Falleció la mañana de este jueves la gloria del deporte Ocoeño Mario Renan Pujols Colón a la edad de 79 años, su deceso se produjo en la Plaza de la Salud donde tenía 3 días hospitalizado. En el trayecto de su vida se destacan ser parte de la primera nómina de jugadores de la Loga Boboliana, institución deportiva que dirigió por varios periodos. En el año 2015 la Alcaldía del Municipio de San José de Ocoa le entregó un reconocimiento junto a otros 34 deportistas Ocoeños por sus grandes méritos en el plano deportivo. Sus restos estarán siendo expuestos en la Funeraria Blandino de la Abraham Lincoln.
MARIO RENAN PUJOLS COLON (1938-2017)
Sus estudios secundarios los compartió entre el Liceo Jose Nuñez de Cáceres de San Jose de Ocoa y la Escuela Nacional de Artes y Oficios de Santo Domingo donde se graduó de Técnico en Metalurgia. Aquí tuvo de compañeros a los ocoeños William Castillo (Guin) y Jhon Aguasvivas. Al terminar el bachillerato ingresa en la Universidad Autónoma de Santo Domingo donde se gradúa de doctor en derecho y luego obtiene la acreditación como Notario Público. Compañeros suyos en la UASD fueron los ocoeños Manuel Matos Seiffe (Fefén) y Juan Darío Soto Mella.
Durante su residencia en San José de Ocoa se desempeñó como corresponsal del Listín Diario por varios años donde publicaba reportajes sobre nuestro pueblo bajo el seudónimo de “Marepuco”.
Luego al trasladarse a la capital, ingresa a laborar directamente al Listín Diario donde se encarga principalmente de las noticias del área judicial.
En el aspecto de promotor deportivo, lo cual lo atrajo en gran parte de su vida, fue designado Sub-comisionado de beisbol para el municipio de Ocoa, cargo desde el cual hizo gran trabajo para desarrollar el beisbol, como fue la creación en el 1960 de la Liga “La Montaña” la cual estaba integrada por tres equipos juveniles: “Farmacia Oriental”, “Liceo Presidente Trujillo” y “Coro Juvenil” en el cual era jugador el recién llegado padre Luis Quinn. En Santo Domingo fue integrante de la primera nómina de jugadores de la Liga Boboliana, llegando a ser presidente por varios periodos y últimamente su principal líder. Quienes hayan pertenecido a esta Liga saben que esta fue la gran pasión de su vida.
En el aspecto laboral, luego de graduarse, ingreso a la oficina de abogados de su hermano Mignolio Pujols, donde también compartió oficinas con su gran amigo Jorge Subero Isa. En esta oficina se encargaba principalmente de las labores de administración de propiedades, lo cual luego de salir de esta oficina realizaba de forma independiente. Mas tarde, ingresa a laborar en la Suprema Corte de Justicia, donde estuvo hasta que fue diagnosticado con la enfermedad que finalmente termino con su vida.
En el ámbito político, dirigió la Asociación Nacional de Estudiante Secundarios (ANES) en San José de Ocoa, que tuvo activa participación en la etapa posterior a la muerte del Dictador Trujillo.
Asimismo, fue el primer secretario general de la Unión Cívica Nacional en San José de Ocoa, la cual abandono luego de las elecciones del 1962, dando un giro ideológico hacia la izquierda política.
Le sobreviven su abnegada esposa Amanda Castillo de Pujols, sus hijos Mario Rafael, Karly y Ninoska. Sus hermanos, Rolando, Estuardo y Ega.
Comentarios...