SAN JOSE DE OCOA-Lo que comenzó como una relación solidaria y amistosa entre comunidades hermanas, hoy se convierte en una hermandad oficial, gracias a la visión del senador Aneudy Ortiz y al compromiso del alcalde de Hazleton, Pennsylvania, Jeff Cusat, junto a los ocoeños que residen en esa ciudad y que han trabajado incansablemente por fortalecer este vínculo.
La historia de este puente humano entre Hazleton y San José de Ocoa se remonta al año 2011, cuando Ortiz, entonces alcalde de San José de Ocoa, visitó por primera vez la ciudad estadounidense. Allí fue recibido por el bombero ocoeño Amaury Colón, quien lo presentó a figuras locales como Brian Mandak y Shawn Jones. Durante esa visita, Ortiz también sostuvo un encuentro con el entonces alcalde Joseph Yannuzzi, con quien inició una relación fructífera que permitió, entre otros logros, la donación de un camión de bomberos —el icónico Chevrolet rojo que aún presta servicio en Ocoa— gestionado por Mandak.
En 2013, como parte de ese intercambio creciente, cuatro bomberos ocoeños participaron en un entrenamiento en Hazleton. Más adelante, durante la gestión del alcalde Jeff Cusat, policías municipales de San José de Ocoa también fueron capacitados en esa ciudad, consolidando aún más la alianza.
El alcalde Cusat no solo respondió con hospitalidad, sino con acción. Visitó San José de Ocoa en dos ocasiones, mientras que brigadas de bomberos de Hazleton viajaron a la provincia para capacitar a sus homólogos dominicanos y entregar equipos a los municipios de Ocoa, Sabana Larga y Rancho Arriba.
La idea de formalizar esta relación nació hace varios años, cuando Ortiz presentó al alcalde Cusat una solicitud oficial para declarar a Hazleton y San José de Ocoa como ciudades hermanas. Aunque en ese momento las condiciones políticas del concejo local no lo permitieron, el senador no perdió la esperanza. Recientemente, tras una nueva conversación entre ambos líderes, se encontró el terreno fértil para materializar legalmente esta unión que, por años, se sostuvo en hechos y afectos.
“La hermandad ya existía, solo faltaba firmarla. Gracias al esfuerzo conjunto de los ocoeños en Hazleton, a la amistad sólida que hemos construido con Jeff Cusat, y al compromiso de nuestra comunidad, hoy lo logramos. Y lo más hermoso es que los ocoeños allá son vistos con cariño, con respeto. Se sienten protegidos, respaldados. Tienen un hermano en la alcaldía”, expresó el senador Aneudy Ortiz.
Este histórico paso reafirma la importancia de la diáspora y del liderazgo comunitario, y se convierte en una muestra ejemplar de cómo la cooperación internacional puede comenzar con la voluntad de ayudar… y crecer hasta convertirse en hermandad.
Comentarios...