• Videos
  • Fotografías
  • Política de privacidad
  • Contacto
miércoles 14 mayo, 2025
Ocoaenred
  • Inicio
  • De Ocoa
    • Todo
    • Ecológicas
    • Económicas
    • Educación
    • Elecciones 2020
    • Municipales
    • Policía y Justicia
    • Políticas
    • Salud
    • Semana Santa
    • Sociales
    Caso de un ocoeño “Lo capturaron con vida. Se lo llevaron y lo mataron”

    Caso de un ocoeño “Lo capturaron con vida. Se lo llevaron y lo mataron”

    VIDEO |  Productores agrícolas de Rancho Arriba protestan al Gobierno por deuda de 50 millones de pesos y terminación carretera

    VIDEO | Productores agrícolas de Rancho Arriba protestan al Gobierno por deuda de 50 millones de pesos y terminación carretera

    VIDEO |  Protesta de productores agrícolas en Rancho Arriba por varias demandas

    VIDEO | Protesta de productores agrícolas en Rancho Arriba por varias demandas

    digeset opinion

    PGR crea unidad para cobro de multas de tránsito y pide se cobre mora por las penalidades no pagadas

    minsterio educacion

    ¡Atención Ocoa! Educación no hará concurso de oposición hasta que designe a pasados docentes ganadores

    CMD anuncia huelga 48 horas debido cancelaciones médicos

    CMD anuncia huelga 48 horas debido cancelaciones médicos

    mARY pEREZ mARRANZINIS Rehabiltacon

    Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

    Grupo Irarba inaugura oficinas  bajo el liderazgo de la experta en impuestos Irma Arias

    Grupo Irarba inaugura oficinas bajo el liderazgo de la experta en impuestos Irma Arias

    Migración impondrá sanciones a negocios que empleen extranjeros ilegales

    Migración impondrá sanciones a negocios que empleen extranjeros ilegales

    Trending Tags

    • Revista
      • Todo
      • Cultura
      • Curiosas
      • Diáspora Ocoeña
      • Ecoturismo
      • Espectáculos
      • Galerías Fotográficas
      • Opinión Joven
      • Para Reír en Red
      • Religión
      • Rostros
      León XIV nuevo Papa, en directo | El cardenal estadounidense Prevost, elegido Pontífice 267º de la Iglesia Católica

      León XIV nuevo Papa, en directo | El cardenal estadounidense Prevost, elegido Pontífice 267º de la Iglesia Católica

      Ocoeño se corona como primer finalista en Míster Universe Internacional RD 2025

      Ocoeño se corona como primer finalista en Míster Universe Internacional RD 2025

      Mayra Delgado parte hacia la India para representar a República Dominicana en Miss Mundo 2025

      Mayra Delgado parte hacia la India para representar a República Dominicana en Miss Mundo 2025

      Confraternidad de Pastores de Ocoa invita a “Lunes de Fuego”, una noche de adoración y unidad cristiana

      Confraternidad de Pastores de Ocoa invita a “Lunes de Fuego”, una noche de adoración y unidad cristiana

      El 3 de mayo y la Cruz de  San José de Ocoa; origen e historia

      El 3 de mayo y la Cruz de San José de Ocoa; origen e historia

      José Manuel Arias  dicta conferencia  “La Constitución dominicana: orígenes y reformas”

      Magistrado José Manuel Arias M. dictará conferencia y pondrá en circulación su obra “Puntos de Vista” en Santiago

      Miss Mundo Dominicana llevará un traje inspirado en los Taimascaros de Puerto Plata a la 72ª edición de Miss Mundo 2025

      Miss Mundo Dominicana llevará un traje inspirado en los Taimascaros de Puerto Plata a la 72ª edición de Miss Mundo 2025

      El Patio de Morena

      El Patio de Morena

      “Hoy los lazos que nos unen son ley”

      “Hoy los lazos que nos unen son ley”

