Email: noticias@ocoaenred.com
OCOA- La Dirección Provincial de Salud Pública (DPS) pidió a la población de San José de Ocoa tomar medidas orientadas a la preservación de la salud de la familia, debido a las lluvias ocurridas en esta provincia por el paso del huracán Irma.
La DPS dijo que las inundaciones suelen ser una amenaza para la aparición de brotes de enfermedades que pueden contraerse de manera directa, por transmisión vectorial, consumo de agua contaminada y por contacto con excrementos de animales.
La institución dirigida por el doctor Sergio Castillo, llamó a los ciudadanos a que purifiquen el agua de uso y consumo familiar, esencialmente hirviéndola o aplicándole cinco gotas de cloro a cada galón del líquido. Además, mantener bien tapados los envases para almacenar agua; y guardar los alimentos en lugar seguro.
En ese mismo orden indica que «una medida que no puede faltar es lavar bien los alimentos, incluidas las frutas y legumbres antes de consumirlas, lavar con cloro o jabón las latas de alimentos antes de abrirlas, no consumir alimentos enlatados con fecha vencida; y tomar suero oral, si les da diarrea.
A las embarazadas las orientó a tomar solo medicamentos indicados por un médico y acudir siempre a su consulta. A las personas en general las exhorta a lavarse bien las manos antes y después de ir al baño y luego de cambiar los pañales a los bebés.
Otras medidas son evitar desplazarse entre aguas sucias para no tener contacto con orinas de ratas u otros animales, el contacto con objetos cortantes y también evitar bañarse descalzo bajo agua lluvia para prevenir leptospirosis. Pide acudir de inmediato a un centro de salud cercano, si siente fiebre luego de tener contacto con suelos contaminados.
Finalmente, para mantener contralada la población de mosquitos, insta a la población a mantener bien limpios sus hogares y entorno, eliminando o depositando en fundas bien amarradas de todo cuesco o coroto que pueda constituirse en criaderos del Aedes aegypti, que trasmite enfermedades como dengue, Zika, Chikungunya y fiebre amarilla.
Comentarios...