• Videos
  • Fotografías
  • Política de privacidad
  • Contacto
viernes 23 mayo, 2025
Ocoaenred
  • Inicio
  • De Ocoa
    • Todo
    • Ecológicas
    • Económicas
    • Educación
    • Elecciones 2020
    • Municipales
    • Policía y Justicia
    • Políticas
    • Salud
    • Semana Santa
    • Sociales
    Comunidad de Montenegro  decide reconstruir puente peatonal ante abandono de autoridades

    Comunidad de Montenegro decide reconstruir puente peatonal ante abandono de autoridades

    Enfermeras retoman plan de lucha por falta de respuesta del Gobierno a acuerdos sobre pensiones

    Enfermeras retoman plan de lucha por falta de respuesta del Gobierno a acuerdos sobre pensiones

    REHABILITACIONOCOA

    Rehabilitación promueve campaña de cultura vial con el lema: «Tu vida no tiene repuesto»

    VIDEO | Salud Publica realiza jornada de fumigación en el municipio de Ocoa

    Fallece reconocido munícipe Don Chucho

    Fallece reconocido munícipe Don Chucho

    ¡Atención Ocoa! Educación informa año escolar concluirá el viernes 20 de junio de 2025

    ¡Atención Ocoa! Educación informa año escolar concluirá el viernes 20 de junio de 2025

    La intranquilidad se apodera de sector Los Maestros por posible construcción edificio JCE

    VIDEO | Senador solicita retomar construcción Museo de las Tradiciones Ocoeñas, obra lleva años paralizada por falta de recursos

    Instalación de granceras en rio Nizao afecta el medioambiente; paralizan trabajos carretera

    Ocoa de Pie dice empresa lleva a cabo extracción de agregados del río Nizao con permisos vencidos, apoya reclamo de Mundo Verde

    Instalación de granceras en rio Nizao afecta el medioambiente; paralizan trabajos carretera

    VIDEO | Fundación Mundo Verde reitera compromiso con la defensa del río Nizao ante su depredación

    Trending Tags

    • Revista
      • Todo
      • Cultura
      • Curiosas
      • Diáspora Ocoeña
      • Ecoturismo
      • Espectáculos
      • Galerías Fotográficas
      • Opinión Joven
      • Para Reír en Red
      • Religión
      • Rostros
      La intranquilidad se apodera de sector Los Maestros por posible construcción edificio JCE

      VIDEO | Senador solicita retomar construcción Museo de las Tradiciones Ocoeñas, obra lleva años paralizada por falta de recursos

      “Lunes de Fuego” congresa cientos de personas en Ocoa

      “Lunes de Fuego” congresa cientos de personas en Ocoa

      León XIV nuevo Papa, en directo | El cardenal estadounidense Prevost, elegido Pontífice 267º de la Iglesia Católica

      León XIV nuevo Papa, en directo | El cardenal estadounidense Prevost, elegido Pontífice 267º de la Iglesia Católica

      Ocoeño se corona como primer finalista en Míster Universe Internacional RD 2025

      Ocoeño se corona como primer finalista en Míster Universe Internacional RD 2025

      Mayra Delgado parte hacia la India para representar a República Dominicana en Miss Mundo 2025

      Mayra Delgado parte hacia la India para representar a República Dominicana en Miss Mundo 2025

      Confraternidad de Pastores de Ocoa invita a “Lunes de Fuego”, una noche de adoración y unidad cristiana

      Confraternidad de Pastores de Ocoa invita a “Lunes de Fuego”, una noche de adoración y unidad cristiana

      El 3 de mayo y la Cruz de  San José de Ocoa; origen e historia

      El 3 de mayo y la Cruz de San José de Ocoa; origen e historia

      José Manuel Arias  dicta conferencia  “La Constitución dominicana: orígenes y reformas”

      Magistrado José Manuel Arias M. dictará conferencia y pondrá en circulación su obra “Puntos de Vista” en Santiago

      Miss Mundo Dominicana llevará un traje inspirado en los Taimascaros de Puerto Plata a la 72ª edición de Miss Mundo 2025

      Miss Mundo Dominicana llevará un traje inspirado en los Taimascaros de Puerto Plata a la 72ª edición de Miss Mundo 2025

      Trending Tags

      • Deportes
      • Ciencia-TI
      • El Sur
      • El País
      • Mundo
      • Opinión
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • De Ocoa
        • Todo
        • Ecológicas
        • Económicas
        • Educación
        • Elecciones 2020
        • Municipales
        • Policía y Justicia
        • Políticas
        • Salud
        • Semana Santa
        • Sociales
        Comunidad de Montenegro  decide reconstruir puente peatonal ante abandono de autoridades

