Por Frank Casado
SAN JOSE DE OCOA.- Lo mismo que ocurre en todo el País, aquí en esta provincia los accidentes de tránsito, siguen siendo la principal causa de muerte violenta.
Durante los meses comprendidos entre Noviembre 2015 y Julio del año 2016 se registraron un total de 11 personas que perdieron la vida por causas de los accidentes de tránsito en las vías públicas de la provincia, muy especialmente en el municipio cabecera, una cifra que se ha elevado en los últimos 11 meses desde Julio 2016 al 15 de Junio de 2017, con relación a años anteriores, ya que en todo el año del 2015 fallecieron 9 personas 8 hombres y una mujer.
Recordar que el año 2016 llegó a nuestra provincia cargado de diversos hechos violentos y tragedias, obteniéndose a nivel local un total de 3 personas fallecidas por accidentes en los primeros 5 días.
Los fallecidos fueron el Sr. Carlos Santos Sosa, dominicano, 40 años de edad, ced- 003-0088342-8 residente en Matanzas de Baní, quien perdiera la vida en un accidente se produjo en el Puente sobre el Arroyo El Limón en la carretera Padre Billini que conduce desde Ocoa hasta el cruce de Ocoa, en donde el joven fue atropellado por un vehículo que emprendió la huida cayendo al vació desde encima del puente falleciendo luego en el hospital central de las fuerzas armadas.
También se produjeron las muertes del joven Juan Bautista Peguero de 33 años nativo de la comunidad de La horma quien falleciera al deslizarse su motocicleta frente a la escuela básica del municipio de Sabana Larga y del joven Elvin Pérez (la tizana ) quien falleció debido a diversos golpes recibidos al de ser embestido por un vehículo en la entrada del Sector San Luis.
Lamentablemente los protagonistas de estos accidentes son hombres de edades que oscilan entre 15 a 64 años siendo los traumas más severos en jóvenes de 15 a 35 años lo que significa que nuestra población activa son los que están protagonizando los accidentes de cada día.
En los últimos dos meses esto se ha incrementado y ya sobrepasan la decena los accidentes fatales en Ocoa en los primeros 6 meses de este año, siendo los casos más sonados las muertes del joven de nacionalidad haitiana Job Ketsait, Luis Antonio Lavigne (Luija), el panadero Juan De Los Santos y Raulin González (Oreja), siendo el más reciente el caso ocurrido en la Ciénaga donde perdió la vida el joven Wagner Castillo de 21 años de edad, quien laboraba como colmadero en el sector San Antonio, en el municipio de Ocoa. Era hijo de del famoso friturero de este municipio, el Sr. Galán Castillo.
Las cifras son claras: nuestros jóvenes se están muriendo en accidentes de tránsito. Ni las enfermedades ni las muertes violentas cobran anualmente tantas vidas como aquellas que desafortunadamente se pierden detrás del volante.
En cada uno de estos accidentes hay un factor común: Exceso de velocidad, ingesta de bebidas alcohólicas, malas condiciones del vehículo y la violación de las leyes de tránsito. Nuestra juventud se está perdiendo a pasos gigantes.
«A mí no me sorprende, porque ya en Ocoa, «el mejor pueblo del mundo», perdimos el factor sorpresa; es la causa de muerte un accidente de tránsito, yo pregunto cuántos jóvenes han fallecido en los últimos años producto de los «accidentes de transitos»,? bueno, una respuesta alarmante, pero lo más alarmante es que nadie hace nada para contrarrestar esto, no veo nada referido a prevención ni educación vial en ningún lugar, no veo ninguna institución preocupada por hacer o realizar nada respeto a este tema, entonces cual es la sorpresa, si hoy vemos partir este joven, más mañana será cualquiera de nosotros, como quisiera que despertáramos y dejemos de ser un pueblo de hipócritas y realmente convertirnos en el pueblo que tanto se dice que somos: el mejor del mundo. Tomemos conciencia como pueblo o estaremos condenados y llenos de luto de ver morir a nuestra juventud, y los que queden vivos con alguna limitación que no le permita una adecuada vida laboral., en verdad siento mucho la muerte de este joven. Si entiendo más, que si hubiéramos hecho algo antes, tomando como ejemplo los que se han ido, tal vez estuviera entre nosotros». Expresó el Dr. Gered Luis en su muro de Fb.
Más de una de cada cuatro muertes al volante se producen los domingos y días feriados, cuando se registran más es entre las 6:00 de la tarde y las 10:00 de la noche. Todas estas cifras deben mover a las autoridades a levantar una ruda campaña de concienciación, que busque cambiar esta tendencia.
Comentarios...