Fuente Externa
«Nuestros chicos tienen las herramientas para al salir de aquí tener el inglés, el físico y las calificaciones para optar por las oportunidades deportivas y educacionales que buscan», Miguel Soto.
Desde 2012 hemos estado impulsando iniciar este proceso, pero los requerimientos son altos y en ese momento quienes tuvieron el tema en sus manos lo dejaron caer; ahora no estamos en una situación diferente, pero haremos todo para convencer a gerentes privados, municipales, de Estado, particulares para invertir en lograr el objetivo.
Ahora estamos en la ejecución del Plan Piloto; 15 a 20 atletas, en inglés intensivo, seguimiento escolar, entrenamiento básico en feriados y fines de semana.
¿Por qué Plan Piloto?
Porque el Plan en sí mismo inicia con 24 niños entre 8 a 12 años a concentrarse durante los siguientes 7 a 9 años. La provincia entera deberá ver baloncesto.
Dónde haya un aro, un balón, una escuela debe llegar Jocajoric en la identificación del talento de mayor desarrollo y disciplina deportiva para ir al objetivo.
Es un proyecto de más de 15 millones de pesos al año, pero ahorita la prioridad son 370 mil pesos al año para iniciar y sostener el Plan Piloto que Dios mediante inicia el 1 de octubre.
«Es una plataforma deportiva – educativa que pisa en tierra firme. El baloncesto (todos los deportes) son una ruta, pero esa ruta tiene un camino real llamada Educación».
Para llegar a la punta del triángulo, el Proyecto debe tener; Aula para 24 Atletas, Campamento de concentración para 35 personas, 3 canchas, laboratorio de inglés y biblioteca física, gimnasio.
Maestros, especialistas nutricionales, psicólogos, entrenadores físicos, entrenadores especialistas en el deportes y promotores deportivos encabezan la necesidad base para lograr el objetivo que tiene cada chico en las ligas nacionales e internacionales y, capaces de enfrentar la vida en caso de que no funcione el tema deportivo.
«Ahorita estoy concentrando en lograr una transición efectiva en la organización deportiva que dirigía hasta ahora; JOCAJORIC es mi prioridad deportiva y educacional a partir de ahora».
«Tocaremos las puertas que sean necesarias y administraremos tan transparentes como hasta ahora. Todos seremos beneficiados. Desde la sociedad misma, las familias, los chicos, los patrocinadores, aportadores, cómo quienes buscamos ejecutar el Plan ideado por nosotros y cuyos resultados deben elevar nuestra calidad de vida en todo sentido».
Para Información, Patrocinios, Apoyos;
829-281-1541, @Miguel0572 (Twitter)
Facebook; Escuela Baloncesto Jocajoric
Comentarios...