Por: Marcos Soto Tejeda
Aunque en San José de Ocoa se empezó a jugar pelota desde principio de los años treinta del siglo XX, la mayoría de estas competencias se celebraban entre equipos rivales del mismo pueblo, y uno más que otros intercambios, con equipos de Azua, Bani y San Juan de la Maguana, entre otros.
Fue en el año 1948, cuando se formó por primera vez en San José de Ocoa, un equipo para participar en los torneos regionales que organizaba la Dirección General de Deportes, en la actualidad Ministerio de Deportes.
Para esa época el equipo ocoeño se formó, gracias a la valiosa colaboración de dos distinguidos propulsores de los deportes en San José de Ocoa en esos tiempos: Carlos Faxas Valdez y Salomón Espinal, el primero sindico a la sazón de Ocoa, y el segundo destacado empresario. En dicho torneo, además de Ocoa, participaron equipos de Azua, Barahona, Bani, San Juan de la Maguana, San Cristóbal y el Ingenio CAEI, de Yaguate.
Para reforzar el equipo de Ocoa, se hizo necesario contratar jugadores de otras regiones, incluyendo a Luis María Muñoz (Gallego Muñoz), como manager y los siguientes refuerzos:
Miguel Aracena (Carro Ford) ————————————-P
Chispa Diaz———————————————————–P y OF.
Rafo Ferreira———————————————————-SS y 2B.
Petronio Rosario——————————————————C.
Jaime de la Cruz——————————————————-OF.
Ovidio Rosario———————————————————–INF
Roque Pérez—————————————————————-OF.
Los jugadores nativos de San José de Ocoa eran los siguientes:
Nomero Subero Cabral, hijo de Francisco Subero—————–Of
Guadia Azize Guerrero, hijo de Juan Azize ————————–3B
Fidel Aníbal Núñez (Chelo Núñez), hijo de Aníbal Núñez ———-C
Pipí Marchena—————————————————————-P
Vinicio Rojas Matos, hijo de Nicio Rojas——————————-SS
Luis Ney Subero Cabral(Guicho), hermano de Homero——-P y OF
Víctor Golibart————————————————————- INF
Mario Ovalles—————————————————————INF
Geraldo Fernández(Geraldito)——————————————OF
Luis León (Luis Legumbre) ————————————————-P
Milito Ramírez, —————————————————————-P
Odalis Guerrero Martínez, hijo de Amílcar Guerrero————-INF
José Miguel Subero Sajiün(Míguelo), hijo de José Subero—-P y OF
Cesar Santana (Cesar Mejía), hijo de Ubaldo Mejía —————OF
Rafael Romeo Pérez Montes de Oca, hijo de Eliseo Romeo Pérez Diaz—————————————————————————-INF
Haim Soto Castillo, hijo de Alfredo Soto Mejia———————-OF
El anotador oficial del equipo ocoeño era Marco Subero Sajiün, hermano de Míguelo.
Es oportuno señalar, que, dentro de los jugadores netamente ocoeños, solamente queda vivo Homero Subero, ya que los demás han fallecido, incluyendo los que han muerto en este mismo año, como son los casos de Cesar Mejía, Guicho Subero, y el más reciente Míguelo Subero.
Con este recordatorio queremos hacer un justo reconocimiento a todos estos jugadores, que en su momento pusieron en el alto el nombre de nuestro pueblo.
Comentarios...