        Comunidad de Montenegro decide reconstruir puente peatonal ante abandono de autoridades

        Enfermeras retoman plan de lucha por falta de respuesta del Gobierno a acuerdos sobre pensiones

        Enfermeras retoman plan de lucha por falta de respuesta del Gobierno a acuerdos sobre pensiones

        REHABILITACIONOCOA

        Rehabilitación promueve campaña de cultura vial con el lema: «Tu vida no tiene repuesto»

        VIDEO | Salud Publica realiza jornada de fumigación en el municipio de Ocoa

        Fallece reconocido munícipe Don Chucho

        Fallece reconocido munícipe Don Chucho

        ¡Atención Ocoa! Educación informa año escolar concluirá el viernes 20 de junio de 2025

        ¡Atención Ocoa! Educación informa año escolar concluirá el viernes 20 de junio de 2025

        La intranquilidad se apodera de sector Los Maestros por posible construcción edificio JCE

        VIDEO | Senador solicita retomar construcción Museo de las Tradiciones Ocoeñas, obra lleva años paralizada por falta de recursos

        Instalación de granceras en rio Nizao afecta el medioambiente; paralizan trabajos carretera

        Ocoa de Pie dice empresa lleva a cabo extracción de agregados del río Nizao con permisos vencidos, apoya reclamo de Mundo Verde

        Instalación de granceras en rio Nizao afecta el medioambiente; paralizan trabajos carretera

        VIDEO | Fundación Mundo Verde reitera compromiso con la defensa del río Nizao ante su depredación

        Trending Tags

        • Revista
          • Todo
          • Cultura
          • Curiosas
          • Diáspora Ocoeña
          • Ecoturismo
          • Espectáculos
          • Galerías Fotográficas
          • Opinión Joven
          • Para Reír en Red
          • Religión
          • Rostros
          La intranquilidad se apodera de sector Los Maestros por posible construcción edificio JCE

          VIDEO | Senador solicita retomar construcción Museo de las Tradiciones Ocoeñas, obra lleva años paralizada por falta de recursos

          “Lunes de Fuego” congresa cientos de personas en Ocoa

          “Lunes de Fuego” congresa cientos de personas en Ocoa

          León XIV nuevo Papa, en directo | El cardenal estadounidense Prevost, elegido Pontífice 267º de la Iglesia Católica

          León XIV nuevo Papa, en directo | El cardenal estadounidense Prevost, elegido Pontífice 267º de la Iglesia Católica

          Ocoeño se corona como primer finalista en Míster Universe Internacional RD 2025

          Ocoeño se corona como primer finalista en Míster Universe Internacional RD 2025

          Mayra Delgado parte hacia la India para representar a República Dominicana en Miss Mundo 2025

          Mayra Delgado parte hacia la India para representar a República Dominicana en Miss Mundo 2025

          Confraternidad de Pastores de Ocoa invita a “Lunes de Fuego”, una noche de adoración y unidad cristiana

          Confraternidad de Pastores de Ocoa invita a “Lunes de Fuego”, una noche de adoración y unidad cristiana

          El 3 de mayo y la Cruz de  San José de Ocoa; origen e historia

          El 3 de mayo y la Cruz de San José de Ocoa; origen e historia

          José Manuel Arias  dicta conferencia  “La Constitución dominicana: orígenes y reformas”

          Magistrado José Manuel Arias M. dictará conferencia y pondrá en circulación su obra “Puntos de Vista” en Santiago

          Miss Mundo Dominicana llevará un traje inspirado en los Taimascaros de Puerto Plata a la 72ª edición de Miss Mundo 2025

          Miss Mundo Dominicana llevará un traje inspirado en los Taimascaros de Puerto Plata a la 72ª edición de Miss Mundo 2025

          Trending Tags

          • Deportes
          • Ciencia-TI
          • El Sur
          • El País
          • Mundo
          • Opinión
          Sin resultados
          Ver todos los resultados
          Ocoaenred
          Sin resultados
          Ver todos los resultados
          Ïnicio De Ocoa Municipales

          Hipólito: “Lo que ocurre en Valle Nuevo ilustra cuando el Estado se ausenta y reaparece de forma represiva”

          Servicios Ocoaenred Por Servicios Ocoaenred
          2 enero, 2017
          En Municipales
          valler nuevo sabana
          FacebookTwitterWhatsAppLinkedIn

          valler nuevo sabanaSANTO DOMINGO. El expresidente Hipólito Mejía pidió al presidente Danilo Medina priorizar el diálogo para logra una solución satisfactoria al conflicto del Parque de Valle Nuevo y considera que esta debe estar ligada a la incorporación de las comunidades involucradas a los planes de desarrollo del parque.