      Trending Tags

      • Deportes
      • Ciencia-TI
      • El Sur
      • El País
      • Mundo
      • Opinión
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • De Ocoa
        • Todo
        • Ecológicas
        • Económicas
        • Educación
        • Elecciones 2020
        • Municipales
        • Policía y Justicia
        • Políticas
        • Salud
        • Semana Santa
        • Sociales
        Caso de un ocoeño “Lo capturaron con vida. Se lo llevaron y lo mataron”

        Caso de un ocoeño “Lo capturaron con vida. Se lo llevaron y lo mataron”

        VIDEO |  Productores agrícolas de Rancho Arriba protestan al Gobierno por deuda de 50 millones de pesos y terminación carretera

        VIDEO | Productores agrícolas de Rancho Arriba protestan al Gobierno por deuda de 50 millones de pesos y terminación carretera

        VIDEO |  Protesta de productores agrícolas en Rancho Arriba por varias demandas

        VIDEO | Protesta de productores agrícolas en Rancho Arriba por varias demandas

        digeset opinion

        PGR crea unidad para cobro de multas de tránsito y pide se cobre mora por las penalidades no pagadas

        minsterio educacion

        ¡Atención Ocoa! Educación no hará concurso de oposición hasta que designe a pasados docentes ganadores

        CMD anuncia huelga 48 horas debido cancelaciones médicos

        CMD anuncia huelga 48 horas debido cancelaciones médicos

        mARY pEREZ mARRANZINIS Rehabiltacon

        Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

        Grupo Irarba inaugura oficinas  bajo el liderazgo de la experta en impuestos Irma Arias

        Grupo Irarba inaugura oficinas bajo el liderazgo de la experta en impuestos Irma Arias

        Migración impondrá sanciones a negocios que empleen extranjeros ilegales

        Migración impondrá sanciones a negocios que empleen extranjeros ilegales

        Trending Tags

        • Revista
          • Todo
          • Cultura
          • Curiosas
          • Diáspora Ocoeña
          • Ecoturismo
          • Espectáculos
          • Galerías Fotográficas
          • Opinión Joven
          • Para Reír en Red
          • Religión
          • Rostros
          León XIV nuevo Papa, en directo | El cardenal estadounidense Prevost, elegido Pontífice 267º de la Iglesia Católica

          León XIV nuevo Papa, en directo | El cardenal estadounidense Prevost, elegido Pontífice 267º de la Iglesia Católica

          Ocoeño se corona como primer finalista en Míster Universe Internacional RD 2025

          Ocoeño se corona como primer finalista en Míster Universe Internacional RD 2025

          Mayra Delgado parte hacia la India para representar a República Dominicana en Miss Mundo 2025

          Mayra Delgado parte hacia la India para representar a República Dominicana en Miss Mundo 2025

          Confraternidad de Pastores de Ocoa invita a “Lunes de Fuego”, una noche de adoración y unidad cristiana

          Confraternidad de Pastores de Ocoa invita a “Lunes de Fuego”, una noche de adoración y unidad cristiana

          El 3 de mayo y la Cruz de  San José de Ocoa; origen e historia

          El 3 de mayo y la Cruz de San José de Ocoa; origen e historia

          José Manuel Arias  dicta conferencia  “La Constitución dominicana: orígenes y reformas”

          Magistrado José Manuel Arias M. dictará conferencia y pondrá en circulación su obra “Puntos de Vista” en Santiago

          Miss Mundo Dominicana llevará un traje inspirado en los Taimascaros de Puerto Plata a la 72ª edición de Miss Mundo 2025

          Miss Mundo Dominicana llevará un traje inspirado en los Taimascaros de Puerto Plata a la 72ª edición de Miss Mundo 2025

          El Patio de Morena

          El Patio de Morena

          “Hoy los lazos que nos unen son ley”

          “Hoy los lazos que nos unen son ley”

          Trending Tags

          • Deportes
          • Ciencia-TI
          • El Sur
          • El País
          • Mundo
          • Opinión
          Sin resultados
          Ver todos los resultados
          Ocoaenred
          Sin resultados
          Ver todos los resultados
          Ïnicio Opinión

          Ocoa se ha empobrecido

          Servicios Ocoaenred Por Servicios Ocoaenred
          5 noviembre, 2017
          En Opinión
          Guandules-manos
          FacebookTwitterWhatsAppLinkedIn

          Guandules-manosPor: Harris Castillo
          Somos muchos Ocoeños los que sentimos que la sociedad nuestra no es sólo distinta a la de hace algunas décadas, cosa ésta explicada por la dialéctica, sino que además ha empobrecido.

