Santo Domingo. – El senador por San José de Ocoa, Aneudy Ortiz Sajiun, solicitó este jueves a sus colegas del Senado respaldar una resolución que pide al Ministerio de Cultura la construcción del Museo de las Tradiciones Ocoeñas.
Durante su intervención en el hemiciclo, Ortiz destacó la necesidad de contar con un espacio digno donde preservar y exhibir los hechos históricos y culturales que han dado forma a la identidad de su provincia. “San José de Ocoa merece un lugar donde se resguarden sus tradiciones, su memoria y su historia viva”, expresó.
La propuesta busca fortalecer el patrimonio cultural de la región y promover el conocimiento de las costumbres que han definido a generaciones de ocoeños.
La construcción del Museo de las Tradiciones Ocoeñas lleva varia varios anos paralizado por falta de recursos, a pesar de las promesas de las autoridades.
PATRONALES CREADO EN EL 2021
Diversas personalidades e instituciones de la provincia de San José de Ocoa constituyeron el Patronato del Museo de las Tradiciones Ocoeñas, para impulsar los trabajos destinados a la terminación y apertura de esta importante obra, que elevará el prestigio de la comunidad y promoverá su desarrollo cultural.
Luego de un tiempo con la obra paralizada, la Fundación Tejeda, Inc., institución gestora del proyecto, anunció el próximo reinicio de los trabajos de edificación del Museo de las Tradiciones Ocoeñas, en trabajo conjunto con el patronato, pero todo ha quedado en el olvido.
El museo fue definido como un patrimonio inalienable de la provincia de Ocoa, que será el hogar espiritual de los ocoeños y morada de su creatividad. Su misión será conservar las tradiciones culturales positivas creadas por la comunidad ocoeña a través del tiempo.
En el encuentro participaron diversos líderes de la comunidad ocoeña, y se anunció el respaldo de una serie de representantes del patronato en diversos lugares del exterior donde hay comunidades de ocoeños.
Comentarios...