Yo creo que no habrá mas sanciones de las que han habido, si se puede llamar sanción a lo que ha ocurrido hasta ahora
El expresidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) Jorge Subero Isa consideró ayer que el caso Odebrecht en el país no pasará de donde está ni habrá otras sanciones para los encartados en ese expediente.
En su opinión, la Procuraduría General de la República no hizo las investigaciones a fondo sino que se conformó con las informaciones que vinieron de Brasil, lo que a su juicio, pudo traer como consecuencia que mucha gente que debería estar en el expediente no está, y otros que están, no deberían estar.
“Eso es incentivar para que se sigan haciendo las cosas mal hechas. Fíjense que en el único país donde los presos son pocos en el caso Odebrecht es aquí; no tuvo la trascendencia que en otros países: la persecución en nuestro país ha sido muy tímida”, subrayó.
Reconoció que sin duda, dos prominentes miembros de la oposición, Jesús (Chu) Vásquez y Andrés Bautista García, han sido invalidados, pero sostuvo que el caso no pasará de donde está.
El proceso a los ocho encartados en el caso de los US$92 millones de sobornos pagados por el consocio brasileño está en la etapa preliminar desde julio del 2017, sin que el juez de la instrucción especial Francisco Ortega, haya podido avanzarla debido a los incidentes presentados durante la misma. La próxima audiencia está fijada para el 29 de este mes.
“Y ahí se quedará. Yo creo que no habrá mas sanciones de las que han habido, si se puede llamar sanción a lo que ha ocurrido hasta ahora”, dijo el jurista.
Sobre la elección de los jueces del Tribunal Constitucional (TC) resaltó que entre los aspirantes hay gente que han participado en concursos en 1997, 2001 y el 2011, hasta para el Tribunal Superior Electoral (TSE), porque no pierden las esperanzas.
Sin embargo, opinó que para ninguna de las tres altas cortes “ nadie será electo con la oposición del presidente de la República”.
Comentarios...