          Quisiera estar equivocado y que ese sentimiento o percepción constituya una falsa alarma. Sería de gran felicidad. Mientras, me siento en la obligación de expresar la preocupación que comparto con un segmento importante, si no mayoritario, de hermanos Ocoeños.
          A lo más que aspiro en este artículo, es a estimular un debate sincero y franco sobre las posibles causas de lo que considero «un empobrecimiento económico y moral de nuestra provincia». Podríamos obtener un diagnóstico que nos arroje una definición más clara de lo que queremos ser como colectivo, y si fuésemos tan afortunados de agotar este primer paso, habríamos iniciado uno de los procesos más esperanzadores sobre el futuro de nuestro pueblo y nuestra gente.
          Veamos el plano del empobrecimiento económico. Produce Ocoa hoy, más riqueza que ayer? Me apresuro a decir que no, sin intentar ser concluyente. Muy a pesar de la dinámica económica que se observa en el consumo de alimentos, ropas y bebidas importadas, más y mejores construcciones y un aumento en el parque vehicular. Esta riqueza no parece provenir de la producción local de bienes y/o servicios.
          La presión migratoria que impulsó el paso del huracán David a partir del año 1979, dejó a la provincia sin mano de obra. Baní fue el mayor receptor de nuestros exiliados económicos y sus campos florecieron como nunca antes.
          Ese flujo migratorio no se ha detenido, a pesar de la dinámica económica que de manera efímera y perjudicial para la provincia, representó la construcción de la presa Jiguey y el contra embalse Aguacate. Europa, Norteamérica y el Este de la República Dominicana, han sido los siguientes receptores de nuestros exiliados económicos, que reitero no se detiene.
          Debo aclarar aquí, por qué considero perjudicial para la provincia, la construcción de las obras mencionadas: La corrupción aumentó drásticamente, centros de bebidas, prostitución, y un proceso muy acelerado de transculturización. Sobrevaluación de la tierra, que como agente sujeto de plusvalía puede parecer positivo, pero alejó los inmuebles del poder adquisitivo de la clase media de la época. Este fenómeno nos dejó algunos nuevos ricos y una clase media reducida. La necesaria creación de áreas protegidas por la construcción de la presa, no solo limitó la producción de la zona, también creó, en La Ciénaga, una concentración urbana muy numerosa, sin medios de producción alternos para generación de empleo. A eso agregamos la parte más dolorosa, y es que la misma presa, a la provincia no le rinde ningún servicio, ni de agua potable, ni de electricidad, ni de riego, todos ellos de mucha carencia en la provincia.
          La pérdida de la mano de obra, se llevó de paro la estructura económica que soportaba la producción de nuestros campos. Una red de poderosos financistas, intermediarios y empleadores que gestionaban un futuro maravilloso y un presente del que todos fuimos orgullosos.
          Las firmas fuertes de la provincia, entre ellas H. Pimentel, Yamil Isa, Emilio y Antonio Castillo, Amílcar Báez, Font Gamundy, los hermanos William y Cesar Read, William Tejeda, que por su sistema de negocios generaban una gran distribución de riquezas, se fueron quedando sin manos para hacer parir la tierra, dando paso a la orfandad de nuestros campos.
          Firmas locales como Rafael Arias, Domingo Castillo, Fefén Ortiz, Juan Toña, Enerio Medina en Rancho Arriba; En Mahoma, Bernardo Roa, Elpidio Medina, los Hermanos Sánchez (hermanos de Eugenio), Manuel Alcántara; en Nizao, Eligio Tejeda, Colombino Read, Betico Casado y otros; Silvio, Juan y Mirito Ortiz y Gonzalo Castillo en las Auyamas; Julio Báez, Carlos Bulina, Gabriel y Graciano Ortiz, en Sabana Larga; Román y Neftalí Castillo, Ramón Medina, en Rio Abajo; Trajano Tejeda en Domingo Frio; En El Rosalito, Cijo y Cruz Báez, Ramón Encarnación (Món Prudencia). En La ciénaga Toño Rivera, Geño y Juan Antonio Chalas; En El Naranjal Roberto Santana, Freddy Velázquez. En La Horma, los hermanos Mancebo (hermanos de Chu), Bolívar Sepúlveda. En la zona Oeste, El Pinar, Arquímedes Díaz. Muchos más se escaparán a mi memoria, de otros no alcanzo a tener conocimiento.
