
SAN JOSE DE OCOA.- La Dirección Provincial del Hospital San José colocó un tarja para restablecer el nombre de la Sala de Parto del centro de salud como el nombre del doctor Ramón Arias Ortiz, primer ocoeño en dirigir el hospital y el segundo en su historia.
El acto fue encabezado por la directora del centro, doctora Jacqueline Castillo, quien resaltó la labor titánica realizada Arias Ortiz durante su estadía en este centro de salud.
“Creo que es un acto muy merecido, debido a la labor médica desarrollada por el Dr. Arias, en épocas muy difíciles. La calidad moral, profesional y entrega del Dr. Mon Arias a la salud en esta provincia merecen mucho más que una sala de este hospital”. Expresaron los Dr. Ricardo Velazquez y Lourdes Velazquez, quienes fueron los primeros doctores que se sumaron a la plantilla de galenos junto al Director de entonces Mon Arias.
Al acto en que se develizó una tarja a la entrada de la sala de partos con el nombre de doctor Ramón Arias, asistieron por Ocoa de Pie, la presidenta Nieves Báez, Otto Seife, el doctor Sergio Castillo, director Provincial de Salud, médicos y empleados, quienes junto al Ing. Rafael Arias Domínguez, hijo del galeno reconocido, entre otros.
El Dr. Mon Arias nació el 26 de Enero del 1909 en San José de Ocoa y falleció en 1980.
Doctor Ramón Arias Ortiz
Nació el 26 de enero del 1909 en San José de Ocoa, República Dominicana, hijo de Rafael Arias y Benita Ortiz de Arias. Estudio en la Academia Santa Ana y se recibió de Bachiller en la Escuela Normal Superior de Santo Domingo.
Fue el primer medico graduado de Ocoa, se recibió de Doctor en Medicina en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) el 30 de julio del 1938. Donde fue un destacado dirigente estudiantil. Realizó su pasantía en la ciudad de Puerto Plata, luego se estableció en su pueblo natal, donde fundó la primera clínica privada de Ocoa, Clinica Arias, a finales de los años 40. Fue el primer director del Hospital San José del 1966 al 1968; la sala de partos de este hospital lleva su nombre. Participó en varios congresos de la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología y fue miembro fundador de la Asociación Médica Dominicana.
Ejerció su profesión hasta la hora de su muerte con dedicación y entrega; solidario con los más necesitados y un ejemplo de esposo y padre. Recibió varios reconocimientos por su labor de más de cuarenta años a favor de sus pacientes, entre ellos se recuerda un homenaje tributado por la Asociación de Ocoeños residentes en Santo Domingo en el 1976, con la participación de varios miembros de su promoción, incluyendo al Dr. Abel González.
En ese momento el presidente de la asociación Sr. Donald Guerrero afirmó que Mon, como le conocían todos, era parte de un capítulo de la historia del municipio de Ocoa, escrito con el estudio, la dedicación y con un ejercicio profesional honrado. Otros reconocimientos recibidos fueron de la Asociación Medica Dominicana, en el 1978, al cumplir 40 años de ejercicio, Asociación de Estudiantes Universitarios Ocoeños, entre otros, así como reconocimientos póstumos otorgados por el Ayuntamiento de San José de Ocoa, designando una calle del municipio cabecera con su nombre, Ayuntamiento de Sabana Larga designación de una calle de ese municipio con su nombre y la Fundación Ocoa de Pie, Inc., entre otros. Hoy en día hay una generación de ocoeños que lo tienen de padrino ya que los padres lo solicitaban regularmente para el bautizo de sus hijos.
El difunto Dr. Logingo Alcántara siempre contaba como anécdota la reacción del Dr. Arias cuando le iban a pagar por sus servicios, siempre decía ¨lo que puedas, cuando puedas¨ y daba la espalda. Falleció el 21 de noviembre de 1980, a los 71 años, tras una vida de ética y sacrificio dedicada a la medicina, un profesional de una calidad humana y desprendimiento inigualable como lo indican los que lo trataron como pacientes o amigos.
Comentarios...