
Como una respuesta al entusiasmo colectivo que reina en la comunidad de El Pinar, al oeste del municipio de San José de Ocoa, sus hijos en el exterior han comenzado una de las tareas más hermosas y esperanzadoras que puede emprender el ser humano, organizarse con metas y objetivos comunes en beneficio de todos.
El Pinar, es uno de los cuatro distritos municipales de los tres municipios que conforman la provincia de San José de Ocoa. Cuenta con una basta extensión territorial y amplios recursos naturales. Desde su territorio se han librado grandes batallas en pro de la dominicanidad. Su actividad principal es la agricultura, con gran potencial ecoturístico.
Esta comunidad suspendida en el tiempo, y con escaso desarrollo económico, empezó hace pocos años un proceso de crecimiento que se manifiesta en casi todos los aspectos de su vida diaria.
El pensamiento colectivo embrionado en líderes del comercio primero, y luego en activistas comunitarios y políticos, les coloca hoy día en el grupo de vanguardia de las comunidades más progresistas de la provincia.
El Pinar ha logrado cambiar la percepción sobre su potencial en su gente, y ha puesto al resto de los Ocoeños a mirar hacia su “modelo” de gestión.
Uno de los elementos claves en el dramático cambio experimentado por la comunidad pinarera, lo encontramos en la elección de autoridades con visión de desarrollo basada en el fomento de creación de riquezas a través de la producción de bienes. Esa sola diferencia, genera un clima de mayor confianza en quienes manejan los fondos públicos y una mayor disposición a la integración de su gente en la búsqueda de soluciones comunes.
La visión del liderazgo político actual de la comunidad pinarera, dueños de medios de producción, generadores de riqueza material en contacto con los mercados mundiales, ha influenciado positivamente al resto de los munícipes.
Los pinareros en el exterior no han escapado a esta contagiosa visión del “si se puede”, y bajo la coordinación de un grupo de jóvenes dinámicos han empezado a generar más espacios de participación en el destino de su comunidad.
Fue celebrado en este mes de Octubre, en la ciudad de Paterson, del el estado de Nueva Jersey, el Primer Encuentro Internacional de Pinareros, al que asistieron más de un centenar de hijos de la comunidad residentes en los estados de New York, New Jersey, Pensilvania, Massachusetts, y una amplia comitiva de San José de Ocoa.
De igual forma se dio continuidad a la conformación de la Asociacion de Pinareros Residentes en el Exterior, cuyos objetivos no se limitan a la necesaria solidaridad con los más necesitados de su comunidad, sino además, y esto es más importante, en contribuir con el desarrollo de El Pinar a través de inversiones privadas, inversión en el capital humano como forma de mantener sus valores y principios, y apoyo a la construcción de obras públicas.
La responsabilidad de los Ocoeños de buena voluntad residentes en el exterior, es la de apoyar esta iniciativa, como todas las tendentes a mejorar las condiciones de vida de nuestra gente, y contribuir para que sus esfuerzos sean exitosos. En hora buena Pinareros.
Comentarios...