          En una carta enviada este domingo al presidente de la República, fechada 30 de diciembre de 2016, Mejía le expresa: «La experiencia me lleva a plantear que el desafío en Valle Nuevo consiste en armonizar el uso productivo de los recursos naturales con la preservación. El camino para la consecución de este objetivo debe ser el diálogo entre todas las partes».

          «Lo que ocurre en Valle Nuevo es un caso que ilustra muy bien lo que sucede cuando el Estado se ausenta de forma irresponsable y luego reaparece de forma represiva. La experiencia dominicana nos ha demostrado que, como resultado de esa conducta, se obtienen frecuentemente resultados contrarios al objetivo que se persigue», dijo.

          Manifestó que el diálogo debe derivar en compromisos a fin de articular programas específicos de recuperación natural, reforestación, prevención y control de incendios, así como el control biológico de plagas y enfermedades.
          «Por supuesto, lo de Valle Nuevo, en Constanza, no es realmente algo nuevo. Allí hay una historia, construida por seres humanos de carne y hueso. Allí hay casas, donde viven familias que sienten que ese es su espacio de vida. Allí hay cultivos casi listos para ser cosechados. Allí hay animales de crianza, que representan la alcancía de las familias campesinas. En ese lugar, además de árboles, ríos y montañas, hay sueños y proyectos humanos que merecen ser tomados en cuenta», afirma el exmandatario.

          Resalta que esos sueños y proyectos tropiezan con la Resolución número 14-2016 del Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales. Esa Resolución dispone la prohibición de las actividades agropecuarias, los asentamientos humanos y el control de la infraestructura y el agua, otorgando un plazo de 120 días para su aplicación.

          «¿Significa esto que, vencido ese plazo, el Ministerio de Medio Ambiente destruirá los cultivos sembrados que se cosecharían después de esa fecha? ¿Serán eliminados los animales de crianza de los agricultores? ¿Podrán los niños de las comunidades de El Castillo y Río Grande continuar asistiendo a las escuelas ubicadas en esos poblados? ¿Serán derribadas las iglesias que existen en esas comunidades? Y, lo más importante, ¿a dónde irán a vivir, a partir de esa fecha, las personas que allí residen?», cuestionó Mejía.

          A continuación el texto íntegro de la misiva de Mejía a Medina enviado por su equipo de prensa:

          Santo Domingo, R.D.

          30 de diciembre, 2016

          Excmo. Señor

          Lic. Danilo Medina Sánchez

          Presidente de la República Dominicana

          Su despacho.-

          Honorable Señor Presidente:

          Reciba mi saludo en ocasión de comentarle algunas reflexiones sobre un tema de trascendencia nacional cuyo derrotero preocupa a mucha gente en nuestro país. En mi caso particular se manifiesta en una pregunta que, de manera recurrente, pasa por mi mente llenándome de una profunda preocupación.

          ¿Qué pasará en el 2017 en Valle Nuevo?

          Por supuesto, lo de Valle Nuevo, en Constanza, no es realmente algo nuevo. Allí hay una historia, construida por seres humanos de carne y hueso. Allí hay casas, donde viven familias que sienten que ese es su espacio de vida. Allí hay cultivos casi listos para ser cosechados. Allí hay animales de crianza, que representan la alcancía de las familias campesinas. En ese lugar, además de árboles, ríos y montañas, hay sueños y proyectos humanos que merecen ser tomados en cuenta.

          Esos sueños y proyectos tropiezan con la Resolución número 14-2016 del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Esa Resolución dispone la prohibición de las actividades agropecuarias, los asentamientos humanos y el control de la infraestructura y el agua, otorgando un plazo de 120 días para su aplicación. Es decir, que a partir de ese plazo, en Valle Nuevo existirá un estado de excepción.

          ¿Significa esto que, vencido ese plazo, el Ministerio de Medio Ambiente destruirá los cultivos sembrados que se cosecharían después de esa fecha? ¿Serán eliminados los animales de crianza de los agricultores? ¿Podrán los niños de las comunidades de El Castillo y Río Grande continuar asistiendo a las escuelas ubicadas en esos poblados? ¿Serán derribadas las iglesias que existen en esas comunidades? Y, lo más importante, ¿a dónde irán a vivir, a partir de esa fecha, las personas que allí residen?

