Por Nóbel Mejía.-San José de Ocoa
A las 2:00 p.m de este miércoles, el ojo del poderoso Huracán Irma (categoria 5 en la escala Saffir-Simpson) se localizó en las coordenadas 18.5 grados norte, 64.7 grados oeste; a 20 millas (32,1 kilómetros) al este noreste de la isla Saint Thomas. La velocidad de sus vientos alcanza 185 millas por hora (297.7 kilómetros por hora) y estos se extienden hasta 85 kilómetros fuera de su centro con intensidad de huracán y a 295 kilómetros con intensidad de tormenta.
Su presión mínima central es de 920 milibares y su cono (amplitud) abarca unos 590 kilómetros, sumando en forma radial, de extremo a extremo (vórtice a vórtice).
El fenómeno se mueve en dirección oeste/noroeste a 16 millas por hora (25.7 kilómetros por hora) y, de seguir la trayectoria pronosticada, en la madrugada y primeras horas de la mañana del jueves su ojo se localizará a unos 75 a 200 kilómetros al noreste de Cabo Engaño, provincia La Altagracia.
Se prevé valores de lluvia entre 150 y 300 mms. Las olas entre 10 y 20 pies en la costa norte, zona bajo la alerta roja.
Al momento del reporte, Irma pasaba sobre Islas Vírgenes Británicas y se dirige al norte de Puerto Rico. El fenómeno descargó su furia en Antigua y Barbuda y las islas francesas de San Bartolomeo y San Martín. La ruta mapeada prevé que pasará próximo a la costa norte de República Dominicana, más alejado a la costa norte de Haití, luego Cuba y proseguirá hacía Florida.
Zander Venezia, joven promesa del surf mundial, murió mientras buscaba la ola de su vida en Barbados. Diversos medios difunden imágenes de los desastres causados por Irma a su paso por San Martín.
Comentarios...