          Esta red motorizaba la economía Ocoeña de tal forma, que la cantidad de productos que salían en camiones hacia los mercados y casas nacionales, era muchísimo mayor que la que sale al día de hoy de nuestros campos. Y es que gracias a ellos, cada campesino tenía financiada su existencia, sus cosechas, su alimentación, sus vestimentas, sus medicinas, su diversión y sus imprevistos, sin más credenciales que sus valores morales, motivación suficiente para producir ciudadanos honestos. Nuestros campos eran entonces, semilleros de familias honorables, laboriosas, orgullosas y felices.
          Ocoa tiene carencias en titulación de tierras, requisito para acceder a créditos de la banca formal, peor aún, la agricultura es una actividad de alto riesgo y la banca no la financia y si lo hace es a tasas de interés más alta que en otras actividades económicas.
          La red de financistas tenía a Ocoa produciendo por los cuatro costados, su desaparición supuso la formalización de la producción como mecanismo de financiamiento, solo al alcance de los que pueden gestionar garantías hipotecarias, en virtud de que la producción como garantía prendaria está en extinción. Esto también limita la capacidad de absorber la mano de obra extranjera que nos llega del vecino occidente.
          Las fuentes de empleo han sufrido una metamorfosis. No hay tierra en producción para absorber a los marginados. Las plantaciones de café están diezmadas, los grandes almacenes y sus tendales desaparecieron, la producción de guandul, habichuelas o maní que antes inundaban nuestros campos y los convertían en fiesta convitera, se ha cuasi extinguido. La Horma ya no es la campeona nacional en producción de papas o cebollas.
          Las bancas de apuesta, que por su naturaleza generan concentración y baja distribución de riqueza, así como los invernaderos, el motoconcho y los colmadones, no tienen la capacidad para generar la cantidad de empleos que hacen falta.
          Fuera de la artesanía, la producción de empaques en madera preciosa que gestiona Edward González, el procesamiento de agua y la limitada industria dulcera de la Sra. Lolín, no existe valor agregado a la enorme cantidad de materia prima local.
          Hoy encontramos más casas lujosas en nuestra provincia, pero tenemos muchos más inquilinos que algunas décadas atrás.
          El crecimiento de los cinturones de miseria en los dos principales municipios, son muestra de la creciente pobreza que les margina. Ocoa ha crecido en población pero nuestra gente se ha hacinado en nuestros barrios.
          Ocoa tenía mas glamur hace algunas décadas que el que puede exhibir hoy, un cine y un parque para incentivar el amor, la amistad y la familia; un club exclusivo para la desaparecida burguesía; Bar Tres Rosas, Marien, Rancho Francisco y más tarde El Roble y Las Jessicas, acogían grandes encuentros festivos con más o menos clase, (en el Tres Rosas no se bailaba sin traje mientras Pururú tuvo fuerzas), hoy solo nos queda Rancho Francisco, gracias a la visión de los jóvenes Jorge y Ricardo.
          Tenemos más vehículos, motores, electrodomésticos y más endeudamiento. La calidad de la alimentación se ha reducido, ya que importamos un gran porcentaje de lo que antes producíamos: carnes, leche, huevos, víveres, granos y frutas, que pierden propiedades en almacenamiento y transporte. Paradójicamente en Ocoa estamos tomando café importado de Vietnam.
          La economía de nuestra provincia está básicamente sustentada por, y en ese orden, las remesas y la nómina estatal, dejando en un tercer plano la producción de bienes fundamentalmente agrícolas. Si queremos desarrollar la provincia, debemos reincorporar nuestras abandonadas tierras a la producción agrícola e incorporar la producción de servicios utilizando el ecoturismo como eje transversal.
          Las razones, de lo que doy por llamar «un empobrecimiento económico y moral de nuestra provincia» y que tiene otros componentes además de la pérdida de mano de obra, es lo que debemos abordar, utilizando argumentos medibles y sin reducirlo al simplismo de la reminiscencia, si determinamos la certeza de la premisa.
          Expondremos esas razones desde nuestra óptica, en una entrega posterior a nuestra hipótesis sobre el empobrecimiento moral que no tratamos aquí. Mientras tanto, invito a los conocedores del tema, enriquecerlo con sus sabias opiniones o, si lo entienden más apropiado, desmontar estos argumentos ayudándonos a ver otra perspectiva.