          Para entender ese drama, permítame repasar el contexto de la realidad de Valle Nuevo.

          El Parque Valle Nuevo, ubicado en terrenos de las provincias Azua, Monseñor Nouel, San José de Ocoa y La Vega, con sus 910 km2, tiene una función ecológica de vital importancia. En efecto, sus elevaciones vierten agua en tres cuencas hidrográficas: la del Nizao, Yaque del Sur y Yuna, lo cual lo sitúa como un espacio natural de un valor estratégico vital.

          Este parque, al igual que la mayoría de las áreas que forman parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de nuestro país, se encuentra sometido a diversas presiones, ocasionadas principalmente, por la existencia de comunidades ubicadas dentro de su área núcleo y en las áreas periféricas.

          En Valle Nuevo, según el censo del 2005, habitan aproximadamente trece mil novecientas personas. Se estima que la mayoría de las comunidades y propietarios ya estaban en ese lugar antes de su declaratoria como Parque Nacional, en el año 1996.

          Luego del Decreto que le da su estatus actual (233-96), se han tomado acciones importantes para el manejo integral de este Parque, tales como la Evaluación Ecológica, presentada por la Fundación Moscoso Puello, en el año 2002, y otras iniciativas encaminadas por las fundaciones Propagas, José Delio Guzmán, Pronatura, SOH Conservación y The Nature Conservancy, entre otras, así como el Plan de Manejo realizado por el Ministerio de Medio Ambiente en 2010; y el Plan Operativo Anual (POA) para la ejecución del Plan de Manejo. Estas iniciativas, en su conjunto, persiguen poner en marcha estrategias e indicadores para dar cumplimiento a los objetivos de manejo y solucionar los problemas identificados, para garantizar la sostenibilidad.

          Sin embargo, a pesar de la existencia de planes de manejo, sus recomendaciones no se han implementado de forma eficaz. Más aún, los actores clave no han sido capaces de establecer un sistema integrado que asegure una relación armónica entre el ecosistema y las actividades económicas.

          En efecto, la falta de una gestión óptima del parque, por parte de las entidades con mandato legal, ha generado un uso inapropiado del área, provocando una degradación ambiental progresiva de la misma.

          Una respuesta a esta deficiencia gerencial debería ser la formulación de un nuevo plan estratégico que incorpore a las familias involucradas al desarrollo sustentable del área, al tiempo que garantice la conservación, tal y como establecen las estrategias más modernas sobre manejo de espacios naturales protegidos.

          En este sentido, estoy firmemente convencido de que un manejo sustentable del Parque de Valle Nuevo puede significar un factor dinamizador de nuevas formas de desarrollo en las comunidades del entorno del parque. Esto supone un equilibrio estable entre el desarrollo de las actividades productivas de Valle Nuevo y aquellas propias de la conservación.

          Como Usted bien sabe, en nuestro país existen varias experiencias novedosas, alentadoras y exitosas en el manejo de áreas naturales donde hay conflicto de uso. Tal es el caso de la comunidad de Los Martínez, ubicada en la cuenca media del Río Ocoa. Allí, desde los años 80 se ha estado aplicando una metodología apropiada, con procesos productivos sustentables y la protección adecuada de los ecosistemas.

          Similar experiencia se ha tenido en el Plan Sierra, implementado en la comunidad La Celestina, de San José de Las Matas, el cual se inició en 1979 bajo el liderazgo de monseñor Roque Adames. Allí, a través de planificaciones estratégicas bien ejecutadas, se ha logrado la integración de estas áreas y de las comunidades hacia un desarrollo sostenible, asegurando la protección del medioambiente y el desarrollo de actividades productivas sustentables.

          Vale destacar, igualmente, la exitosa experiencia de la fundación Sur Futuro, dirigida por la señora Melba Segura de Grullón, que promueve diversos proyectos de desarrollo en la región Suroeste del país, los cuales presentan un saldo ecológico favorable en una de las zonas más vulnerables de nuestra geografía.

          Estas consideraciones preliminares nos llevan hacia una pregunta inevitable: ¿Qué hacer, entonces, en Valle Nuevo?

          Lo que ocurre en Valle Nuevo es un caso que ilustra muy bien lo que sucede cuando el Estado se ausenta de forma irresponsable y luego reaparece de forma represiva. La experiencia dominicana nos ha demostrado que, como resultado de esa conducta, se obtienen frecuentemente resultados contrarios al objetivo que se persigue.

          En cambio, tal y como lo plantea la ciencia, la gobernanza de los recursos naturales, debe contar con la participación de todos los actores, es decir, autoridades, productores, investigadores, ONG´s y la comunidades, cada quien cumpliendo con su rol.

