Por Nóbel Mejía.-San José de Ocoa
La mañana del jueves 22, en su respectivo salón de actividades, la Dirección Provincial de Salud (DPS) San José de Ocoa llevó a cabo una rueda de prensa donde se trató la realidad de la Tuberculosis, su prevención, abordaje o seguimiento de los pacientes, estadísticas, resistencia al tratamiento, entre otros aspectos en torno a dicha enfermedad.
La doctora Carolina González señaló que, a propósito del 24 de marzo instituido como “Día Mundial de la Lucha Contra la Tuberculosis”, se realizan actividades durante todo este mes y se mantiene un seguimiento a lo largo del año, sobretodo en materia de prevención hasta lograr la erradicación de la enfermedad. Indicó que, en esta ocasión, el lema es “Se buscan líderes en un mundo libre de tuberculosis, tú puedes hacer historia».
El Doctor Sergio Castillo, director provincial DPS Ocoa, expresó que la Tuberculosis es una de las prioridades de las américas y, como país, tenemos una gran responsabilidad en lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Indicó que el año pasado se presentó más de 10 millones de casos a nivel mundial, de los cuales 1.7 millones falleció. En República Dominicana se reportó 1000 fallecimientos por dicha causa, una tasa de 60 por cada 100000. Se hacen esfuerzos al año 2030 para reducir en más de un 90% los casos de mortalidad y un 80% de la incidencia (casos nuevos). La DPS Ocoa, siguiendo las directrices del Ministerio de Salud Pública, bajo las recomendaciones de la OMS, está fortaleciendo la visita casa por casa a los fines de detectar los casos de sintomáticos respiratorios, captar y hacer frente. El galeno enfatizó que la Tuberculosis es una enfermedad que se propaga facilmente debido a ciertas determinantes sociales. El tratamiento está disponible de forma gratuita en todas las unidades de atención primaria (UNAPs) y los hospitales.
Danilo Guerra, encargado del Programa de Tuberculosis, expresó que el objetivo es la movilización social y concientización en torno a la problemática. Señaló que cualquiera de los 35 establecimientos de salud en la provincia tiene la capacidad, el personal entrenado y los insumos para abordar a los pacientes con sintomas de la patología, eso incluye las zonas más lejanas o remotas. Instó a los sintomáticos acercarse a dichos centros y presentó un pack de fármacos que se utilizan en los casos de resistencia al tratamiento clásico.
Para este viernes 24 se está convocando una caminata por las principales vías del municipio capital de la provincia, partiendo desde el Hospital San José a las 8:30 a.m.
Del 19 al 24 de marzo se está celebrando la Semana Mundial de la Lucha Contra la Tuberculosis, siendo el 24 el día “especial” porque se recuerda como aquel en el que Robert Koch presentó sus hallazgos en 1882, la bacteria que causa la Tuberculosis (Bacilo de Koch o Mycobacterium tuberculosis). Valioso descubrimiento para la humanidad que es reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Audiovisual proyectado como fuente de conocimiento de la enfermedad
{youtube}X5AnoqGRpdg{/youtube}
Comentarios...