          CompartirTweetEnviarCompartir

          Te puede interesar

          Caso de un ocoeño “Lo capturaron con vida. Se lo llevaron y lo mataron”
          Municipales

          Caso de un ocoeño “Lo capturaron con vida. Se lo llevaron y lo mataron”

          12 mayo, 2025
          VIDEO |  Productores agrícolas de Rancho Arriba protestan al Gobierno por deuda de 50 millones de pesos y terminación carretera
          Elecciones 2020

          VIDEO | Productores agrícolas de Rancho Arriba protestan al Gobierno por deuda de 50 millones de pesos y terminación carretera

          12 mayo, 2025

          Comentarios...

          ¡Apoyános!

          El Tiempo

          Recientes

          Caso de un ocoeño “Lo capturaron con vida. Se lo llevaron y lo mataron”

          Caso de un ocoeño “Lo capturaron con vida. Se lo llevaron y lo mataron”

          12 mayo, 2025
          VIDEO |  Productores agrícolas de Rancho Arriba protestan al Gobierno por deuda de 50 millones de pesos y terminación carretera

          VIDEO | Productores agrícolas de Rancho Arriba protestan al Gobierno por deuda de 50 millones de pesos y terminación carretera

          12 mayo, 2025
          VIDEO |  Protesta de productores agrícolas en Rancho Arriba por varias demandas

          VIDEO | Protesta de productores agrícolas en Rancho Arriba por varias demandas

          12 mayo, 2025
          digeset opinion

          PGR crea unidad para cobro de multas de tránsito y pide se cobre mora por las penalidades no pagadas

          12 mayo, 2025
          Ocoaenred

          Periódico de la provincia de San José de Ocoa, llevando las noticias al mundo más allá de nuestras montañas.

          redaccion@ocoaenred.com

          Síguenos...

          Instagram

            The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

          Fotografías

          Viaje en fotos: Desde Piedra Blanca, Rancho Arriba hasta Sabana Larga

          Viaje en fotos: Desde Piedra Blanca, Rancho Arriba hasta Sabana Larga

          20 abril, 2020
          Puesta en circulación de la obra Historia del Deporte Ocoeño

          Puesta en circulación de la obra Historia del Deporte Ocoeño

          16 enero, 2017
          • Videos
          • Fotografías
          • Política de privacidad
          • Contacto

          © 2009 - 2019 OCOAENRED - El Rostro de San José de Ocoa | Design by HPMedia+

          Welcome Back!

          Login to your account below

          Forgotten Password?

          Retrieve your password

          Please enter your username or email address to reset your password.

          Log In

          Add New Playlist

          Sin resultados
          Ver todos los resultados
          • Inicio
          • De Ocoa
            • Ecológicas
            • Económicas
            • Educación
            • Municipales
            • Policía y Justicia
            • Políticas
            • Salud
            • Sociales
          • Revista
            • Cultura
            • Curiosas
            • Diáspora Ocoeña
            • Ecoturismo
            • Espectáculos
            • Religión
          • Deportes
          • Ciencia-TIC
          • El Sur
          • El País
          • Mundo
          • Opinión

          © 2009 - 2019 OCOAENRED - El Rostro de San José de Ocoa | Design by HPMedia+