          Tengo la certeza de que cualquier solución satisfactoria al conflicto del Parque de Valle Nuevo debe estar ligada a la incorporación de las comunidades involucradas a los planes de desarrollo del parque.

          La experiencia me lleva a plantear que el desafío en Valle Nuevo consiste en armonizar el uso productivo de los recursos naturales con la preservación. El camino para la consecución de este objetivo debe ser el diálogo entre todas las partes.

          Este diálogo debe derivar en compromisos a fin de articular programas específicos de recuperación natural, reforestación, prevención y control de incendios, así como el control biológico de plagas y enfermedades. Este esfuerzo debe complementarse con el establecimiento de programas de educación para agricultura en zonas frágiles, que sirva de experiencia y como modelo para ser aplicado en zonas similares del país.

          Educar a las comunidades en nuevas prácticas sostenibles de uso de los recursos naturales es la vía más idónea y duradera que se puede tener para garantizar la conservación y manejo económico de nuestros recursos naturales.

          Señor Presidente, hagamos que el año nuevo sea una buena noticia en Valle Nuevo; pongamos a la gente a trabajar juntos, en armonía con la naturaleza y en beneficio de todos.

          Al agradecer la amable atención que presta a estas líneas, reciba en este fin de año mis mejores deseos de salud, paz y felicidad para Usted y su distinguida familia, y que el Todopoderoso le acompañe siempre para tomar soluciones justas y armoniosas en beneficio del pueblo dominicano.

          Muy atentamente,

          Hipólito Mejía

          CompartirTweetEnviarCompartir

          Te puede interesar

          Comunidad de Montenegro  decide reconstruir puente peatonal ante abandono de autoridades
          Municipales

          Comunidad de Montenegro decide reconstruir puente peatonal ante abandono de autoridades

          22 mayo, 2025
          Enfermeras retoman plan de lucha por falta de respuesta del Gobierno a acuerdos sobre pensiones
          El País

          Enfermeras retoman plan de lucha por falta de respuesta del Gobierno a acuerdos sobre pensiones

          22 mayo, 2025

          Comentarios...

          ¡Apoyános!

          El Tiempo

          Recientes

          Comunidad de Montenegro  decide reconstruir puente peatonal ante abandono de autoridades

          Comunidad de Montenegro decide reconstruir puente peatonal ante abandono de autoridades

          22 mayo, 2025
          Enfermeras retoman plan de lucha por falta de respuesta del Gobierno a acuerdos sobre pensiones

          Enfermeras retoman plan de lucha por falta de respuesta del Gobierno a acuerdos sobre pensiones

          22 mayo, 2025
          REHABILITACIONOCOA

          Rehabilitación promueve campaña de cultura vial con el lema: «Tu vida no tiene repuesto»

          22 mayo, 2025

          VIDEO | Salud Publica realiza jornada de fumigación en el municipio de Ocoa

          22 mayo, 2025
          Ocoaenred

          Periódico de la provincia de San José de Ocoa, llevando las noticias al mundo más allá de nuestras montañas.

          redaccion@ocoaenred.com

          Síguenos...

          Instagram

            The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

          Fotografías

          Viaje en fotos: Desde Piedra Blanca, Rancho Arriba hasta Sabana Larga

          Viaje en fotos: Desde Piedra Blanca, Rancho Arriba hasta Sabana Larga

          20 abril, 2020
          Puesta en circulación de la obra Historia del Deporte Ocoeño

          Puesta en circulación de la obra Historia del Deporte Ocoeño

          16 enero, 2017
          • Videos
          • Fotografías
          • Política de privacidad
          • Contacto

          © 2009 - 2019 OCOAENRED - El Rostro de San José de Ocoa | Design by HPMedia+

          Welcome Back!

          Login to your account below

          Forgotten Password?

          Retrieve your password

          Please enter your username or email address to reset your password.

          Log In

          Add New Playlist

          Sin resultados
          Ver todos los resultados
          • Inicio
          • De Ocoa
            • Ecológicas
            • Económicas
            • Educación
            • Municipales
            • Policía y Justicia
            • Políticas
            • Salud
            • Sociales
          • Revista
            • Cultura
            • Curiosas
            • Diáspora Ocoeña
            • Ecoturismo
            • Espectáculos
            • Religión
          • Deportes
          • Ciencia-TIC
          • El Sur
          • El País
          • Mundo
          • Opinión

          © 2009 - 2019 OCOAENRED - El Rostro de San José de Ocoa | Design by HPMedia+