No hay una cifra definitiva sobre la población de la Isla en 1860, algunos autores como Emilio Rodriguez Demorizi la fijan en 200,000, mientras que el cónsul español en Santo Domingo, Mariano Alvárez, afirmó que era de 186,700 almas, en tanto que el Censo Eclesiástico de 1863 la fija en 207,700 (7)  y para el general José De la Gándara era de 282,000.

          En 1920, es decir 75 años después,  en el primer censo organizado por los norteamericanos durante la primera intervención militar, la población de Ocoa era de 1,247 personas.  Estos números no cuadran. Aunque  sabemos que el país en sentido general sufrió una despoblación durante aquellos años, creemos que en ese lapso de tiempo  no es posible que la población haya crecido apenas  447 habitantes  si partimos de los 800 habitantes que relata Porter; a menos que el censo de 1920 se refiera únicamente a la población urbana. Obviamente, el informe de Porter en ese sentido seguramente se basó en lo que le contaron los lugareños, pues no tuvo tiempo de verificar ese dato en su breve estadía en tierra ocoeña. Otro asunto a considerar es que ese censo organizado por primera vez y por un ejército invasor, no recibió la colaboración de toda la población, muchos de los cuales vieron con sospecha aquella actuación. Por lo que creer en una u otra fuente, es casi un asunto de fé. 
          Dejando aparte el tema demográfico,  la región cobró importancia a raíz de las guerras contra Haití:  primero, porque las  montañas de Ocoa  proveían seguridad y alimentos  a aquellas  familias que huían de los saqueos,  el pillaje, incendios y violaciones (la última emigración significativa antes del citado 1861, seguramente fue durante el año 1855, año en que ocurrió la última invasión haitiana) y segundo, porque a través de ellas, un ejército que entrara al territorio por el Sur, podía fácilmente llegar al  rico y próspero Norte y viceversa. 
           A qué se dedicaban los habitantes de Ocoa en esa época?  Según Manuel Alexis Read, se dedicaban a una agricultura de subsistencia, salvo ciertos productos que a fines del siglo XIX cobraron cierta importancia como el caso de caña de azúcar, el café y otros. (8)
          La ubicación estratégica del poblado, en medio del camino entre el sur y el Cibao, fue conocida y valorada desde ese momento, motivo que llevó a Pedro Santana  el 28 de diciembre del año 1858, mediante Ley No. 567, a elevar a común el poblado de San José de Ocoa, en atención a que “es un punto de suma importancia en cuya conservación conviene poner el más grande esmero”.  Este reconocimiento del General Santana seguro que le generó un ola de simpatía y fidelidad y adhesión de parte de la población ocoeña.

          Para Santana la posición estratégica de Ocoa no era desconocida, ya que en el año 1844 estando como General del Ejército del Sur, con su campamento en Baní, ocurrió la batalla de El Memiso y El Pinar.  Para el momento en que Ocoa es elevado a Común, obedecía a una nueva estructura  organizativa del Estado Dominicano, aprobada mediante la Ley No. 40 del 9 de junio del año 1845, mediante la cual se crearon 27 comunes dentro de las cinco provincias existentes.   Esta división en Departamentos, Provincias y Comunes, se mantuvo hasta que se produjo la anexión y en agosto de 1863, el General Santana dictó, en nombre de la Reina de España, la Resolución Núm. 693, en la que estableció una nueva organización basada exclusivamente en una política de defensa ante la guerra: Gobiernos político-militares (Santo Domingo, Azua, Seibo, Santiago de los Caballeros, La Vega y Samaná), tenencias de gobierno y Comandancias de Armas. Así fue como San José de Ocoa pasó a Comandancia de Armas, sin haber tenido nunca un ayuntamiento ni alcalde, pues la ley que la elevó a Común nunca se  ejecutó y no sería hasta luego de concluida la guerra que Ocoa tendría instalado su primer ayuntamiento.
            La crisis económica posiblemente no afectó a Ocoa tanto como al resto del país, partiendo de la estructura de las actividades económicas  que señala Alexis Read (agricultura de subsistencia), por lo que de ser así,  el comercio era mínimo y tomando en cuenta que el clima y la fertilidad de las tierras favorecían la agricultura, los efectos adversos que vivía el país no se sentían con tanta fuerza en la aislada villa montañosa. 
          Por todo lo anterior, además por la conformación étnica predominantemente blanca de la población,  no es aventurado enarbolar la tesis de que en Ocoa se viera, inicialmente, con agrado la anexión a España, sobre todo  tomando en cuenta que la población en su mayoría había decidido asentarse allí huyendo del horror de la guerra y si con la incorporación al Reino de España se eliminaba la amenaza de guerra, era perfectamente entendible que vieran con simpatía el izamiento de la bandera española.
           
          Continuará  el próximo viernes 24 agosto 
          CompartirTweetEnviarCompartir

          Te puede interesar

          Reconocen como joven orgullo ocoeño al periodista Andy Pujols
          Municipales

          Reconocen como joven orgullo ocoeño al periodista Andy Pujols

          19 mayo, 2025
          ADESJO entrega nuevas viviendas a ocho  familias  de la zona alta de El Pinar
          Municipales

          ADESJO entrega nuevas viviendas a ocho familias de la zona alta de El Pinar

          19 mayo, 2025

          Comentarios...

          ¡Apoyános!

          El Tiempo

          Recientes

          Reconocen como joven orgullo ocoeño al periodista Andy Pujols

          Reconocen como joven orgullo ocoeño al periodista Andy Pujols

          19 mayo, 2025
          ADESJO entrega nuevas viviendas a ocho  familias  de la zona alta de El Pinar

          ADESJO entrega nuevas viviendas a ocho familias de la zona alta de El Pinar

          19 mayo, 2025

          El desastre de la inmigración haitiana

          19 mayo, 2025
          ¡Atención Ocoa! Usan código QR para engañar con supuesta notificación de multa; Digesett alerta

          ¡Atención Ocoa! Usan código QR para engañar con supuesta notificación de multa; Digesett alerta

          18 mayo, 2025
          Ocoaenred

          Periódico de la provincia de San José de Ocoa, llevando las noticias al mundo más allá de nuestras montañas.

          redaccion@ocoaenred.com

          Síguenos...

          Instagram

            The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

          Fotografías

          Viaje en fotos: Desde Piedra Blanca, Rancho Arriba hasta Sabana Larga

          Viaje en fotos: Desde Piedra Blanca, Rancho Arriba hasta Sabana Larga

          20 abril, 2020
          Puesta en circulación de la obra Historia del Deporte Ocoeño

          Puesta en circulación de la obra Historia del Deporte Ocoeño

          16 enero, 2017
          • Videos
          • Fotografías
          • Política de privacidad
          • Contacto

          © 2009 - 2019 OCOAENRED - El Rostro de San José de Ocoa | Design by HPMedia+

          Welcome Back!

          Login to your account below

          Forgotten Password?

          Retrieve your password

          Please enter your username or email address to reset your password.

          Log In

          Add New Playlist

          Sin resultados
          Ver todos los resultados
          • Inicio
          • De Ocoa
            • Ecológicas
            • Económicas
            • Educación
            • Municipales
            • Policía y Justicia
            • Políticas
            • Salud
            • Sociales
          • Revista
            • Cultura
            • Curiosas
            • Diáspora Ocoeña
            • Ecoturismo
            • Espectáculos
            • Religión
          • Deportes
          • Ciencia-TIC
          • El Sur
          • El País
          • Mundo
          • Opinión

          © 2009 - 2019 OCOAENRED - El Rostro de San José de Ocoa | Design by HPMedia+